ANEXO - FORMULARIO

CIRCULAR Nº 315-2021-SMV/11.1

(Expediente N° 2021048679)

Denominación o razón social del Emisor

:

CREDITEX S.A.A.

Fecha

:

28/02/2022

Indicaciones:

Para cumplir con el fin del presente requerimiento es necesario completar en formato Microsoft Word todos los datos o información del formulario, con excepción de aquellas preguntas o secciones del formulario en las que expresamente se indique que la respuesta es voluntaria.

Marco normativo a considerar:

Las disposiciones contempladas en los artículos 171 y 173 de la Ley N° 26887, Ley General de Sociedades, señalan con relación a los miembros del Directorio:

«Artículo 171.- Ejercicio del cargo y reserva

Los directores desempeñan el cargo con la diligencia de un ordenado comerciante y de un representante leal.

(…)».

«Artículo 173.- Información y funciones

(…)

Los directores elegidos por un grupo o clase de accionistas tienen los mismos deberes para con la sociedad y los demás accionistas que los directores restantes y su actuación no puede limitarse a defender los intereses de quienes los eligieron.».

Por otro lado, corresponde considerar los principios 15 y 21 del Código de Buen Gobierno Corporativo para las Sociedades Peruanas[footnoteRef:1]: [1: Publicado en el diario oficial El Peruano el 08 de noviembre de 2013.]

«Principio 15: Conformación del Directorio

La sociedad cuenta con un Directorio compuesto por un número de miembros que sea suficiente para un desempeño eficaz y participativo, y que posibilite la conformación de los comités especiales que resulten necesarios. Está conformado por personas con diferentes especialidades y competencias, con prestigio, ética, independencia económica, disponibilidad suficiente y otras cualidades relevantes para la sociedad, de manera que haya pluralidad de enfoques y opiniones.

El número mínimo y máximo de directores está contenido en el estatuto.

La sociedad evita la designación de directores suplentes o alternos, especialmente por razones de quórum.

La sociedad divulga los nombres de los directores, su calidad de independiente o no y sus hojas de vida, e informa acerca de los demás Directorios que integran los directores de la sociedad.

(…)

Principio 21: Comités especiales

El Directorio de la sociedad conforma, entre sus miembros, comités especiales que se enfocan en el análisis de aquellos aspectos más relevantes para el desempeño de la sociedad, tales como auditoría, nombramientos y retribuciones, riesgos, gobierno corporativo, entre otros. El número de comités que se instauren depende de la dimensión de la sociedad y la naturaleza de sus negocios, contando como mínimo con un Comité de Nombramientos y Retribuciones, y un Comité de Auditoría.

Los comités especiales están liderados por directores independientes. La sociedad asigna a los comités especiales un presupuesto que les permite decidir sobre la eventual contratación de asesores externos cuando lo consideren necesario para el desempeño de sus funciones.

El Directorio aprueba los reglamentos que rigen a cada uno de los comités especiales que constituye.».

De acuerdo con lo expuesto, según el principio 15 del Código de Buen Gobierno Corporativo para las Sociedades Peruanas, el Directorio debe contar con miembros con capacidad técnica e idoneidad para realizar sus funciones de aprobar y dirigir la estrategia corporativa del Emisor; establecer objetivos, metas y planes de acción; controlar y supervisar la gestión; así como encargarse del gobierno y administración. Ello es parte de la eficiencia de sus funciones como órgano administrativo y del adecuado desempeño del Emisor.

Asimismo, según el principio 21 del Código de Buen Gobierno Corporativo para las Sociedades Peruanas, los comités especiales se conforman para realizar el seguimiento del desempeño de la sociedad de acuerdo a la naturaleza de sus negocios y sus dimensiones, todo ello con el objetivo de propiciar que se establezcan controles internos y que el Emisor funcione de manera eficiente.

Por tanto, de acuerdo con dichos principios, el Directorio debe estar integrado por personas capaces, con la debida formación profesional y con habilidades para el desarrollo eficiente del Emisor.

Considerando:

El «Reporte sobre el Cumplimiento del Código de Buen Gobierno Corporativo para las Sociedades Peruanas», correspondiente al ejercicio 2020 (en adelante, Reporte CBGC 2020) difundido por su representada:

Principio 15, pregunta III.1:

No

Explicación:

¿El Directorio está conformado por personas con diferentes especialidades y competencias, con prestigio, ética, independencia económica, disponibilidad suficiente y otras cualidades relevantes para la sociedad, de manera que haya pluralidad de enfoques y opiniones?

Su representada a esta pregunta del Reporte CBGC 2020 ha respondido afirmativamente, es decir, que el Directorio SÍ está conformado por personas con diferentes especialidades y competencias, con prestigio, ética, independencia económica, disponibilidad suficiente y otras cualidades relevantes para el Emisor, de manera que haya pluralidad de enfoques y opiniones.

Considerando que el Gobierno Corporativo: (1) Es el marco que gobierna los objetivos de una empresa que comprende la estrategia y gestión que va desde los planes de acción, ejecución de objetivos empresariales, controles internos, gestión de riesgos, entre otros, hasta la medición de los resultados y la transparencia corporativa, (2) constituye el equilibrio de los intereses de todas las partes (accionistas, trabajadores, clientes, proveedores, Estado y sociedad), (3) es elemento sustancial y complementario de la transparencia e integridad corporativa, (4) refleja el clima de respeto por la sociedad y por el medio ambiente; a los cuales éstos se encuentran expuestos, y (5) contribuye a mejorar la reputación del Emisor y la generación de valor en la economía del país; y que se refiere a aspectos internos de un Emisor y que algunos de estos aspectos requieren del compromiso expreso y manifiesto del Directorio del Emisor así como de la Junta General de Accionistas, informe:

1. De modo general explique qué políticas y compromisos ha adoptado su Junta General de Accionistas, o de ser el caso su Directorio, para que los actos del Emisor sean compatibles y observen los principios o prácticas de Gobierno Corporativo, que se detallan en el Código de Buen Gobierno Corporativo para las Sociedades Peruanas o en otro referente.

Respuesta:

a)La Junta General Obligatoria Anual de Accionistas del 11 de abril de 2005 aprobó el Código del Buen Gobierno Corporativo de CREDITEX S.A.A. b) La Junta General Obligatoria Anual de Accionistas del 24 de marzo de 2006 acordó la modificación del artículo 29 del Estatuto Social a fin de completar el mecanismo de delegación de votos por los accionistas, permitiendo que todo accionista pueda hacerse representar por la persona que designe, sin reserva alguna. c)La Junta General Obligatoria Anual de Accionistas del 21 de marzo de 2011 acordó la modificación parcial del Artículo 62 del Estatuto Social, a fin de contemplar el cumplimiento de los principios de Buen Gobierno Corporativo y la vigilancia por parte del Directorio - como órgano de gestión de la empresa - de la efectividad y cumplimiento de estas prácticas dentro de la organización. d) La Junta General de Accionistas del 29 de julio del 2020 aprobó la modificación del artículo 20° del Estatuto a fin de permitir que el Directorio pueda convocar a Juntas Generales que se celebren de manera no presencial mediante el uso de medios tecnológicos, telemáticos o escritos y de comunicaciones o de cualquier otra naturaleza, que permitan la realización de la Junta y la comunicación entre los accionistas, y garanticen el cómputo del quórum, el ejercicio del voto de los accionistas y la autenticidad de los acuerdos que se adopten.

2. Precise si las políticas y compromisos, con las prácticas de Gobierno Corporativo, a que se refiere el numeral anterior, se encuentran documentadas y la fecha de aprobación del documento respectivo.

Respuesta:

a) Código del Buen Gobierno Corporativo: aprobado por la Junta General Obligatoria Anual de Accionistas del 11 de abril de 2005. b) Normas Internas de Conducta: aprobadas por el Directorio el 24 de julio del 2014; c) Política de Dividendos de la empresa: aprobada en la Junta General de Accionistas del 31 de marzo del 2016. d) Modificaciones en varios artículos del Estatuto de la empresa, aprobados por la Junta General de Accionistas en las fechas detalladas en la respuesta a la pregunta 1.

2.1. Enlace web donde se puede acceder al documento que contiene esas políticas y compromisos, de ser posible (*).

Respuesta:

En la página web www.creditex.com.pe se ha incorporado el texto del Buen Gobierno Corporativo y las Normas Internas de Conducta.

(*) La respuesta es voluntaria.

3. Precise la denominación del documento (y la fecha de su aprobación) que contiene los requisitos, perfiles, lineamientos y demás aspectos relevantes que se han establecido para que los integrantes del Directorio sean personas con diferentes especialidades y competencias, con prestigio, ética, independencia económica, disponibilidad suficiente, de manera que haya pluralidad de enfoques y opiniones [Principio 15, pregunta III.1.]

Respuesta:

Reglamento Interno del Directorio está en proceso de elaboración para ser aprobado por el Directorio.

4. En caso de no contar con el documento indicado en el numeral 3, explique de qué manera se han establecido los requisitos, perfiles, lineamientos y demás aspectos relevantes, aplicables para determinar que los integrantes del Directorio sean personas con diferentes especialidades y competencias, con prestigio, ética, independencia económica, disponibilidad suficiente, de manera que haya pluralidad de enfoques y opiniones. [Principio 15, pregunta III.1.]

Respuesta:

Se procura que los Directores a elegir sean profesionales de diferentes especialidades y/o que cuenten con amplia experiencia en la administración y dirección de la empresa.

5. Detalle los criterios, lineamientos u otros, que se han establecido para que su Directorio cuente con integrantes de diferentes especialidades, a que se refiere la citada Pregunta III.1. del Reporte CBGC 2020.

Respuesta:

La persona que se proponga a la Junta General de Accionistas para ser designado Director, deberá reunir los requisitos previstos en la Ley General de Sociedades vigente, en el Estatuto de la Compañía y en las normas de la Superintendencia del Mercado de Valores. Los Directores deben contar con diferentes especialidades y competencias, de manera que haya pluralidad de enfoques y opiniones.

6. Detalle los criterios, lineamientos u otros, que se han establecido como competenciasmínimas requeridas a los integrantes de su Directorio, a que se refiere la citada Pregunta III.1. del Reporte CBGC 2020.

Respuesta:

1.Conocimiento (formación profesional y grados académicos o especialidades). 2. Experiencia; 3) Competencias de Alta Dirección; 4) Planificación y Organización. 5) Mantener una conducta personal, empresarial y profesional impecable.

7. Detalle los criterios, lineamientos, impedimentos, prohibiciones u otros, que se han establecido para definir el concepto prestigio aplicable a los integrantes de su Directorio, a que se refiere la citada Pregunta III.1. del Reporte CBGC 2020.

Respuesta:

1. Ser personas íntegras y honestas; 2) No tener antecedentes policiales ni judiciales; 3) Experiencia habiendo participado en diferentes Directorios de empresas públicas y/o privadas; 4) Haber integrado Comisiones, Comités de instituciones públicas y/o privadas;

8. Detalle los criterios, lineamientos, impedimentos, prohibiciones u otros, que se han establecido para definir el concepto ética aplicable a los integrantes de su Directorio, a que se refiere la citada Pregunta III.1. del Reporte CBGC 2020.

Respuesta:

1. Que no tenga conflictos de intereses; 2) Cumplir con las disposiciones legales; 3) Confidencialidad; 4) Lealtad; 5) Abstención; 6) Información; 7) Transparencia; 8) Honestidad, 9) Sinceridad y confianza, 10) Justicia, el respeto mutuo, la responsabilidad y la rendición de cuentas. 10) Transparencia: actuar de manera confiable, accesible, clara y honesta. 11) Reciprocidad: respeto a la dignidad del otro, con quien la compañía se relaciona en un ambiente de reconocimiento mutuo de las obligaciones y derechos de las partes involucradas. 12) Cumplimiento: obligación de realizar lo prometido y de observar los parámetros, políticas y estándares de la organización.Compromiso: deber de los directores de cumplir con las responsabilidades, orientadas al desarrollo de la Visión y Misión de la compañía al logro de sus objetivos estratégicos, lo que implica realizar con cuidado y esmero las labores y deberes que le son propios.

9. Detalle los criterios, lineamientos, impedimentos, prohibiciones u otros, que se han establecido para definir el concepto independencia económica aplicable a los integrantes de su Directorio, a que se refiere la citada Pregunta III.1. del Reporte CBGC 2020.

Respuesta:

1. Que el Director cuente con el respaldo económico suficiente para evitar entrar en conflictos de intereses o actos de corrupción; 2) Que el Director tenga una profesión u oficio dependiente o independiente.

10. Detalle los criterios, lineamientos, impedimentos, prohibiciones u otros, que se han establecido para definir el concepto disponibilidad suficiente aplicable a los integrantes de su Directorio, a que se refiere la citada Pregunta III.1. del Reporte CBGC 2020.

Respuesta:

1. Cuente con el tiempo necesario para participar en todas las reuniones convocadas; 2) Efectiva asistencia a todas las reuniones convocadas.

11. Explique de qué manera y con qué periodicidad, el Directorio del Emisor, u otro órgano, verifica que cada integrante del Directorio continúe observando (luego de haber sido designado como director) los criterios, lineamientos, impedimentos, prohibiciones u otros, que se han establecido para definir el prestigio, ética, independencia económica, disponibilidad suficiente y algún otro concepto establecido.

Respuesta:

Está previsto que se efectúe una auto-evaluación anual por parte del propio Directorio, pero que a la fecha aún no se ha realizado, encontrándose pendiente su regulación.

12. Precise la denominación del documento en donde se formaliza la verificación efectuada a que se refiere el numeral anterior, de corresponder.

Respuesta:

Se encuentra pendiente la regulación.

13. Considerando el referido Principio 15, Pregunta III.1 del Reporte CBGC 2020 y, entre otros, los hechos que indicarían que en el Perú: (1) la mujer cada vez va tomando mayor protagonismo y aporta a la pluralidad de enfoques y opiniones, (2) que la variable diversidad de género en los Directorios de los Emisores no sería estadísticamente significativo, (3) que podrían existir barreras a la diversidad de género en los Directorios de los Emisores; explique las políticas y lineamientos establecidos para incentivar y/o considerar la incorporación de mujeres como miembros de su Directorio y/o de sus comités especiales. De no contar con dichas políticas y lineamientos, sírvase precisar las razones de ello.[footnoteRef:2] [2: Para mayor referencia puede consultarse el «Primer Estudio sobre Mujeres Miembros de Directorios de las Empresas en el Mercado de Valores Peruano 2018», disponible en el enlace web: https://womenceoperu.org/wp-content/uploads/2018/11/womanceo_estudio_vf-baja.pdf ]

Respuesta:

Nuestras políticas están centradas en enfocar las competencias de las personas y no propiamente en su género.

14. De modo general explique la denominación del documento que contiene las políticas y lineamientos establecidos para incentivar la incorporación de mujeres como integrantes de su Directorio y/o de sus comités especiales.

Respuesta:

Como se mencionó en el punto anterior, nuestras políticas están centradas en enfocar las competencias de las personas y no propiamente en su género.

15. Señale lo siguiente respecto a la participación de mujeres en su Directorio, responda únicamente digitando números:

Ejercicio económico

Número de mujeres en el Directorio

Número total de integrantes del Directorio

Año 2015

0 6

Año 2016

0 6

Año 2017

0 6

Año 2018

0 6

Año 2019

0 6

Año 2020

0 6

16. Si lo considera necesario puede explicar información adicional relacionada con las preguntas anteriores (*).

Respuesta:

Haga clic aquí para escribir texto.

(*) La respuesta es voluntaria.

Considerando:

Principio 21, pregunta III.14:

No

Explicación

¿La sociedad cuenta con un Comité de Auditoría que supervisa la eficacia e idoneidad del sistema de control interno y externo de la sociedad, el trabajo de la sociedad de auditoría o del auditor independiente, así como el cumplimiento de las normas de independencia legal y profesional?

Su representada a esta pregunta del Reporte CBGC 2020 ha respondido negativamente, es decir, que NO cuenta con un comité de auditoría.

En adición, que de conformidad con la normatividad vigente y aplicable, los estados financieros del Emisor que son difundidos al mercado de valores, incluyen una declaración de responsabilidad sobre el contenido de dichos estados financieros, cuyo texto es:

«El presente documento contiene información veraz sobre el desarrollo del negocio del Emisor al DD/MM/AAAA. Los firmantes se hacen responsables por los daños que pueda generar la falta de veracidad o insuficiencia de los contenidos, dentro del ámbito de su competencia, de acuerdo a las normas del Código Civil.».

Sobre la base de dichas consideraciones, se necesita informe lo siguiente:

17. Al no contar con un comité de auditoría, confirme que es el Directorio del Emisor quien ejecuta y es responsable de todas las funciones que comprende supervisar la eficacia e idoneidad del sistema de control interno y externo del Emisor, el trabajo de la sociedad de auditoría o del auditor independiente, así como el cumplimiento de las normas de independencia legal y profesional. Responda con un «SÍ» o un «NO»:

Respuesta:

SI

17.1. En caso su respuesta anterior sea NO, explique quien ejecuta y es responsable de todas las funciones que comprende supervisar la eficacia e idoneidad del sistema de control interno y externo del Emisor, el trabajo de la sociedad de auditoría o del auditor independiente, así como el cumplimiento de las normas de independencia legal y profesional.

Respuesta:

Haga clic aquí para escribir texto.

18. De acuerdo con la leyenda siguiente, llenar los datos en la tabla con relación a cada uno de los integrantes de su Directorio referidos a los conocimientos en alguna de las siguientes materias. (En su respuesta, no debe identificarse a los integrantes del Directorio del Emisor)

LEYENDA

1

Grado o Título Profesional (Responder «SI» o «NO»)

2

Precisar carrera(s) profesional(es)

3

Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF

Señale (con un «SÍ» o un «NO») si tiene algún nivel de conocimientos en las materias indicadas:

4

Normas Internacionales de Auditoría - NIA

5

Estándares o normas de control interno

6

Estándares o normas sobre gestión de riesgos

7

Estándares o normas sobre cumplimiento normativo

8

Estándares o normas sobre ética e integridad

9

Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF

Documentación:

Precise (con un «SÍ» o un «NO») si se cuenta con documentación que evidencie que cuenta con ese nivel de conocimiento:

10

Normas Internacionales de Auditoría - NIA

11

Estándares o normas de control interno

12

Estándares o normas sobre gestión de riesgos

13

Estándares o normas sobre cumplimiento normativo

14

Estándares o normas sobre ética e integridad

15

Otra formación profesional o conocimientos (*):

16

Experiencia (*):

(*) La respuesta es voluntaria.

PERÚ

Ministerio de Economía y Finanzas

SMV

Superintendencia del Mercado

de Valores

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"

"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

1

Av. Santa Cruz 315 Miraflores

Central : 610-6300

www.smv.gob.pe

2

Av. Santa Cruz 315 Miraflores

Central : 610-6300

www.smv.gob.pe
Respuesta:

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15 (*)

16 (*)

Director 1

SI ADMINISTRADOR DE EMPRESAS SI SI SI SI SI SI NO NO NO NO NO NO Master Cervecero Integrante de varios Directorios. Integra Comités Especiales de directorios de otras empresas. Ha participado en Comisiones Consultivas de Ministerios. Presidente la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa.

Director 2

SI ABOGADO SI SI SI SI SI SI NO NO NO NO NO NO Haga clic aquí para escribir texto. Integrante varios Directorios. Director de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa.

Director 3

SI ADMINISTRADOR DE EMPRESAS SI SI SI SI SI SI NO NO NO NO NO NO t Integrante de varios Directorios. Amplia experiencia en banca. Presidente de la Cámara de Comercio de Lima.

Director 4

SI ADMINISTRADOR DE EMPRESAS SI SI SI SI SI SI NO NO NO NO NO NO Master of Science in Management Integrante de varios Directorios de empresas públicas y privadas. Miembro del Consejo Directivo de instituciones públicas.

Director 5

SI ADMINISTRADOR DE EMPRESAS NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO Haga clic aquí para escribir texto. Integrante de varios Directorios. Amplia experiencia en el sector pesquero. Gerente General de empresa agrícola.

Director 6

NO Haga clic aquí para escribir texto. SI SI SI SI SI SI NO NO NO NO NO NO Haga clic aquí para escribir texto. Haga clic aquí para escribir texto.

Director 7

Elija SI/NO Haga clic aquí para escribir texto. Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Haga clic aquí para escribir texto. Haga clic aquí para escribir texto.

Director 8

Elija SI/NO Haga clic aquí para escribir texto. Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Haga clic aquí para escribir texto. Haga clic aquí para escribir texto.

Director 9

Elija SI/NO Haga clic aquí para escribir texto. Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Haga clic aquí para escribir texto. Haga clic aquí para escribir texto.

Director 10

Elija SI/NO Haga clic aquí para escribir texto. Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Haga clic aquí para escribir texto. Haga clic aquí para escribir texto.

Director 11

Elija SI/NO Haga clic aquí para escribir texto. Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Haga clic aquí para escribir texto. Haga clic aquí para escribir texto.

Director 12

Elija SI/NO Haga clic aquí para escribir texto. Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Haga clic aquí para escribir texto. Haga clic aquí para escribir texto.

Director 13

Elija SI/NO Haga clic aquí para escribir texto. Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Haga clic aquí para escribir texto. Haga clic aquí para escribir texto.

Director 14

Elija SI/NO Haga clic aquí para escribir texto. Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Haga clic aquí para escribir texto. Haga clic aquí para escribir texto.

Director 15

Elija SI/NO Haga clic aquí para escribir texto. Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Haga clic aquí para escribir texto. Haga clic aquí para escribir texto.

Director 16

Elija SI/NO Haga clic aquí para escribir texto. Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Haga clic aquí para escribir texto. Haga clic aquí para escribir texto.

Director 17

Elija SI/NO Haga clic aquí para escribir texto. Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Haga clic aquí para escribir texto. Haga clic aquí para escribir texto.

Director 18

Elija SI/NO Haga clic aquí para escribir texto. Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Haga clic aquí para escribir texto. Haga clic aquí para escribir texto.

Director 19

Elija SI/NO Haga clic aquí para escribir texto. Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Haga clic aquí para escribir texto. Haga clic aquí para escribir texto.

Director 20

Elija SI/NO Haga clic aquí para escribir texto. Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Elija SI/NO Haga clic aquí para escribir texto. Haga clic aquí para escribir texto.

(*) La respuesta es voluntaria.

19. Señale si el Directorio del Emisor cuenta o ha contado con asesores o consultores externos que le brindan asesoría para el adecuado cumplimiento de sus funciones referidas a supervisar la eficacia e idoneidad del sistema de control interno y externo del Emisor, el trabajo de la sociedad de auditoría externa, así como el cumplimiento de las normas de independencia legal y profesional de la sociedad de auditoría externa; en los ejercicios económicos más recientes, responda con un «SÍ» o un «NO»:

Respuesta:

19.1. Ejercicio 2021:

NO

19.2. Ejercicio 2020:

NO

19.3. Ejercicio 2019:

NO

20. Indique qué criterios objetivos (conocimientos, experiencia u otro) cumplen los integrantes de su Directorio que le permitirían estar capacitados o tener idoneidad para evaluar eventuales denuncias o hallazgos de auditoría que se presenten ante dicho comité cuando estén relacionadas con la información financiera del Emisor, el control interno relativo a la preparación de la información financiera, el cumplimiento normativo, o cuando la gerencia general o la gerencia financiera estén involucradas[footnoteRef:3]. (En su respuesta no debe identificarse a los integrantes del comité). [3: Código de buen gobierno corporativo para las sociedades peruanas: «Principio 22: Código de Ética y conflictos de interés (…) La sociedad dispone de mecanismos que permiten efectuar denuncias correspondientes a cualquier comportamiento ilegal o contrario a la ética, garantizando la confidencialidad del denunciante. Cuando las denuncias estén relacionadas con aspectos contables o cuando la Gerencia General o la Gerencia Financiera estén involucradas, dichas denuncias se presentan directamente al Comité de Auditoría.».]

Respuesta:

20.1. Director 1

Integra Comités de Auditoría en empresas de importantes grupos empresariales. Es Director de varias empresas.

20.2. Director 2

Ha sido Gerente Legal de una importante empresa. Es Director de varias empresas.

20.3. Director 3

Integra Comités Especiales en otras empresas de importantes grupos empresariales

20.4. Director 4

Tiene una maestría "Master of Science in Management". Es Director de varias empresas privadas y lo ha sido de varias empreas estatales.

20.5. Director 5

Es Gerente General de una empresa dedicada a la actividad agrícola. Es Director de varias empresas,

20.6. Director 6

Es Director de diversas empresas.

20.7. Director 7

Haga clic aquí para escribir texto.

20.8. Director 8

Haga clic aquí para escribir texto.

20.9. Director 9

Haga clic aquí para escribir texto.

20.10. Director 10

Haga clic aquí para escribir texto.

20.11. Director 11

Haga clic aquí para escribir texto.

20.12. Director 12

Haga clic aquí para escribir texto.

20.13. Director 13

Haga clic aquí para escribir texto.

20.14. Director 14

Haga clic aquí para escribir texto.

20.15. Director 15

Haga clic aquí para escribir texto.

20.16. Director 16

Haga clic aquí para escribir texto.

20.17. Director 17

Haga clic aquí para escribir texto.

20.18. Director 18

Haga clic aquí para escribir texto.

20.19. Director 19

Haga clic aquí para escribir texto.

20.20. Director 20

Haga clic aquí para escribir texto.

21. Indique qué criterios objetivos (conocimientos, experiencia u otros) cumplen los integrantes de su Directorio, que le permiten estar capacitados para supervisar el trabajo de la sociedad de auditoría externa, así como el cumplimiento de las normas de independencia legal y profesional[footnoteRef:4]. (En su respuesta no debe identificarse a los integrantes del Directorio del Emisor). [4: Código de buen gobierno corporativo para las sociedades peruanas: «Principio 27: Auditores externos (…) El Comité de Auditoría supervisa el trabajo de la sociedad de auditoría o el auditor independiente, así como el cumplimiento de las normas de independencia legal y profesional.]

Respuesta:

21.1. Director 1

Ser miembro del Directorio durante varios años en empresas de prestigio.

21.2. Director 2

Ser miembro del Directorio durante varios años en empresas de prestigio.

21.3. Director 3

Ser miembro del Directorio durante varios años en empresas de prestigio.

21.4. Director 4

Ser miembro del Directorio durante varios años en empresas de prestigio.

21.5. Director 5

Ser miembro del Directorio durante varios años en empresas de prestigio.

21.6. Director 6

Ser miembro del Directorio durante varios años en empresas de prestigio.

21.7. Director 7

Haga clic aquí para escribir texto.

21.8. Director 8

Haga clic aquí para escribir texto.

21.9. Director 9

Haga clic aquí para escribir texto.

21.10. Director 10

Haga clic aquí para escribir texto.

21.11. Director 11

Haga clic aquí para escribir texto.

21.12. Director 12

Haga clic aquí para escribir texto.

21.13. Director 13

Haga clic aquí para escribir texto.

21.14. Director 14

Haga clic aquí para escribir texto.

21.15. Director 15

Haga clic aquí para escribir texto.

21.16. Director 16

Haga clic aquí para escribir texto.

21.17. Director 17

Haga clic aquí para escribir texto.

21.18. Director 18

Haga clic aquí para escribir texto.

21.19. Director 19

Haga clic aquí para escribir texto.

21.20. Director 20

Haga clic aquí para escribir texto.

22. Para efectos ilustrativos y contar con información más completa, sírvase indicar el nombre de la sociedad de auditoría externa contratada por el Emisor para realizar la auditoría externa de sus estados financieros correspondientes a los ejercicios económicos siguientes:

Respuesta:

22.1. Ejercicio 2021:

Tanaka, Valdivia & Asociados, Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada

22.2. Ejercicio 2020:

Paredes, Burga & Asociados, Sociedad Civil

22.3. Ejercicio 2019:

Paredes, Burga & Asociados, Sociedad Civil

23. Indique el número de veces en que la sociedad de auditoría externa se ha reunido con el Directorio del Emisor para informar sobre el proceso de auditoría, hallazgos y conclusiones de la auditoría a los estados financieros del Emisor correspondientes a (*):

Respuesta:

23.1. Auditoría del ejercicio económico 2021 (de ser el caso)

Las reuniones son con la Gerencia General, Gerencia de Administración y Finanzas y la Contadora General. Los resúmenes que envían corresponden a sus presentaciones de estas reuniones. La Gerencia General y la Gerencia de Administración y Finanzas tienen el encargo y son quienes informan al Directorio.

23.2. Auditoría del ejercicio económico 2020

Las reuniones son con la Gerencia General, Gerencia de Administración y Finanzas y la Contadora General. Los resúmenes que envían corresponden a sus presentaciones de estas reuniones. La Gerencia General y la Gerencia de Administración y Finanzas tienen el encargo y son quienes informan al Directorio.

23.3. Auditoría del ejercicio económico 2019

Las reuniones son con la Gerencia General, Gerencia de Administración y Finanzas y la Contadora General. Los resúmenes que envían corresponden a sus presentaciones de estas reuniones. La Gerencia General y la Gerencia de Administración y Finanzas tienen el encargo y son quienes informan al Directorio.

(*) La respuesta es voluntaria.

24. Precise la denominación del documento donde consten los criterios o lineamientos establecidos por el Directorio, para evaluar y determinar la independencia de la sociedad de auditoría externa encargada de la auditoría a los estados financieros del Emisor correspondientes a:

Respuesta:

24.1. Auditoría del ejercicio económico 2021 (de ser el caso)

No existe un documento formal, pero si criterios generales que están siendo materia de trabajo por la administración de la empresa. Cabe señalar que en el párrafo 7 del contrato suscrito con los auditores externos de EY se establece lo siguiente:"Asimismo, de ser aplicable, les comunicaremos todas las relaciones y otros asuntos entre PB, otras firmas miembro de la organización global EY ("firmas de la red") y la Corporación que, a nuestro juicio profesional, se puede pensar razonablemente que afectan la independencia (incluidos los honorarios totales cobrados durante el período cubierto por los estados financieros por los servicios de auditoría y los servicios distintos de auditoría prestados por PB y las firmas de la red a la Corporación y componentes controlados por la Corporación) y las salvaguardas correspondientes que se hayan aplicado para eliminar las amenazas a la independencia identificadas o para reducirlas a un nivel aceptable. También confirmaremos que el equipo del compromiso y otras personas de PB según corresponda, PB y, cuando resulte aplicable, las firmas de la red cumplieron con los requisitos éticos pertinentes en materia de independencia.

24.2. Auditoría del ejercicio económico 2020

No existe un documento formal

24.3. Auditoría del ejercicio económico 2019

No existe un documento formal

25. Precise la denominación del documento donde conste el resultado de la evaluación de la independencia de la sociedad de auditoría externa encargada de la auditoría a los estados financieros del Emisor correspondientes a los ejercicios económicos 2019, 2020 y de ser el caso del ejercicio económico 2021.

Respuesta:

25.1. Auditoría del ejercicio económico 2021 (de ser el caso)

No tenemos ningún tipo de conflicto de interés y existe independencia con la sociedad de auditoría contratada, además de no mantener otro tipo de servicios contratados con dicha firma. Es por este motivo que con fecha 16 de agosto de 2021, la Gerencia Contralora firmó una carta de Confirmación de Independencia tanto para la Corporación como para Creditex que fue enviada a la sociedad de auditoría Tanaka, Valdivia & Asociados.

25.2. Auditoría del ejercicio económico 2020

No contamos con el mismo.

25.3. Auditoría del ejercicio económico 2019

No contamos con el mismo.

26. ¿Los hallazgos significativos comunicados al Directorio del Emisor, por parte de la sociedad de auditoría externa encargada de la auditoría a los estados financieros del Emisor, se encuentran documentados? Responda con un «SÍ» o un «NO». En caso de responder «NO» explique las razones de ello.

Respuesta:

No es aplicable porque no se han encontrado hallazgos relacionados con la información financiera.

27. ¿Las recomendaciones de la sociedad de auditoría externa encargada de la auditoría a los estados financieros del Emisor, sobre la evaluación del sistema de control interno relacionado con la elaboración y presentación de su información financiera, se encuentran documentadas? Responda con un «SÍ» o un «NO». En caso de responder «NO» explique las razones de ello.

Respuesta:

No es plicable dado que no se efectuaron recomendaciones sobre la evaluación del sistema de control interno relacionado con la información financiera.

28. Informe si la sociedad de auditoría externa encargada de la auditoría a los estados financieros del Emisor o alguno de sus trabajadores, durante el respectivo trabajo de auditoría correspondiente a los ejercicios económicos 2019, 2020 y lo que va de 2021, le ha prestado al Emisor otros tipos de servicios o ha recibido prestaciones (ingresos) del Emisor. Responda con un «SÍ» o un «NO». En caso de responder «SÍ» precise la información relevante que considere importante informar.

Respuesta:

28.1. Auditoría del ejercicio económico 2021 (de ser el caso)

NO

28.2. Auditoría del ejercicio económico 2020

NO

28.3. Auditoría del ejercicio económico 2019

NO

29. Si lo considera necesario puede explicar información adicional relacionada con las preguntas anteriores (*).

Respuesta:

Haga clic aquí para escribir texto.

(*) La respuesta es voluntaria.

Attachments

  • Original Link
  • Original Document
  • Permalink

Disclaimer

CREDITEX SAA published this content on 15 March 2022 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 15 March 2022 23:17:02 UTC.