Cosmax BTI, Inc. logró descubrir el microbioma cutáneo de segunda generación. La empresa ya había descubierto el primer microbioma cutáneo antienvejecimiento del mundo. El novedoso microorganismo se considera un descubrimiento a nivel familiar, que se espera que tenga resonancia tanto en el mundo académico de la cosmética como en el de la biología. Cosmax, la mayor empresa de I+D y fabricación de cosméticos del mundo (CEO Lee Byung-man), anunció el 24 de marzo que ha descubierto un nuevo grupo de microbioma con características similares a las de los materiales que forman la barrera cutánea.
El Centro de Investigación e Innovación de Cosmax lleva estudiando los microbiomas beneficiosos para la piel humana desde 2011. "Microbioma" combina "microbio", que habita en el tejido humano, y "bioma", que se refiere a un ecosistema. Se refiere a los microorganismos y su genética dentro del cuerpo humano. Suele encontrarse en los órganos intestinales, cutáneos, bucales o respiratorios, pero sus funciones individuales aún no se han demostrado. En 2019, Cosmax lanzó productos que contienen el microbioma acuñado Strain CX, que fue descubierto en la piel de mujeres jóvenes. Utiliza los microorganismos de la piel humana para activar las bacterias beneficiosas y mantener la piel limpia. En un estudio posterior al descubrimiento anterior, se encontró un microorganismo a través de un análisis del microbioma de la piel de 1.000 participantes coreanos en la prueba. A través de este proceso, Cosmax consiguió descubrir un nuevo grupo de microorganismos de bebés y niños que tienen una elevada firmeza de la piel y densidad de la barrera cutánea.
Se trata de un descubrimiento a escala que se considera una familia novedosa tanto en genética como en taxonomía. En genética, un microorganismo recién descubierto se considera una nueva familia cuando tiene un dominio genético con una diferencia del 10% o más en comparación con los organismos existentes.