La Comisión de Competencia de la India (CCI) multó en octubre a la unidad de Alphabet Inc con 161 millones de dólares por explotar su posición dominante en el mercado de Android, que alimenta el 97% de los teléfonos inteligentes en la India y es una región clave de crecimiento para el gigante estadounidense.

La impugnación se produce después de que Google sufriera un revés el miércoles, cuando un tribunal de apelaciones rechazó su petición de bloquear la sentencia antimonopolio. La empresa argumentó que la aplicación de las directivas de la CCI perjudicará a su modelo de negocio de toda la vida y a los intereses de los consumidores.

Los registros del Tribunal Supremo muestran que Google presentó el sábado un recurso contra la sentencia del tribunal. Aún no se ha fijado una fecha para la vista.

Reuters fue la primera en informar el jueves sobre la estrategia planeada por Google.

Fuentes consultadas a principios de esta semana dijeron a Reuters que Google considera el recurso legal como su última esperanza de bloquear la sentencia de la CCI, cuyas directivas que obligan a la empresa a cambiar su modelo de negocio entran en vigor el 19 de enero.

La presentación de Google ante el Tribunal Supremo pretende dejar en suspenso la decisión de la CCI mientras se resuelve su recurso, dijo el sábado una persona familiarizada con el asunto.

Google se ha mostrado preocupado por la decisión india, ya que los remedios ordenados se consideran más amplios que la histórica sentencia de la Comisión Europea de 2018 por imponer restricciones ilegales a los fabricantes de dispositivos móviles Android. Google ha impugnado la multa récord de 4.300 millones de dólares en ese caso.

Un portavoz de Google no respondió inmediatamente.

La CCI dictaminó en octubre que la concesión de licencias de Google para su Play Store "no estará vinculada al requisito de preinstalar" los servicios de búsqueda de Google, el navegador Chrome, YouTube o cualquier otra aplicación de Google.