(Alliance News) - El viernes, las principales bolsas europeas cerraron con signo mixto, mientras que las americanas recuperaron impulso antes del cierre festivo del lunes junto con la Bolsa de Londres.

Así, el FTSE Mib cerró en verde un 0,1%, en 34.490,71, el Mid-Cap ganó un 0,1%, hasta 47.706,18, el Small-Cap se situó a la par, en 29.010,87, al igual que el Italy Growth, en 8.240,76.

En Europa, el FTSE 100 londinense terminó en rojo un 0,2 por ciento, el DAX 40 de Fráncfort se situó fraccionadamente en verde, al igual que el CAC 40 de París.

"Tras una sesión decepcionante en Asia y Europa, los índices bursátiles estadounidenses se desmarcaron del sentimiento de aversión al riesgo en un contexto de tipos más altos durante más tiempo, gracias a un aumento inesperado de los pedidos de bienes duraderos. La rentabilidad a 2 años de EE.UU. retrocede ligeramente desde los máximos del jueves hasta el 4,95 por ciento, mientras que la rentabilidad a 10 años se estanca en el 4,50 por ciento y el billete verde cede parte de las ganancias de esta semana", comentó Axel Rudolph, analista sénior de mercados de IG.

"A lo largo de la semana, los precios del petróleo cayeron más de un 3%, hasta mínimos de casi tres meses, por las preocupaciones sobre la demanda, pero lograron remontar antes de la reunión de la OPEP+ de la próxima semana en Viena, que se celebrará por Internet. Los precios del gas natural estadounidense cayeron un 2,5% desde su máximo de cinco meses, mientras que los del oro apenas variaron y los de la plata subieron alrededor de un punto porcentual antes del fin de semana. La semana que viene la atención se centrará en la inflación PCE, el indicador preferido de la Reserva Federal.

En el Mib, Iveco Group fue el valor más alcista, con una subida del 3,2%. Le siguieron Unipol y Poste Italiane, en verde un 2,9% y un 1,7% respectivamente.

Pirelli tuvo un buen comportamiento, con una subida del 1,4%. Como escribió el columnista de Alliance News Francesco Bonazzi, casi un año después del ejercicio del Golden power, los accionistas chinos siguen controlando el 46% de Pirelli y han resistido la tentación de vender, a pesar de que las acciones del gigante de los neumáticos han subido entretanto un 34,8% en bolsa.

"Una prueba nada desdeñable de resiliencia, mientras el clima de relaciones entre Roma y Pekín mejora y el Gobierno de Giorgia Meloni intenta también traer a Italia un fabricante chino de automóviles".

"El 16 de junio se cumplirá un año de la publicación del decreto con el que el Gobierno italiano ejerció su poder de oro sobre Pirelli, interviniendo para renovar el acuerdo de accionistas entre Marco Tronchetti Provera, Sinochem y Silk Road Fund. Los accionistas chinos, que por primera vez en ocho años se habían mostrado intervencionistas, fueron apartados de los comités ejecutivos tras la alarma dada por Tronchetti y no pueden cambiar de consejero delegado ni intervenir en las decisiones estratégicas de Pirelli. En esencia, sólo pueden cobrar dividendos".

Eni cayó un 0,7% tras anunciar el jueves que el primer tramo de un nuevo programa de recompra de acciones se pondrá en marcha en unos días.

En concreto, el primer tramo supondrá un máximo de 6,4 millones de acciones y un desembolso máximo de 150 millones de euros.

El plan se había anunciado junto con el informe trimestral y ascenderá a un total de 1.600 millones de euros, pudiendo incrementarse, en función de las plusvalías, hasta 3.500 millones de euros.

Saipem, con unos números rojos del 0,6%, anunció el miércoles por la noche que su filial Saipem Finance International había completado con éxito la colocación de una nueva emisión de bonos no convertibles y no subordinados de 500 millones de euros a tipo fijo con vencimiento en mayo de 2030.

Los bonos pagan un cupón anual del 4,875% y tienen un precio de recompra del 100%. La fecha de emisión está prevista para el 30 de mayo de 2024.

Entre los bajistas se encuentra Enel, con una caída del 0,8%, al igual que Monte dei Paschi di Siena,

En el segmento cadete, Fincantieri subió un 1,7% tras anunciar el viernes que el Departamento de Defensa de EE.UU. había adjudicado a su filial estadounidense, Fincantieri Marinette Marine, el contrato de más de 1.000 millones de euros para construir la quinta y sexta fragatas de la clase "Constellation" para la Marina estadounidense.

El contrato para la primera fragata y la opción para otros nueve buques, firmados en 2020, tiene un valor total de unos 5.500 millones de euros e incluye asistencia posventa y formación de tripulaciones.

Maire Tecnimont subió un 3,3% tras anunciar el jueves que un consorcio formado por la filial Tecnimont - Integrated E&C Solutions y Baker Hughes se ha adjudicado un contrato de ingeniería, aprovisionamiento y construcción de Sonatrach para la construcción de tres estaciones de compresión, así como la mejora del sistema de recogida de gas, en el yacimiento de gas de Hassi R'mel, a 550 kilómetros al sur de Argel.

El valor total del contrato asciende aproximadamente a 2.300 millones de dólares, de los cuales 1.700 millones corresponden a Tecnimont.

Webuild - en verde por un 0,4% - anunció el jueves que su filial CSC Costruzioni se ha adjudicado un contrato por un valor total de más de 302 millones de euros para la nueva planta industrial ferroviaria de Ticino, con una participación del 67% de unos 202 millones de euros.

El proyecto, encargado por los Ferrocarriles Federales Suizos al Consorzio Officine Ticinesi OFT dirigido por CSC Costruzioni, llevará a cabo los trabajos preparatorios, como la instalación del emplazamiento y la excavación, y a continuación la construcción del edificio principal, los edificios técnicos anexos y las obras de los espacios exteriores.

Está previsto que las obras comiencen a principios de julio de 2024 y concluyan a finales de 2027, fecha en la que entrará en funcionamiento la nueva planta industrial ferroviaria.

Entre las pequeñas capitalizaciones, Tesmec -que bajó un 1,5%- informó el viernes de que la agencia de calificación Cerved Rating confirmó la calificación crediticia "B1.2" solicitada por la empresa.

Bastogi subió un 2,8% tras anunciar el jueves que la junta de accionistas había designado a los miembros del nuevo consejo de administración para el trienio 2024-2026.

Así, los consejeros designados de la única lista presentada por el accionista Marco Cabassi son: Marco Cabassi, presidente del consejo, Andrea Raschi, Benedetta Azario, Giulio Ferrari, Maria Adelaide Marchesoni, Elisabet Nyquist y Rebeca Gómez Tafalla.

Entre las pymes, First Capital subió un 6,6% tras volver a un resultado neto positivo en 2023 y el consejo propuso un cupón más alto que el pagado el año pasado.

La compañía cerró 2023 con un beneficio neto de EUR3,4 millones, que contrasta con las pérdidas de EUR9,3 millones del año anterior.

Eles sube un 0,9 La empresa anunció el jueves la recepción de un pedido repetido de un cliente europeo establecido del sistema de media potencia ARTmp, para aplicaciones de radiofrecuencia y aeroespaciales y de defensa.

En Nueva York, el Dow ganó un 0,2%, el Nasdaq un 0,9% y el S&P 500 un 0,6%.

Entre las divisas, el euro se cambiaba a 1,0845 dólares, frente a los 1,0826 dólares del jueves al cierre de las bolsas europeas, mientras que la libra valía 1,2736 dólares, frente a los 1,2713 dólares de anoche.

Entre las materias primas, el crudo Brent cotiza a 81,87 USD el barril, frente a los 81,78 USD del jueves. El oro, por su parte, cotiza a 2.339,90 USD la onza, frente a los 2.344,25 USD del jueves por la noche.

El calendario macroeconómico del lunes, con las bolsas estadounidense y británica cerradas por festivo, se abre a las 1000 CEST con datos sobre las expectativas empresariales en Alemania y el índice IFO de confianza empresarial. A las 1200 CEST está prevista la reunión del Eurogrupo.

A las 1430 CEST se esperan las ventas mayoristas canadienses.

Entre las empresas que cotizan en la Bolsa italiana, se esperan los resultados de Antares Vision, Caribbean Company, Cube Labs, e-Novia, Fenix Entertainment y Rocket Sharing Company.

Por Claudia Cavaliere, periodista de Alliance News

Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com

Copyright 2024 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.