La empresa está apostando por el mercado chino para aprovechar el aumento del gasto interno, ya que los consumidores acaudalados que realizaban la mayor parte de sus compras en el extranjero antes de la pandemia de COVID-19 no pueden viajar con tanta libertad como antes.

Canada Goose está abriendo nuevas tiendas en el país y colaborando con el diseñador chino Angel Chen para una nueva colección.

"Hemos visto un fuerte crecimiento de dos dígitos en todos nuestros principales mercados, incluido China, y este crecimiento se está acelerando en el cuarto trimestre", dijo el director ejecutivo Dani Reiss en una entrevista con Reuters.

Canada Goose, popular por sus costosas parkas usadas por los científicos del Ártico y las celebridades de Hollywood, ha estado invirtiendo fuertemente en sus mercados de ultramar y aumentando su negocio digital para amortiguar el golpe de los cierres provocados por la pandemia.

"Nuestro negocio europeo ha funcionado muy bien, nuestros ingresos crecieron casi un 30%... a pesar del impacto de los cierres de tiendas y las restricciones a los viajes internacionales", dijo Reiss.

Los ingresos globales del comercio electrónico aumentaron un 39,3% en el trimestre finalizado el 27 de diciembre, ayudando a Canada Goose a registrar un crecimiento de los ingresos por primera vez desde el inicio de la pandemia.

La empresa dijo que su fuerza en línea podrá combatir el debilitamiento del tráfico debido a las restricciones inducidas por la pandemia y el cierre del 25% de sus tiendas.

Las acciones de la empresa canadiense cotizaban a 58,18 dólares canadienses, su valor más alto en más de un año, mientras que las que cotizan en Estados Unidos también subieron casi un 30%.

Sin tener en cuenta los elementos, registró un beneficio de 1,01 dólares canadienses por acción, superando las estimaciones de 86 centavos.

Los ingresos aumentaron un 4,8%, hasta 474,0 millones de dólares canadienses (369,97 millones de dólares), superando la estimación media de los analistas de 415,27 millones de dólares canadienses, según los datos de IBES de Refinitiv.

(1$ = 1,2812 dólares canadienses)