Cineverse ha presentado cineSearch, un nuevo servicio de búsqueda y descubrimiento de contenidos (SAND). Disponible a partir del 2 de mayo en Beta pública, a la que se puede acceder en el sitio web de la empresa, cineSearch promete redefinir la forma en que el público interactúa con las películas y los programas de televisión. Los espectadores chatean con Ava -una asesora de vídeo IA con la personalidad de los aficionados al cine y la televisión- que les ofrece recomendaciones personalizadas para que decidir qué ver resulte rápido, sencillo y entretenido.

Para los espectadores acostumbrados a invertir más de 10 minutos en decidir qué ver, cineSearch ofrece resultados de búsqueda rápidos y personalizados con enlaces para ver directamente en cualquier plataforma de streaming en la que estén disponibles los títulos. Dado que esta herramienta puede acceder a los metadatos de más de dos millones de películas y programas de televisión, cineSearch permite descubrir más contenidos que nunca. Las recomendaciones de Ava no sólo tienen en cuenta el título, el reparto y el género, sino también el tema, el tono, el ambiente, la ambientación, la partitura musical, la trama y el microgénero del contenido, entre otros rasgos, además del historial de visionado del espectador, su ubicación, la fecha actual y otros factores, para decidir los títulos ideales que sugerir.

Para las plataformas de streaming y los fabricantes de dispositivos/OEM que se enfrentan a problemas como la pérdida de abonados y las fricciones innecesarias para la monetización debidas a una búsqueda y un descubrimiento ineficaces, cineSearch ofrece una solución personalizada para mantener a los usuarios comprometidos y retenidos conectándoles con los títulos que desean, allí donde están disponibles. De hecho, según un estudio de Cineverse, un tercio de los espectadores han cancelado un servicio de streaming porque consideraban que la funcionalidad de búsqueda era difícil de usar, y el 66% porque no había "nada bueno que ver". Las proyecciones de Cineverse muestran que cineSearch tiene el potencial de reducir el churn en un 16%, lo que supone un ahorro de costes del 24%. Para los creadores de contenidos, especialmente los cineastas independientes, cineSearch ayuda a los espectadores a descubrir contenidos que de otro modo nunca habrían encontrado por sí mismos, acercando sus historias a nuevos fans en un momento en el que los títulos menos conocidos/vistos están siendo eliminados de las bibliotecas de los principales streamers.