(Alliance News) - Emak Spa informó el miércoles de que cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto consolidado de 7,9 millones de euros, por debajo de los 11,4 millones de un año antes. El resultado se vio afectado por el aumento de los gastos financieros debido a la subida de los tipos de interés de mercado y a un mayor nivel de deuda bruta, explicó la empresa en una nota.

Los ingresos ascendieron a 170,1 millones de euros, frente a los 171,8 millones del primer trimestre de 2023. Este cambio, explicó la empresa, se debió a un descenso orgánico de las ventas del 5,5%, parcialmente compensado por los efectos positivos del cambio del 4,3% en el perímetro de consolidación y el cambio del 0,2% en la conversión.

El EBITDA ajustado ascendió a 21,8 millones de euros, frente a los 25,3 millones del primer trimestre del año anterior. El cambio en el perímetro de consolidación contribuyó con 1,1 millones de euros. A nivel orgánico, el margen industrial se mantuvo en línea con el del mismo periodo, mientras que la disminución de las ventas y el aumento concomitante de los costes de personal, transporte y comerciales provocaron un efecto palanca negativo.

El EBIT disminuyó a 13,7 millones de euros, frente a los 18,2 millones del primer trimestre del año anterior.

El pasivo neto de la posición financiera se situó en 231,5 millones de euros, frente a los 227,2 millones de euros a 31 de marzo de 2023 y los 191,5 millones de euros a 31 de diciembre de 2023.

Basándose en los resultados y en las condiciones actuales del mercado, "la dirección confía en poder lograr un resultado de ventas semestral superior al del mismo periodo de 2023", afirma la empresa.

Las acciones de Emak cotizan con pérdidas del 1,1%, a 1,21 euros por título.

Por Chiara Bruschi, periodista de Alliance News

Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com

Copyright 2024 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.