Información de contacto: Director de Finanzas Enrique Terraneo
Tel (+54 11) 4317 5000 www.centralpuerto.com inversores@centralpuerto.com

Resultados para el trimestre y primer semestre finalizado el 30 de junio de 2022

Central Puerto: 2T2022

Información accionaria:

New York Stock Exchange Símbolo de acciones: CEPU 1 ADR = 10 acciones ordinarias

Bolsas y Mercados

Argentinos

Símbolo de acciones: CEPU

Buenos Aires, 5 de agosto - Central Puerto S.A (en adelante, "Central Puerto" o la "Sociedad") (NYSE: CEPU), una de las empresas de generación de energía más importante del sector privado, informa sus resultados financieros consolidados del Segundo Trimestre de 2022 (en adelante, el "Segundo Trimestre" o "2T2022" y "Primer Semestre" o "6M2022" o "1S2022", respectivamente,) finalizado el 30 de Junio de 2022.

El día 8 de agosto de 2022 a las 11:30 AM ET (ver detalles abajo) se llevará a cabo una llamada de conferencia para debatir los resultados financieros del Segundo Trimestre de 2022. Toda la información se presenta de manera consolidada, salvo que se indique lo contrario.

Los estados contables del trimestre finalizado el 30 de Junio de 2022 incluyen los efectos del ajuste por inflación, aplicando la NIC

29. De esa forma, los estados contables se expresan en términos de la unidad de medida corriente al finalizar el período informado, que incluye las cifras financieras de períodos informados

anteriores para su comparación. Las comparaciones de crecimiento se refieren al mismo período que el año anterior, medidas en la unidad vigente al final del período, a menos que se indique lo contrario. Por lo tanto, la información incluida en los Estados Contables para el trimestre finalizado el 30 de Junio de 2022 no es comparable con los Estados Contables publicados anteriormente por la Sociedad.

Las definiciones y los términos que se utilizan en el presente documento aparecen en el Glosario al final. Este informe no incluye toda la información financiera de la Sociedad, por lo que los inversores deberían leer este informe junto con los estados contables consolidados de Central Puerto para el trimestre finalizado el 30 de Junio de 2022 y las notas a dichos estados contables. Tales documentos estarán disponibles en el sitio web de la Sociedad.

A. Puntos destacables del 2T2022

Resolución SE N°238/2022

El 21 de abril de 2022, la Secretaría de Energía emitió la Resolución SE No. 238/2022, que actualiza los precios de remuneración de energía y capacidad de las unidades de generación bajo el esquema regulatorio de Energía Base. Aumenta la tarifa reconocida un 30% retroactivamente a febrero 2022, y

Av. Thomas Edison 2701

Tel (+54 11) 4317 5000 ext. 2447

1

C1104BAB - Ciudad Autónoma de Buenos

inversores@centralpuerto.com

Aires

www.centralpuerto.com

República Argentina

Resultados para el trimestre y primer semestre finalizado el 30 de junio de 2022

provee un aumento adicional del 10% sobre los nuevos valores, que se hará efectivo a partir de junio 2022.

La Resolución SE No. 238/2022 además elimina el "Factor de Uso" del cálculo de pago por capacidad, mejorando los ingresos y remunerando todas las máquinas independientemente de su despacho.

Fideicomiso Financiero Brigadier López

El 5 de abril de 2022, la deuda financiera existente bajo el Fideicomiso Brigadier López fue cancelada. Esta deuda fue incluida en la adquisición de la Planta. A diciembre 2021, los montos bajo este Fideicomiso eran de US$ 32.08 millones. Esta deuda financiera devengaba un interés a una tasa anual equivalente a la mayor entre (i) LIBOR más 5% o (ii) 6,25%. El vencimiento programado de este endeudamiento era agosto 2022 y fue cancelado en abril dado la política de manejo de pasivos, reduciendo costos financieros.

Nuevo proyecto MATER

Central Puerto licitó exitosamente en la subasta de CAMMESA por 10 MW de prioridad de despacho para nuestro Proyecto Parque Solar San Carlos en el marco de MATER, ubicado en San Carlos, provincia de Salta.

B. Información general del mercado

La siguiente tabla establece los principales parámetros operativos para el 2T2022, comparados con el 1T2022 y el 2T2021, y el primer semestre de 2022 comparado con el primer semestre de 2021.

2T2022

1T2022

2T2021

Var %

1S2022

1S2021

Var%

(2T/2T)

(1S/1S)

Capacidad instalada (MW;

42.882

42.871

42.453

1%

42.871

42.453

1%

EoP 1)

Térmica (MW)

25.274

25.274

25.

0%

25.274

25.295

0%

295

Hidroeléctrica (MW)

10.834

10.834

10.834

0%

10.834

10.834

0%

Nuclear (MW)

1.755

1.755

1.755

0%

1.755

1.755

0%

Renovable (MW)

5.018

5.008

4.569

10%

5.008

4.569

10%

Capacidad instalada (%)

100%

100%

100%

n.a.

100%

100%

n.a.

Térmica

59%

59%

60%

-1 p.p.

59%

60%

-1 p.p.

Hidroeléctrica

25%

25%

26%

0 p.p.

25%

26%

0 p.p.

Nuclear

4%

4%

4%

0 p.p.

4%

4%

0 p.p.

Renovable

12%

12%

11%

1 p.p.

12%

11%

1 p.p.

Av. Thomas Edison 2701

Tel (+54 11) 4317 5000 ext. 2447

2

C1104BAB - Ciudad Autónoma de Buenos

inversores@centralpuerto.com

Aires

www.centralpuerto.com

República Argentina

Resultados para el trimestre y primer semestre finalizado el 30 de junio de 2022

Generación de energía

34.486

35.719

33.872

1.8%

70.205

69.204

1%

(GWh)

Térmica (GWh)

20.524

23.271

22.255

-8%

43.795

45.049

-3%

Hidroeléctrica (GWh)

7.512

4.954

5.314

41%

12.466

11.991

4%

Nuclear (GWh)

1.964

2.622

2.311

-15%

4.586

4.228

8%

Renovable (GWh)

4.485

4.872

3.992

12%

9.357

7.936

18%

Generación de energía (%)

100%

100%

100%

N/A

100%

100%

n.a.

Térmica

60%

65%

66%

-6 p.p.

62%

65%

-3 p.p.

Hidroeléctrica

22%

14%

16%

6 p.p.

18%

17%

0 p.p.

Nuclear

6%

7%

7%

-1 p.p.

7%

6%

0 p.p.

Renovable

13%

14%

12%

1 p.p.

13%

11%

2 p.p.

Demanda de energía (GWh)

34.948

34.520

32.858

6%

69.468

65.945

15%

Residencial

16.068

15.551

14.973

7%

31.619

29.716

6%

Comercial

9.401

9.907

8.786

7%

19.308

18.084

7%

Gran demanda

9.480

9.062

9.099

4%

18.542

18.145

2%

industrial/comercial

Demanda de energía (%)

100%

100%

100%

n.a.

100%

100%

n.a.

Residencial

46%

45%

46%

0 p.p.

46%

45%

0 p.p.

Comercial

27%

29%

27%

0 p.p.

28%

27%

0 p.p.

Gran demanda

27%

26%

28%

-1 p.p.

27%

28%

-1 p.p.

industrial/comercial

Fuente: CAMMESA; datos de la sociedad. 1 EoP quiere decir "Fin del Período"

Capacidad instalada: En el 2T2022, la capacidad instalada alcanzó los 42.882 MW, en comparación con los 42.453 MW del 2T2021, lo que resulta en un aumento del 1,0%. La capacidad instalada de las fuentes térmicas disminuyó un 0,1% de 25.295 MW en el 2T2021 a 25.274 MW en el 2T2022, mientras que la capacidad de las fuentes renovables aumentó un 9,8% a 5.018 MW en el 2T2022 en comparación con los 4.569 MW del 2T2021.

Entre el 2T2022 y el 2T2021, el aumento neto de capacidad del sistema fue 429 MW. Para las fuentes térmicas, la reducción de 20 MW está relacionada a nuevos ciclos combinados de 380 MW y 50 MW de motores de diesel, lo que fue parcialmente compensado por una disminución de 450 MW de turbinas de gas. No hay proyectos nuevos para máquinas hidroeléctricas o nucleares en este período. Con respecto a las fuentes renovables, 449 MW se agregaron al sistema, en las que las dos fuentes principales fueron la eólica (123 MW) y la solar (315 MW), entre otras.

Durante el 2T2022, hubo 22,4 MW que alcanzaron la autorización comercial, en la que todos los MW están representados por los motores EMSA Diesel, ubicados en Misiones.

Av. Thomas Edison 2701

Tel (+54 11) 4317 5000 ext. 2447

3

C1104BAB - Ciudad Autónoma de Buenos

inversores@centralpuerto.com

Aires

www.centralpuerto.com

República Argentina

Resultados para el trimestre y primer semestre finalizado el 30 de junio de 2022

Con respecto al 2T2022, la capacidad instalada está divida en 59% térmica (disminuyendo un punto porcentual en comparación con el 2T2021), 25% hidroeléctrica, 4% nuclear y 12% renovable (aumento de un punto porcentual en comparación con el 2T2021).

Generación: En el 2T2022, la generación de energía aumentó un 1,8% a 34.486 GWh, en comparación con

los 33.872 GWh en el 2T2021, debido principalmente a: (i) un aumento del 41% en la generación hidroeléctrica, (ii) un aumento del 12% en la energía renovable, lo que se vio parcialmente compensado por (i) una disminución del 8% en la energía térmica y (ii) una disminución del 15% en energía nuclear.

La mejora general se debió a una mayor demanda. La disminución de la generación térmica se debió al menor despacho de la capacidad térmica existente y mayor despacho a la capacidad hidroeléctrica; además hubo menor disponibilidad de ciertas máquinas, lo que derivó en un promedio de 77% de disponibilidad en 2T2022 vs 83% del 2T2021. En el caso de la generación de fuentes nucleares, la disminución se basó en la parada por mantenimiento de la central nuclear Atucha II. En contraste, el aumento de la generación hidroeléctrica está relacionada con el aumento del caudal del río Uruguay que suavizó la caída en el caudal relacionada a las sequías ocurridas en la región el año pasado. En cuanto a las energías renovables, el aumento de la generación estuvo relacionado con el aumento de la capacidad instalada y su posterior demanda energética.

Durante el 2T2022, las principales fuentes de generación de energía continuaron siendo la térmica y la hidroeléctrica con una participación del 60% y 22%, respectivamente. A la vez, las fuentes renovables continuaron creciendo y alcanzaron el 13%, 1 punto porcentual más que en el 2T2021. La generación térmica disminuyó 6 puntos porcentuales comparado con el mismo trimestre de 2021, mientras que la hidroeléctrica disminuyó 6 puntos porcentuales en comparación con el mismo trimestre de 2021, según se mencionó anteriormente.

En el 1S2022 la generación de energía aumentó un 1,4% hasta los 70.205 GWh, frente a los 69.204 GWh del 1S2021, principalmente por: (i) un aumento del 18% en energías renovables, (ii) un aumento del 8% en energía nuclear, (iii) un 4% incremento en energía hidroeléctrica, parcialmente compensado por una disminución del 3% en la energía térmica.

Demanda: En el 2T2022, la demanda de energía aumentó un 6% a 34.948 Gwh, en comparación con los

32.858 GWh en el 2T2021, en el que: residencial y comercial crecieron un 7% cada una mientras que la

industrial creció un 4%.

El aumento de la demanda en el segmento industrial y comercial en el 2T2022 se debió a una recuperación de la actividad económica (en especial los sectores metalúrgicos, de construcción y automotor) y a menores restricciones relacionadas con COVID-19, en comparación con el mismo período del año anterior, mientras que la variación en el uso residencial se debió a la temperatura.

Av. Thomas Edison 2701

Tel (+54 11) 4317 5000 ext. 2447

4

C1104BAB - Ciudad Autónoma de Buenos

inversores@centralpuerto.com

Aires

www.centralpuerto.com

República Argentina

Resultados para el trimestre y primer semestre finalizado el 30 de junio de 2022

Con respecto al 2T2022 y en términos de estructura de la demanda, el 46% está representado por los usuarios residenciales, el 27% por la actividad comercial y el restante 27% por grandes usuarios industriales/comerciales (disminuyendo un punto porcentual desde el 2T2021, como se explicó anteriormente).

En el 1S2022, la composición se mantuvo estable con 46% residencial, 28% comercial y 27% vinculado a gran demanda industrial/comercial.

C. Central Puerto S.A.: Principales parámetros operativos

La siguiente tabla establece los principales parámetros operativos para el 2T2022, comparados con el

1T2022 y el 2T2021, y el primer semestre de 2022 comparado con el primer semestre de 2021:

Parámetros principales

2T2022

1T2022

2T2021

Variation %

1S2022

1S2021

Variation %

Operaciones continuas

Generación de energía (GWh)

4.280

4.585

3.740

14%

8.865

7.218

23%

-Generación de energía

3.406

3.403

2.447

39%

6.809

4.953

37%

eléctrica - Térmica

-Generación de energía

496

782

899

-45%

1.278

1.522

-16%

eléctrica - Hidroeléctrica

-Generación de energía

378

400

394

-4%

777

744

5%

eléctrica - Eólica

Capacidad instalada (MW;

4.809

4.809

4.709

2%

4.809

4.709

2%

EoP1)

-Capacidad instalada -Térmica

2.995

2.995

2.895

3%

2.995

2.895

3%

(MW)

-Capacidad instalada -

1.441

1.441

1.441

0%

1.441

1.441

0%

Hidroeléctrica (MW)

-Capacidad instalada - Eólica

374

374

374

0%

374

374

0%

(MW)

Disponibilidad - Térmica2

83%

84%

89%

-6 p.p.

83%

89%

-6 p.p.

Producción de vapor (miles de

586

461

287

104%

1.046

550

90%

toneladas)

Fuente: CAMMESA; datos de la sociedad.

1 EoP quiere decir "Fin del Período"

2 Disponibilidad promedio ponderada por capacidad de energía. Tiempo muerto debido a que un mantenimiento programado y acordado con CAMMESA no está incluido en la variación.

En el 2T2022, la generación de energía se incrementó un 14% a 4.280 Gwh, en comparación con los 3.740 GWh en el 2T2021. Como referencia, la generación de energía doméstica aumentó un 2% para el 2T2022, en comparación con el mismo período de 2021, de acuerdo con datos de CAMMESA. Es importante destacar que el 2T2021 se vio parcialmente impactado por las medidas de la cuarentena establecidas por el gobierno debido a la crisis de COVID-19.

Av. Thomas Edison 2701

Tel (+54 11) 4317 5000 ext. 2447

5

C1104BAB - Ciudad Autónoma de Buenos

inversores@centralpuerto.com

Aires

www.centralpuerto.com

República Argentina

Para continuar a leer este documento, haga clic aquí para la versión original.

Attachments

  • Original Link
  • Original Document
  • Permalink

Disclaimer

Central Puerto SA published this content on 08 August 2022 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 08 August 2022 14:04:05 UTC.