DeepMarkit Corp. anuncia que ha firmado una carta de intenciones no vinculante con Climate Carbon, una empresa privada de intermediación de créditos de carbono de Vancouver, en virtud de la cual las entidades han acordado colaborar para ampliar el crecimiento de los créditos de carbono voluntarios acuñados en la plataforma MintCarbon.io. Climate Carbon y DeepMarkit trabajarán para llegar a un acuerdo según el cual Climate Carbon remitirá proyectos de carbono para acuñar NFTs (ERC-1155) y/o otros tokens de créditos de carbono (ERC-20) en la plataforma MintCarbon.io.

A través de la creación de NFTs y tokens, Climate Carbon tendrá la propiedad de los NFTs y tokens. Todos los proyectos de carbono introducidos por Climate Carbon en la empresa estarán sujetos a la aceptación de la empresa. DeepMarkit y Climate Carbon procederán a la preparación y ejecución de un acuerdo definitivo en un futuro próximo con un plazo de dos años basado en los términos clave contenidos en este documento.

La Compañía y Climate Carbon trabajarán juntos para lograr una segunda etapa de prueba de la plataforma MintCarbon.io, así como un programa de exploración y validación del mercado de NFT. Un total de 850 créditos de compensación de carbono activos de seis proyectos certificados por Verra han sido transferidos por Climate Carbon a la cuenta de custodia de DeepMarkit y serán acuñados en NFT. Los proyectos incluyen: Proyecto Hidroeléctrico Soubre; Central Hidroeléctrica Sena; Estufas ONIL Guatemala Uspantan; Gestión forestal para reducir la deforestación y la degradación en las comunidades indígenas Shipibo Conibo y Cacataibo de la región de Ucayali; Proyecto de energía eólica agrupada conectada a la red en Gujarat gestionado por Enercon (India) Limited; y Proyecto REDD+ para el Caribe de Guatemala: La costa de la conservación.