Boron One Holdings Inc. ha informado de que ha presentado una solicitud para volver a adquirir una licencia de exploración para la cuenca de Jarandol en Serbia, que anteriormente estuvo en manos de la empresa de 2013 a 2018. La solicitud de licencia Jarandol abarca 20,97 kilómetros cuadrados e incluye todo el territorio directamente adyacente a, y entre, tanto el proyecto de boro Piskanja, 100% propiedad de Boron One, en el borde oriental de la cuenca Jarandol, como la mina de boro Pobrdje, propiedad del gobierno serbio, a unos 2,5 km de Piskanja, en el borde opuesto de la cuenca. Exploraciones anteriores han demostrado que Jarandol tiene potencial para albergar extensiones de los yacimientos de boro de Piskanja y Pobrdje, y/o potencial para albergar yacimientos de boro separados y similares.

En un programa de perforación anterior llevado a cabo por Boron One (según informó la empresa el 22 de diciembre de 2015), los 8 pozos de perforación devolvieron ocurrencias de boratos. Además, 3 de las perforaciones intersectaron 2 yacimientos de boratos de grado y espesor potencialmente comercial. La cuenca de Jarandol es un conocido distrito minero histórico del sur de Serbia que alberga dos yacimientos de borato conocidos, una mina de carbón en funcionamiento y una mina de magnesita (ahora agotada).

La cuenca cuenta con una excelente infraestructura para la minería, que incluye carreteras locales asfaltadas, ferrocarril, energía, mineros experimentados y suficientes industrias de apoyo, y está situada a 250 km al sur de Belgrado por buenas carreteras asfaltadas. La cuenca de Jarandol es un yacimiento terciario de edad miocena situado dentro del Cinturón de Vardar de yacimientos lacustres neógenos de evaporitas. El Cinturón de Vardar contiene los yacimientos de boratos más ricos del mundo, incluidos los que se encuentran en Turquía, que son de génesis similar a los yacimientos de boratos de Serbia.