CStone Pharmaceuticals anuncia que se ha realizado una presentación en póster de los datos del primer estudio en humanos, global, multicéntrico, de fase 1a/1b de CS5001 (ROR1 ADC), uno de los activos clave de CStone Pipeline 2.0, en pacientes con tumores sólidos avanzados y linfomas en la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) 2024. Principales aspectos destacados Los últimos datos del primer estudio en humanos muestran que el CS5001 se tolera bien con una prometedora actividad antitumoral a varios niveles de dosis en tumores sólidos y linfomas avanzados muy pretratados. El CS5001 es el primer conjugado anticuerpo-fármaco (ADC) ROR1 conocido que demuestra actividad antitumoral clínica tanto en tumores sólidos como en linfomas.

La escalada de dosis en el ensayo mundial, multicéntrico, de fase 1 del CS5001 está en curso en Estados Unidos, Australia y China, con planes para iniciar pronto estudios de ampliación de dosis en múltiples tipos de tumores y posibles ensayos de registro en 2024. Los datos clínicos actualizados adicionales del CS5001 se divulgarán regularmente en las próximas reuniones de inversores o conferencias académicas, como ESMO y ASH. El CS5001 es un novedoso ADC dirigido a ROR1 diseñado con un profármaco único de pirrolobenzodiazepina (PBD).

Este primer estudio en humanos pretende evaluar la seguridad, farmacocinética (FC) y actividad antitumoral del CS5001 en pacientes con tumores sólidos avanzados y linfomas de células B. Los últimos datos de eficacia y seguridad del CS5001 divulgados en el póster de la ASCO son los siguientes: En la fecha de corte de los datos para el póster, se ha completado la evaluación de la toxicidad limitante de la dosis (DLT) para los nueve primeros niveles de dosis (7 a 156 g/kg) en la fase 1a. No se observaron DLT y no se alcanzó la dosis máxima tolerada (DMT).

La mayoría de los acontecimientos adversos relacionados con el tratamiento observados fueron de grado 1 ó 2 (según NCI-CTCAE v5.0), lo que indica que el CS5001 fue bien tolerado por los pacientes muy pretratados con tumores sólidos y linfomas avanzados. Los datos PK sugirieron una exposición proporcional a la dosis del CS5001, con una exposición similar para el ADC y el anticuerpo total, lo que demuestra una excelente estabilidad del ADC CS5001 en circulación. Se ha observado una actividad antitumoral alentadora en varios tumores sólidos (según RECIST v1.1) y neoplasias hematológicas (según Lugano 2014): Linfoma de Hodgkin: Se observaron respuestas objetivas a partir del nivel de dosis 5 (50 g/kg) y superiores, incluyendo 1 respuesta completa (RC) y 4 respuestas parciales (RP) entre 9 pacientes evaluables en los niveles de dosis 5-9, alcanzando una tasa de respuesta objetiva (TRO) del 55,6%.

LDCB: Se observaron respuestas objetivas a partir del nivel de dosis 7 (100 g/kg) y superiores, incluyendo 1 RC y 2 RP entre 6 pacientes evaluables en los niveles de dosis 7-9, alcanzando una ORR del 50,0%. En tumores sólidos, surgieron múltiples PR y enfermedades estables (SD) con carga tumoral reducida a partir del nivel de dosis 7 (100 g/kg) y superiores, sobre todo en CPNM (1 PR y 3 SD), cáncer de páncreas (1 PR), cáncer de mama triple negativo (CMTN; 1 SD) y cáncer de ovario (1 SD). Basándose en las tendencias de eficacia observadas, se espera una actividad antitumoral más potente en pacientes con tumores sólidos a medida que aumente la dosis.

Hasta la fecha, el escalado de dosis de fase 1a en el estudio notificado sigue en curso, con un relleno paralelo de pacientes adicionales a dosis más altas seleccionadas para determinar la dosis preliminar recomendada de fase 2 (RP2D) y evaluar la relación entre la expresión de ROR1 y la eficacia. La fase 1b se iniciará a corto plazo en múltiples indicaciones para la optimización de la dosis, seguida del inicio de posibles ensayos pivotales a finales de 2024.