EDF anunció el miércoles que prolongará la parada de algunos reactores nucleares en Civaux y que apagará los reactores de Chooz para llevar a cabo medidas de seguridad, una decisión que repercutirá en el beneficio operativo de la empresa al final del ejercicio.

EDF, el mayor proveedor de electricidad de Francia, dijo que "se detectaron algunos defectos cerca de las soldaduras de las tuberías del circuito del sistema de inyección de seguridad", en su planta nuclear de Civaux, al oeste de Francia. El hallazgo motivó su decisión de prolongar la actual parada de los reactores afectados.

EDF ha anunciado que, en consecuencia, también parará cuatro reactores de su central de Chooz, en el este de Francia, porque utilizan la misma tecnología.

El contratiempo se produce en un momento en el que Francia planea un nuevo programa de construcción de centrales nucleares y puede plantear dudas sobre la seguridad si tiene problemas con los reactores que ya ha construido.

La decisión supondrá una pérdida de alrededor de 1 TWh a finales de 2021, dijo EDF, y añadió que esto llevaría a una revisión a la baja de su estimación de EBITDA a un rango de 17.500 a 18.000 millones de euros, frente al objetivo anterior de un EBITDA de más de 17.700 millones de euros, basado en los precios actuales del mercado.

En 2018, el regulador nuclear ASN de Francia dijo que EDF no podría poner en marcha su nuevo reactor nuclear de Flamanville sin que el organismo de control apruebe una solución a los problemas de soldadura deficiente. (Información de Tassilo Hummel, edición de Rosalba O'Brien y Richard Lough)