El nuevo jefe de patrimonio de Citigroup, Andy Sieg, remodeló aún más su equipo directivo al nombrar el miércoles a dos ejecutivos que le ayudarán a impulsar sus esfuerzos por retener los activos de inversión de los clientes.

Sieg nombró a Kris Bitterly para dirigir Wealth at Work, un negocio que presta servicios a los clientes a través de sus empleadores, según un memorando visto por Reuters.

También contrató a Keith Glenfield, con quien trabajó estrechamente en Merrill Lynch Wealth Management, para suceder a Bitterly como responsable de soluciones de inversión cuando asuma su nuevo cargo en septiembre.

"Ha llegado el momento de centrarnos como un láser en conseguir los activos de inversión de nuestros clientes", para ir más allá de sus necesidades bancarias y crediticias tradicionales, escribió Sieg. Se dirigirá a los inversores más tarde el miércoles en sus primeras declaraciones en una conferencia pública desde que se incorporó a Citi en septiembre.

Bitterly, que actualmente dirige las soluciones de inversión, sucederá a Joe Ryan, que dirige el negocio de Wealth at Work de forma interina tras anunciarse la marcha de Naz Vahid el mes pasado.

Sieg ha impulsado una estrategia de crecimiento basada en captar los 5 billones de dólares en activos que se calcula que los clientes ricos de Citi han invertido con otros bancos o gestores de activos.

También contrató a Dawn Nordberg, procedente de Morgan Stanley, para dirigir el compromiso integrado con los clientes, según anunció la semana pasada. La nueva función de patrimonio pretende impulsar la colaboración, incluso con la unidad bancaria de la empresa dirigida por Viswas Raghavan, que comenzó a principios de este mes.

La consejera delegada de Citigroup, Jane Fraser, también ha hecho hincapié en conseguir una "parte justa" de los activos de sus clientes invertidos en otros lugares, según declaró a los inversores en abril.

"Eso nos ayudará a conseguir los rendimientos donde tienen que estar en este negocio a medio plazo", afirmó.

La división de patrimonio plantea el mayor reto para que Citi mejore su rendimiento operativo y cambie su combinación de negocios para reducir su dependencia de los préstamos, según escribieron los analistas de Bank of America dirigidos por Ebrahim Poonawala en una nota la semana pasada.

"La dirección tendrá que argumentar cómo Citigroup puede competir eficazmente contra gigantes del sector como UBS y HSBC al compararse con bancos mundiales y con entidades de la talla de Morgan Stanley, JPMorgan y Bank of America en EE.UU.".

Si el cambio de rumbo no tiene éxito, el banco podría considerar alternativas estratégicas para la división, añadió. (Reportaje de Tatiana Bautzer; Edición de Lananh Nguyen y Lisa Shumaker)