Chalice Mining Limited proporcionó una actualización sobre los estudios técnicos y de desarrollo en su proyecto Julimar de níquel-cobre-elementos del grupo del platino (PGE) (el Proyecto), propiedad al 100%, situado a unos 70 km al noreste de Perth, en Australia Occidental. La comprensión del Proyecto por parte de Chalice sigue evolucionando rápidamente con estudios técnicos recientes y evaluaciones de alcance que ponen de relieve qué opciones de desarrollo se ven favorecidas desde una perspectiva de valor, opcionalidad y riesgo. Sin embargo, los estudios han demostrado que la escala del recurso y la singularidad de la mineralogía en Julimar han dado lugar a una duración del estudio más larga de lo previsto originalmente para determinar la vía de desarrollo preferida.

La empresa sigue adoptando un enfoque medido y sistemático en la actual fase de estudio exploratorio, que incluye un análisis más exhaustivo en determinadas áreas (en particular en mineralogía y metalurgia) de lo que se realizaría normalmente a nivel de estudio exploratorio. El trabajo de desarrollo de diagramas de flujo ha continuado y ha convergido recientemente en opciones que mejorarían aún más la recuperación de metales más allá de un típico diagrama de flujo de procesamiento de sulfuros de metales básicos. Es importante destacar que las recientes pruebas metalúrgicas han demostrado el potencial para mejorar las recuperaciones de paladio, platino y oro mediante la lixiviación de las colas de flotación y/o una molienda más fina.

Dada la mineralogía única de los recursos de Gonneville, se esperaba que la experimentación en esta fase de los trabajos de prueba ofreciera, y ha ofrecido, oportunidades a medida que avanzan los trabajos de estudio. Los resultados de exploración anunciados recientemente también han delineado nuevas zonas amplias de mineralización de sulfuros de alta ley hasta ~650 m más allá del actual Recurso Gonneville (350Mt a 0,96g/t 3E, 0,16% Ni, 0,10% Cu, 0,015% Co (~0,58% NiEq o ~1,8g/t PdEq). Los estudios iniciales de optimización minera han indicado que las etapas conceptuales del tajo están constreñidas por el límite de los datos de perforación, especialmente en el extremo norte del recurso Gonneville, donde se han comunicado los resultados recientes de los ensayos de perforación.

Estos estudios también han puesto de relieve que los enfoques de minería selectiva (dirigidos a zonas de mayor ley) requieren un mayor modelado de la perforación de relleno localizada espaciada a 10 m completada recientemente, con el fin de evaluar con precisión estas opciones. En vista de ello, ahora se prevé una nueva actualización de los recursos para finales del primer trimestre de 2023. Las pruebas metalúrgicas previstas y la actualización de los recursos tienen el potencial de afectar materialmente a la economía del proyecto y, como tal, la empresa ha determinado que el estudio exploratorio originalmente previsto para finales de 2022 debe ampliarse para permitir que se incorporen los resultados de este trabajo.

Las oportunidades de valor identificadas se consideran lo suficientemente importantes como para justificar este trabajo adicional. Las revisiones externas independientes del trabajo de pruebas metalúrgicas realizado hasta la fecha y del diseño del diagrama de flujo por parte de consultores reconocidos internacionalmente también han identificado nuevas oportunidades de mejora, que se evaluarán en la siguiente fase de estudios. Una revisión independiente de las áreas de estudio clave completadas hasta la fecha ha proporcionado un fuerte respaldo a la calidad y el alcance del trabajo.

Se están investigando varias opciones de diagramas de flujo de procesamiento, con el objetivo de maximizar las recuperaciones metalúrgicas al tiempo que se minimizan los costes y el riesgo. Dada la gran escala del recurso y las características únicas del proyecto, es probable que el diseño y la optimización del diagrama de flujo continúen a lo largo de las fases de estudio, con pasos adicionales del diagrama de flujo y alternativas de inversión de capital continuamente evaluadas. Utilizando los conocimientos de las investigaciones de mineralogía y los programas de trabajo iniciales de pruebas de flotación, los componentes del diagrama de flujo considerados hasta la fecha incluyen: Trituración/molienda convencional mediante trituradoras giratorias y de cono, molienda semiautónoma (SAG), molinos de bolas y verticales; Flotación selectiva de Cu-Ni: flotación secuencial convencional de sulfuros en concentrados separados de cobre y níquel con grado de fundición para su extracción; Flotación a granel de Ni-Cu-PGE: flotación convencional de sulfuros a granel en un único concentrado de grado fundición de PGE para su extracción y/o remolienda selectiva y flotación del concentrado a granel en concentrados separados de grado fundición de cobre y níquel para su extracción; y, Enriquecimiento mejorado del concentrado de Ni-Co: flotación secuencial convencional de sulfuros en concentrados con grado de fundición de cobre para su extracción, más flotación a granel de un concentrado de Ni-Fe-Co-PGE para su procesamiento en un proceso hidrometalúrgico de enriquecimiento de concentrados con el fin de obtener un producto intermedio de Ni-Co para su extracción, junto con un concentrado de Cu-PGE-Au para su extracción.

La flotación secuencial convencional de sulfuros en concentrados de cobre y níquel es común en Australia Occidental, mientras que el enriquecimiento hidrometalúrgico de concentrados es un enfoque emergente, particularmente en las operaciones de sulfuros de níquel. Históricamente, los yacimientos de sulfuros de Ni-Cu-PGE a gran escala, como los de Norilsk, Jinchuan y Sudbury, han justificado un procesamiento verticalmente integrado aguas arriba (flotación) y aguas abajo (fundición/refino). En la actualidad, Chalice está avanzando en las opciones de diagramas de flujo sólo en el espacio aguas arriba y medio, pero es posible que en el futuro se investiguen otras opciones aguas abajo fuera del yacimiento.

Debido a la naturaleza única rica en PGE del yacimiento de sulfuros de Gonneville, un diagrama de flujo de enriquecimiento de concentrado de cobre y concentrado de níquel es actualmente la opción preferida.