Element 29 Resources Inc. informó resultados positivos del análisis secuencial de lixiviación de cobre de muestras del programa de perforación Fase 1 en su Proyecto de Cobre Flor de Cobre en el sur del Perú. Los resultados preliminares indican características positivas de extracción por lixiviación de cobre de la zona de enriquecimiento dominada por la calcosina en Candelaria, en Flor de Cobre. Flor de Cobre es un sistema mineralizado de pórfido de cobre y molibdeno situado cerca de la superficie, en el Cinturón de Cobre del Sur de Perú, aproximadamente a 26 kilómetros ("km") al sureste de la mina de cobre de Cerro Verde.

El análisis de lixiviación secuencial se llevó a cabo recientemente en 1.233 metros ("m") de testigos de perforación (674 muestras) que representan un conjunto significativo de muestras de los intervalos de enriquecimiento de cobre secundario de los 12 pozos de perforación completados por la Compañía en Flor de Cobre en 2022. El análisis de lixiviación secuencial es una técnica geoquímica establecida que se utiliza para examinar la solubilidad de los minerales de cobre en una serie de soluciones diferentes para indicar las proporciones de minerales de óxido solubles, minerales de sulfuro secundarios solubles y minerales de cobre primarios. Los resultados pueden utilizarse para identificar zonas minerales para el muestreo y las pruebas metalúrgicas, indicar los tipos de tecnologías y reactivos a utilizar, contribuir a la evaluación de las opciones de rutas de proceso y, finalmente, informar el modelado geometalúrgico y una predicción de las recuperaciones a medida que la empresa avanza hacia una posible vía de desarrollo.

El análisis secuencial indica que la principal zona de enriquecimiento en Flor de Cobre está dominada por sulfuro secundario soluble con un componente menor de óxido de cobre, lo que concuerda con las observaciones visuales de calcosina, malaquita y crisocola en el testigo de perforación. El diagrama ternario muestra los ensayos secuenciales de cobre y estima las proporciones de óxido lixiviable, sulfuro lixiviable y minerales de cobre sulfurado primario. Cantidades menores de minerales refractarios están presentes en zonas de óxido encaramadas por encima de la zona de enriquecimiento principal.

La calcopirita es el mineral de cobre primario dominante observado en la mineralización bajo la zona de enriquecimiento. Los resultados confirmaron con éxito la posición de la zona de enriquecimiento reconocida a partir de las observaciones visuales de la mineralogía en cada perforación. El contacto entre la mineralización de enriquecimiento y la zona lixiviada suprayacente es relativamente abrupto y está marcado por la aparición de calcosina.

El contacto de enriquecimiento inferior es transicional a lo largo de 10-50 m hacia la zona primaria subyacente, dominada por la calcopirita.