Bunker Hill Mining Corp. informa de los resultados de un estudio de prefactibilidad (“PFS”) para la primera fase de la reanudación de la mina Bunker Hill en Silver Valley, Idaho, EE.UU. El plan PFS describe un coste de capital inicial de 55 millones de dólares (incluida la contingencia) para reiniciar rápidamente la mina a finales de 2023, generando más de 25 millones de dólares de flujo de caja libre medio anual a partir de un plan de mina inicial de 5 años basado en las Reservas Minerales Probables para producir más de 315 millones de libras de zinc, 145 millones de libras de plomo y 3 millones de onzas de plata a un Coste Todo Incluido estimado de 0,77 dólares por libra de zinc pagable (neto de subproductos).

El PFS se preparó de acuerdo con el Instrumento Nacional 43-101 (“NI 43-101”). MineTech USA, LLC (MineTech) desarrolló las partes del PFS relacionadas con la infraestructura de la mina, el capex y el opex, así como partes del plan de la mina y los programas de operación en coordinación con el equipo de Bunker Hill que dirigió Patterson & Cooke North America para los componentes del relleno de colas, YaKum Consulting Inc. para la metalurgia y el procesamiento y Barr Engineering para el diseño del proceso y la molienda. Los recursos minerales de la mina Bunker Hill incluyen las reservas minerales.

Las recuperaciones metalúrgicas y las especificaciones de grado de los concentrados reflejan los datos actuales respaldados por el PFS. Los recursos minerales se informan con un corte de NSR de 70 dólares/tonelada. Los Recursos Minerales se informan in situ y sin diluir.

Los Recursos Minerales cumplen con las perspectivas razonables de una eventual extracción económica debido a que toda la extensión vertical de la mineralización ha sido desarrollada en niveles mineros cada doscientos pies. Se aplicó un recubrimiento de alta ley a los ensayos antes de la estimación de la ley. Las leyes se estiman mediante técnicas de interpolación de distancia inversa al cubo (ID3).

Se aplicó una densidad aparente de 11,3 pies cúbicos por tonelada a todo el recurso mineral, basándose en los valores de densidad históricos de los registros de producción de Bunker Hill. En la estimación de los recursos minerales se han tenido en cuenta los vacíos mineros históricos, los rebajes y la deriva de desarrollo. (1) La persona cualificada para la estimación anterior es Scott Wilson, C.P.G., SME; en vigor desde el 29 de agosto de 2022 (2) Las clasificaciones de medido, indicado e inferido se basan en las normas de definición del CIM de 2014.

(3) Los Recursos Minerales que no son Reservas Minerales no tienen una viabilidad económica demostrada (4) El rendimiento neto de fundición (NSR) se define como el rendimiento de las ventas de concentrados, expresado en USD/t, es decir: NSR = (Metal contenido) (Recuperaciones metalúrgicas) (% de pagabilidad del metal) (Precios del metal) – (Tratamiento, refinado, transporte y otros costes de venta). Para la estimación de los recursos minerales, los valores de NSR se calcularon utilizando resultados metalúrgicos actualizados de ciclo abierto que incluyen recuperaciones de 85,1%, 84,2% y 88,2% para el Zn, la Ag y el Pb, respectivamente, y grados de concentrado de 58% de Zn en el concentrado de zinc, y 67% de Pb y 12,13 oz/tonelada de Ag en el concentrado de plomo. (5) Los recursos minerales se estiman utilizando un precio del zinc de 1,20 dólares por libra, un precio de la plata de 20 dólares por onza y un precio del plomo de 1 dólar por libra.

(6) Los vacíos mineros históricos, los rebajes y la deriva de desarrollo se han eliminado de la estimación de recursos minerales. (7) Los totales pueden no sumar debido al redondeo.