Así lo informaron dos fuentes que asistieron hoy a la reunión de los socios del acuerdo.

'Las cuentas han ido bien, todo el mundo está satisfecho', declaró una de las fuentes al término de la reunión.

A finales de octubre expira el consejo de administración y el mandato del actual consejero delegado, Alberto Nagel. Al frente del banco desde 2008. Nagel ha estado en el punto de mira de dos accionistas de Mediobanca en los últimos dos años -Delfin, el holding de Leonardo Del Vecchio con el 19,8%, y Francesco Gaetano Caltagirone con el 5,6%- que han criticado su estrategia. Ni Delfin ni Caltagirone se adhirieron al acuerdo de consulta.

Para la renovación del consejo, el actual consejo de Mediobanca empezará a trabajar para presentar su propia lista.Delfin y Caltagirone ya desafiaron a Mediobanca, saliendo perdedores, con motivo de la renovación del consejo de Generali al presentar un candidato alternativo para el puesto de consejero delegado a Philippe Donnet, propuesto por el consejo saliente y apoyado por Piazzetta Cuccia.

A finales de año, Nagel presentará el nuevo plan estratégico de la entidad. Mediobanca superará los objetivos del actual, que finaliza en junio.

Los ingresos en los seis primeros meses alcanzaron los 1.660 millones, más de la mitad del objetivo del plan de 3.000 millones para todo el año. El beneficio neto de los seis primeros meses fue de 555 millones, el mayor beneficio semestral de la historia.

La semana pasada, Massimo Doris, consejero delegado de Banca Mediolanum, uno de los principales accionistas en el acuerdo de consulta, expresó su "plena confianza" en Nagel "porque está dirigiendo bien el banco".

(Gianluca Semeraro, edición Stefano Bernabei)