Dalaroo Metals Ltd. anunció que su solicitud ha tenido éxito en la Ronda 26 del Plan de Incentivos a la Exploración ("EIS") financiado por el Gobierno de Australia Occidental. La subvención cofinanciará las pruebas de perforación de un atractivo objetivo de mineralización de PGE-Ni-Cu-Au en el proyecto Namban de la empresa. La subvención es por un importe de hasta 175.000 dólares del Departamento de Minas, Regulación de la Industria y Seguridad (DMIRS), estructurada como una contribución al 50% de los costes directos de perforación en el proyecto centrado en el PGE-Ni-Cu-Au de Namban, situado a 80 km al norte de Perth.

La empresa tiene previsto perforar cinco pozos de diamante y se espera que las perforaciones financiadas por la EIS confirmen la presencia de depósitos de PGE-Ni-Cu-Au e hidrotermales alojados en el magma al norte de Goneville/Julimar y el reciente descubrimiento de mineralización de Au-Cu en Angepena, Mynt y Zest, situados a 10 km al sureste. Este trabajo proporcionará información importante sobre la estratigrafía, las litologías y los conjuntos de alteración relacionados con el anomalismo geoquímico y geofísico identificado en Manning. Posteriormente, se ampliará la comprensión actual de los controles sobre la mineralización magmática de Ni-Cu-PGE-Au y la mineralización alojada hidrotermal/estructural en este distrito.

El DMIRS ha aprobado un programa de trabajo para el programa de perforación diamantina y Dalaroo ha firmado un acuerdo de acceso a la tierra con el agricultor local para la concesión de los derechos minerales de superficie. El proyecto Namban de Dalaroo es un paquete de terreno poco explorado situado a 150 km al norte-noreste de Perth, ubicado en el suroeste del Cratón Arcaico de Yilgarn ("Cratón"). El proyecto cubre una distancia de 60 km en huelga adyacente a la falla Darling a escala de la corteza que define el margen occidental del Cratón.

La actividad de exploración de Greenfields se ha incrementado significativamente dentro del Terreno Suroeste desde el descubrimiento de PGE-Ni-Cu magmático de Goneville/Julimar en abril de 2020, lo que ha llevado a una revalorización de la prospectividad mineral de la zona. Los recientes programas de exploración en esta zona han devuelto intersecciones de perforación de calidad adicionales, no sólo para el sulfuro de níquel magmático como en el proyecto Yarawindah Brook de Caspin Resources (prospecto Serradella), sino también para el oro (Au) y el cobre (Cu) en el proyecto Moora de Minerals 260. La gran variedad de intersecciones de mineralización apuntala aún más la prospectividad del terreno del suroeste, aunque el conocimiento geológico actual de la zona sigue siendo incipiente.

Es importante señalar que la vía común que conduce a estas nuevas intersecciones de perforación de campos verdes fue la comprobación de un anomalismo geoquímico superficial multielemento que se alineaba con anomalías geofísicas coincidentes. Hasta la fecha no se han realizado perforaciones previas en el prospecto Manning y sus alrededores. Todas las actividades de exploración anteriores se han completado en la zona de Bindi Bindi situada al este.

Al norte y al sur del prospecto Manning, la exploración histórica se centró en la búsqueda de depósitos de talco en lo que se denomina el "cinturón de talco de Moora". No se ha realizado ninguna exploración sistemática moderna en la zona de Namban en busca de PGE-Ni-Cu-Au hasta los recientes trabajos realizados por Dalaroo. La geología de la zona del proyecto comprende las rocas del Grupo Moora, de edad proterozoica, que se encuentran en una franja entre la falla Darling a escala de la corteza y los gneises de granito del Arcaico en el este.

Las principales rocas del Grupo Moora que afloran son el Subgrupo Billeranga - Siltstone de Dalaroo y el Subgrupo Coomberdale - Chert de Noondine. El Subgrupo Billeranga contiene componentes volcaniclásticos que se postula que se depositaron durante un fallido Rift Proterozoico. La Siltstone de Dalaroo se superpone de manera inconforme a la corteza arcaica en un ángulo poco profundo.

Dentro del paquete de gneis félsico del Arcaico, se han observado zonas de alteración de hematita +/- epidota +/- clorita. La anomalía de PGE-Cu- Ni-Au de Manning se encuentra en el límite del terreno, o cerca de él, entre los gneises y las rocas máficas de edad arcaica y la limolita Dalaroo del subgrupo Billeranga, al oeste. Los conjuntos de datos generativos recientemente adquiridos y los alentadores resultados obtenidos incluyen estudios detallados con drones "UAV" que han identificado múltiples anomalías magnéticas.

El muestreo geoquímico sistemático con barrena en Manning, espaciado en un patrón de 100 X 50 m y 200 X 50 m, ha llevado al reconocimiento de una gran anomalía coincidente de PGE-Cu-Ni-Au que cubre un área de 2 km X 0,5 km, que permanece abierta a lo largo del rumbo. La anomalía de paladio (Pd) con un valor máximo de 28ppb es coincidente con el Cu (valor máximo de 605 ppm) y el anomalismo de Ni (valor máximo de 206 ppm) (Figura 2). En Manning, se producen valores de Au de hasta 43ppb en el oeste, que complementan los valores de Au geoquímicos del suelo de la primera fase de hasta 224ppb en el este.

Un estudio de polarización inducida dipolar (DDIP) de 6,8 km de línea ha delineado una serie de anomalías de IP de alta cargabilidad que se postula que representan un cuerpo de sulfuro diseminado en profundidad. La anomalía de PGE-Ni-Cu- Au de Manning se superpone a una respuesta de polarización inducida coincidente (30mV/V conductiva) a lo largo del borde de un rasgo magnético positivo "similar a un intrusivo" (Figuras 4 y 5). La combinación apoya la prospectividad del proyecto para depósitos de PGE-Ni-Cu de intrusión magmática o, potencialmente, una variante o fase de estilo hidrotermal en una probable roca huésped intrusiva máfica.