Angus Gold Inc. anuncia los resultados de los ensayos de los doce (12) pozos perforados durante el programa de perforación de verano y otoño de 2022 en el proyecto Golden Sky en Wawa, Ontario. Los doce agujeros fueron perforados dentro del área de exploración BIF para delinear aún más el nuevo horizonte de oro, originalmente intersectado durante la campaña de perforación 2021, así como para probar dos objetivos en otras áreas del BIF. Todos los sondeos lograron intersectar mineralización aurífera y ahora han identificado un horizonte de oro de aproximadamente 800 metros de longitud de rumbo y hasta 104 metros de anchura.

Además, se intersectó con éxito mineralización aurífera en los dos sondeos que analizaban otras secciones estratigráficas del BIF, lo que sugiere que existe un considerable potencial de exploración fuera de la nueva zona aurífera. Estos resultados siguen indicando un fuerte potencial de la zona para albergar una importante mineralización de oro alojada en el BIF similar a la observada en los grandes yacimientos de alta ley de Musselwhite (Newmont), Meadowbank (Agnico-Eagle) y Back River (Sabina) en Ontario y Nunavut. El programa de perforación de 2022 en el BIF se diseñó para comprobar la extensión lateral y la continuidad del horizonte de oro intersectado por primera vez durante el programa de perforación de 2021.

Se perforaron diez pozos (10) a lo largo de la tendencia geofísica que albergaba los pozos de 2021 (GS21-14 y GS21-15) y se verificó la continuidad lateral de la mineralización. Las perforaciones también confirmaron que el sistema aurífero continúa en profundidad. Además, se perforaron dos pozos en una tendencia geofísica paralela y se lograron identificar nuevas zonas auríferas.

Todos los pozos perforados a lo largo del rumbo desde GS21-14 y GS21-15 intersectaron mineralización de oro y han tenido éxito en definir la continuidad entre los dos pozos originales mientras que también extendieron la zona de oro hacia el este y el oeste. Este horizonte de oro se ha definido ahora en aproximadamente 800 metros de longitud de rumbo. Las intersecciones notables se enumeran en la tabla siguiente.

De particular interés son los resultados del pozo GS22-26, 0,8 g/t Au en 104,3 metros, incluyendo 1,0 g/t Au en 29,0 metros, 2,3 g/t Au en 7,9 metros y 5,3 g/t Au en 1,0 metros, que ha sido perforado 65 metros por debajo del GS21-14. La interceptación de oro ha aumentado de 60 metros (GS21-14) a 100 metros de espesor, lo que indica el potencial de la zona para mejorar en profundidad. a mineralización de la zona aurífera está asociada a pirrotita y pirita diseminadas y en cordones dentro de una formación de hierro de facies oxidada cizallada y plegada.

Las zonas auríferas son gruesas y presentan una mineralización constante en todos los intervalos. Cada pozo tiene típicamente una intercepción de alta ley, que está asociada con el contacto entre la formación de hierro de facies de óxido y la formación de hierro de facies de chert. Actualmente, Angus está investigando los posibles controles estratigráficos y estructurales para orientar mejor la mineralización de alta ley durante la campaña de perforación de 2023.

Estos controles también pueden utilizarse para identificar objetivos de perforación de exploración en las tendencias geofísicas paralelas dentro del área de exploración del BIF. Los sondeos GS22-27 y GS22-28 se perforaron en una tendencia geofísica paralela a la zona aurífera. Los resultados de estos dos sondeos intersectaron intercepciones de oro poco profundas que justifican trabajos de seguimiento e indican la posibilidad de que existan zonas de oro paralelas dentro del área de exploración BIF.

La ampliación de la cobertura geofísica terrestre de la zona de exploración BIF en 2022 ha generado un número significativo de nuevos objetivos de exploración a lo largo de 7 kilómetros de rumbo.