Informe Trimestral

4T2022

ÍNDICE

PÁGINA

  1. RESUMEN EJECUTIVO ...………………………………………………………………………………………………………………………………. 3
  1. DISCUSIÓN Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN ..………………………………………………………………………………………. 5
  1. INFORMACIÓN GENERAL ………………………………………………………………………………………………………………………….. 15
    1. Consejo de Administración
    2. Directivos Relevantes
    3. Remuneraciones
    4. Política de Tesorería
    5. Política de dividendos y reinversión de utilidades
    6. Del Control Interno

IV.

CRÉDITOS RELACIONADOS ………………….......................................................................................................... 18

  1. INFORMACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA RESPECTO DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS.. 20

VI.

CALIFICACIONES ..……………………………………………………………………………………………………………………………………… 30

VII.

ANALISTAS ……………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 31

VIII.

ESTADOS FINANCIEROS ………………………………………………………………………………………………………………….………… 32

a. Balance General Consolidado

b. Estado de Resultados Consolidado

c. Estado de Flujos de Efectivo Consolidado

d. Estado de Variaciones en el Capital Contable

e. Notas a los Estados Financieros

IX.

ANEXO …………………………………………………………………………………………………….................................................. 123

Políticas contables relevantes

2

I. RESUMEN EJECUTIVO

A partir del 1 de enero se incorporaron una serie de nuevos criterios contables aplicables para entidades financieras en México, que principalmente nacen a partir de la adopción de IFRS9. Las cifras de 2021 contenidas en el documento, sufrieron algunos ajustes, con el fin de favorecer la comparabilidad con las de 2022, aunque no fueron reexpresadas aplicando las nuevas normas contables.

Rentabilidad:

  • La utilidad neta del 4T22 se situó en $2,595 millones, mostrando un incremento del 67.5% vs el 4T21.
  • Los ingresos totales del 4T22 fueron $5,799 millones, un crecimiento del 60.4% vs 4T21. Dicho crecimiento está compuesto por un incremento en el Margen Financiero del 61.0%, y en ingresos distintos de margen de 57.0%, ajustando las cifras de 2021 por la reclasificación de la cuota IPAB para efectos comparativos.
  • El MIN, margen de interés neto antes de reservas se ubicó en 6.82% y el MIN después de reservas por riesgo de crédito fue de 6.08%.
  • El índice de eficiencia del trimestre, medido como gasto entre ingresos antes de provisiones se situó en 32.4%.
  • El ROE y ROA trimestrales alcanzaron niveles de 29.23% y 3.42% respectivamente.

Colocación y Captación:

  • La cartera total al cierre de diciembre se situó en $225,133 millones, lo que representa un incremento de 12.6% vs 4T21 y un crecimiento de 6.4% vs el trimestre anterior.
  • La composición de la cartera al cierre de diciembre es: i) crédito a empresas, 81.6%, ii) crédito a gobierno, 9.7%, iii) crédito a entidades financieras, 4.6%, iv) crédito hipotecario, 2.3%, y, v) crédito al consumo, 1.8%.
  • La captación total al cierre de diciembre se situó en $208,357 millones, lo que representa un crecimiento de 12.7% vs 4T21.
  • La composición del fondeo al cierre de diciembre es: i) depósitos a la vista, 39.4%, compuesto de 21.5% sin costo y 17.9% con costo, ii) depósitos a plazo, 40.2% iii) préstamos interbancarios, 17.6%, y iv) reportos, 2.8%.

Calidad de Activos:

  • Al cierre de diciembre la cartera morosa representó el 1.19% de la cartera total. Mientras que la cartera en nivel 2 representó el 0.76%.
  • La tasa de deterioro ajustada, que refleja la morosidad incluyendo los castigos de 12 meses, se ubicó en 1.64% al cierre del 4T22.
  • El costo de riesgo del trimestre fue de 91 puntos base.
  • El índice de cobertura al cierre del 4T22 se situó en 1.87 veces.

3

Capitalización:

  • Al cierre de diciembre el ICAP previo se situó en 14.66%.
  • El Capital fundamental/Activos en Riesgos Totales se situó en 14.65%.
  • La razón de apalancamiento al cierre de 4T22 fue de 10.38%.

La información anterior se determinó con base en las siguientes cifras:

Var. Trim

Var. A/A

4T22

3T22

2T22

1T22

4T21

$

%

$

%

Margen financiero

$

4,928

$

4,297

$

3,685

$

3,250

$ 3,061

631

14.7%

1,867

61.0%

Ingresos distintos a margen (*)

871

491

511

475

555

380

77.4%

316

57.0%

Ingresos totales

5,799

4,788

4,196

3,725

3,616

1,011

21.1%

2,183

60.4%

Estimación preventiva para riesgos crediticios

(497)

(305)

(204)

(98)

(182)

(192)

63.0%

(315)

173.1%

Gastos de admón. y promoción (*)

(1,876)

(1,783)

(1,671)

(1,631)

(1,696)

(93)

5.2%

(180)

10.6%

Resultado antes de impuestos

3,426

2,700

2,321

1,996

1,738

726

26.9%

1,688

97.1%

Participación en el resultado de otras entidades

3

-

(1)

-

(1)

3

-%

4

(100.0)%

Impuestos a la utilidad

(834)

(591)

(509)

(470)

(188)

(243)

41.1%

(646)

343.6%

Resultado Neto

$

2,595

$

2,109

$

1,811

$

1,526

$

1,549

486

23.0%

1,046

67.2%

  1. El gasto por cuota IPAB por cambios en la regulación, se reclasificó de gastos de administración y promoción a la cuenta de otros ingresos (gastos), en ingresos distintos a margen financiero, el monto reclasificado en el 4T21 fue de $221.

4

  1. DISCUSIÓN Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA CONDICIÓN FINANCIERA Y RESULTADOS DE OPERACIONES

El 13 de marzo de 2020 la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Resolución que modifica a las Disposiciones de Carácter General Aplicables a las Instituciones de Crédito (CUB), en particular, el párrafo 3 del Criterio A-2 "Aplicación de normas particulares" del Anexo 33, con la finalidad de incorporar los cambios definidos en la norma 9 de International Financial Reporting Standards (IFRS 9) a la CUB, a través de la aplicabilidad de varias Normas de Información Financiera (NIF) que incluyeron dichos cambios, siendo aplicables a las instituciones de crédito a partir del 1 enero 2021. Posteriormente, el 4 de diciembre de 2020 la CNBV publicó en el DOF una posposición de la entrada en vigor al 1 de enero de 2022.

Como consecuencia al apego de la resolución modificatoria del 4 de diciembre, los estados financieros básicos consolidados trimestrales y anuales requeridos de conformidad con las Disposiciones señaladas correspondientes al período concluido el 31 de diciembre de 2022 no deberán presentarse comparativos con cada trimestre del ejercicio 2021 y por el período terminado el 31 de diciembre de 2021.

Resumen de resultados

La siguiente tabla proporciona un resumen de las operaciones por los siguientes trimestres:

DATOS DEL ESTADO DE RESULTADOS:

4T22

3T22

2T22

1T22

% Var.

12M22

Trim.

Ingresos por intereses

8,363

7,139

6,043

5,255

17.1

26,800

Gastos por intereses

(3,435)

(2,842)

(2,358)

(2,005)

20.9

(10,640)

Margen financiero

4,928

4,297

3,685

3,250

14.7

16,160

Estimación preventiva para riesgos crediticios

(497)

(305)

(204)

(98)

63.0

(1,104)

Margen financiero ajustado por riesgos

crediticios

4,431

3,992

3,481

3,152

11.0

15,056

Comisiones y tarifas cobradas

973

882

812

758

10.3

3,425

Comisiones y tarifas pagadas

(395)

(375)

(346)

(316)

5.3

(1,432)

Resultado por intermediación

215

201

221

197

7.0

834

Otros ingresos de la operación

78

(217)

(176)

(164)

(135.9)

(479)

Gastos de administración y de promoción

(1,876)

(1,783)

(1,671)

(1,631)

5.2

(6,961)

Resultado de la operación

3,426

2,700

2,321

1,996

26.9

10,443

Participación en el resultado de otras entidades

3

-

(1)

-

-

2

Resultado antes de impuestos a la utilidad

3,429

2,700

2,320

1,996

27.0

10,445

Impuestos a la utilidad

(834)

(591)

(509)

(470)

41.1

(2,404)

Resultado de operaciones continuas

2,595

2,109

1,811

1,526

23.0

8,041

Operaciones discontinuadas

-

-

-

-

-

-

Resultado neto

2,595

2,109

1,811

1,526

23.0

8,041

Otros resultados integrales

-

(1)

44

50

(100.0)

93

Resultado integral

2,595

2,108

1,855

1,576

23.1

8,134

Margen financiero

El margen financiero fue de $4,928 millones en el período 4T22 en comparación con los $4,297 millones durante el período 3T22, lo cual representa un aumento de $631 o 14.7%. En términos de rendimiento, la tasa de interés promedio sobre activos que devengan intereses por el período 4T22 fue de 11.5%, mientras que la tasa de interés promedio pagada sobre los pasivos que devengan intereses fue de 5.3%, resultando un diferencial de rendimiento de 6.2%, y en un margen de interés neto de 6.8%, (margen neto sobre activos productivos). Asimismo, la tasa de interés promedio sobre activos que devengan intereses por el período 3T22 fue de 10.1%, mientras que la tasa de interés promedio pagada sobre los pasivos que devengan intereses fue de 4.5%, resultando un diferencial de rendimiento de 5.6% y en un margen de interés neto de 6.1% (margen neto sobre activos productivos).

5

Para continuar a leer este documento, haga clic aquí para la versión original.

Attachments

  • Original Link
  • Original Document
  • Permalink

Disclaimer

Banco del Bajío SA Institución de Banca Múltiple published this content on 25 January 2023 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 25 January 2023 21:32:06 UTC.