Personas del USW familiarizadas con el asunto dijeron que BP ha presentado propuestas en las negociaciones locales en sus refinerías de Estados Unidos para exigir períodos de espera de hasta 120 días entre el vencimiento de un contrato y el posible inicio de una huelga.

"La posición de BP en las mesas locales ataca el Programa Nacional de Negociación Petrolera", dijo el sindicato en un mensaje dirigido a sus miembros y visto por Reuters. "¡Los locales de oleoductos y refinerías se unen para luchar!"

Un portavoz de BP declinó discutir los detalles de las propuestas en las negociaciones contractuales.

"BP está negociando de buena fe con el sindicato United Steelworkers para mejorar la competitividad de nuestro negocio y crear un futuro sostenible para todos", dijo el portavoz de la empresa Cameron Nazminia.

Un portavoz del sindicato no estaba inmediatamente disponible para hablar del mensaje del USW.

Desde 1966, el sindicato ha conseguido en muchas refinerías una fecha de vencimiento común para los contratos de las refinerías y las plantas químicas. La fecha común plantea la posibilidad de que los trabajadores hagan huelga en varias plantas simultáneamente, como ocurrió en 2015, durante la última huelga nacional.

"Estamos en la cuerda floja", dijo una fuente sindical, que describió las propuestas de BP como sacar a las refinerías de la fecha de vencimiento común de los contratos, lo que permite a la empresa "influir en el contrato entre bastidores".

Aunque no cambia la fecha de vencimiento formal, el periodo de no huelga de 120 días cambia la fecha en la práctica, reduciendo potencialmente el poder de acción colectiva disponible para el USW con una fecha de vencimiento común.

Una empresa que ha utilizado los períodos de no-huelga o los llamados períodos de paz laboral es Exxon Mobil Corp, que cerró con llave a 650 trabajadores en su refinería de Beaumont, Texas, hace casi nueve meses, tras un período de no-huelga de 75 días.

"No creemos que Exxon sea el mejor ejemplo a seguir", dijo una fuente sindical.

El USW está negociando un nuevo convenio nacional para 30.000 trabajadores de refinerías y plantas químicas de Estados Unidos con Marathon Petroleum Corp, el principal negociador del sector.

Al mismo tiempo, los sindicatos locales del USW están negociando cuestiones específicas de cada centro con los directores de las plantas.