(Alliance News) - El Mib cayó el martes, aunque mitigando las pérdidas y fijando el listón en la zona de 33.700, con Piazza Affari amortiguando la contracción gracias al comportamiento positivo de los valores petroleros.

Desde el punto de vista político, las mesas de negociación están a la espera de las elecciones legislativas francesas, después de que la decisión del presidente Emmanuel Macron tras las elecciones europeas aumentara la incertidumbre. El resultado de las elecciones, tanto si favorece al partido de extrema derecha de Marine Le Pen como a una alianza de izquierdas, podría tener un impacto significativo en los mercados financieros, especialmente si conduce a cambios políticos importantes en la que es la segunda mayor economía del bloque de la UE.

Además, la UE inició el martes las negociaciones de adhesión con Ucrania, lo que sitúa al país devastado por la guerra en un largo camino hacia la adhesión que Rusia ha intentado bloquear.

Así, el FTSE Mib cedió un 0,4% a 33.707,21, el Mid-Cap cedió un 1,1% a 47.292,60, el Small-Cap terminó un 0,8% en rojo a 28.901,39, y el Italy Growth cedió un 0,1% a 8.127,70.

En Europa, el FTSE 100 de Londres cedió un 0,4%, el DAX 40 de Fráncfort cerró un 0,9% en números rojos y el CAC 40 de París cedió un 0,7%.

En el Mib, Saipem subió un 3,6% hasta los 2,23 euros por acción. HSBC elevó su precio objetivo a EUR3,08 desde EUR2,01 con una recomendación de "comprar".

La empresa matriz, Eni, también subió un 0,8% hasta los 14,23 euros. Redburn elevó el valor a "comprar" desde "neutral" con un precio objetivo de EUR17,30.

A la cola del pelotón se situó Leonardo, que cayó un 2,9% a EUR21,64 por acción, marcando su tercera sesión consecutiva de pérdidas.

El Banco BPM -en números rojos del 1,2%- ha creado un fondo de 2.000 millones de euros para apoyar a las empresas italianas en la transformación de las estructuras y los procesos de producción hacia un modelo energético eficiente, sostenible y renovable, con el objetivo de facilitar el acceso a las oportunidades facilitadoras que ofrecerá el Plan de Transición 5.0.

El banco ha puesto así a disposición, junto con los recursos financieros, las más amplias soluciones de financiación a medio y largo plazo para la transición, tanto desde el punto de vista de la sostenibilidad como de la digitalización.

Telecom Italia -en números rojos del 2,6%- informó el lunes de que había fijado la fecha del 1 de julio con KKR para la finalización de la venta de NetCo a Optics BidCo.

Como consecuencia de la separación definitiva y de la necesidad de tener en cuenta los efectos económicos y financieros de la transacción", rezaba la nota publicada, "debe tenerse en cuenta que el calendario corporativo de 2024, publicado anteriormente, se ha modificado para establecer que el consejo de administración se reunirá el 31 de julio para examinar las cifras preliminares a 30 de junio de 2024 y el 26 de septiembre para aprobar el informe de gestión provisional".

En el Mid, Fincantieri cerró un 9,3% en rojo a EUR4,34, haciéndolo peor que todos. En cuanto a las acciones, Helikon Long Short Equity Fund Master recortó su posición corta al 1,65% desde el 1,7% anterior.

Para De' Longhi, en cambio, la caída fue del 4,6%, tras el 2,2% en verde de la sesión anterior.

Maire Tecnimont, por su parte, cayó un 0,7%. La empresa anunció el lunes que NextChem, a través de su filial MyRechemical, líder en el segmento de la conversión de residuos en productos químicos, ha firmado un acuerdo de licencia con DG Fuels Louisiana en relación con su tecnología patentada de gasificación NX Circular. La planta, que se espera que esté operativa en 2028, producirá 450 millones de litros al año de combustible de aviación sostenible derivado de biomasa residual y una pequeña cantidad de residuos municipales.

d'Amico International Shipping -en números rojos del 1,2%- anunció el lunes la firma de un nuevo contrato de fletamento por tiempo, previsto entre finales del segundo trimestre de 2024 y principios del tercero, para uno de sus buques MR2 "Eco", con una contraparte fiable y a una tarifa de flete diaria muy rentable, por una duración de tres años.

En el lado positivo, Philogen subió un 2,0% hasta los 20,30 euros por acción, tras caer un 1,5% en la víspera. El valor había salido previamente de tres sesiones cerradas con vela alcista.

El consejo de administración de Iren -que subió un 1,1%- aprobó el martes una actualización de su plan de negocio para 2030. Entre los indicadores, la empresa espera alcanzar un Ebitda de unos 1.800 millones de euros en 2030, 600 millones más que en 2023, con una TCAC del 6%.

Entre las pequeñas capitalizaciones, buena sesión para Exprivia, que sube un 3,3% a EUR1,89, actualizando su máximo de 52 semanas.

La fuerza, entre otros, también fue para Giglio Group, que se llevó un 1,1% tras el rojo del 1,7% de la sesión anterior.

Antares, por su parte, cedió un 1,3%, tras la subida del 1,2% del lunes.

Sogefi también cedió un 3,3% hasta los 3,21 euros, su tercera sesión en rojo.

Entre las pymes, Innovatec avanzó un 3,0%. La empresa anunció el martes -como parte de su estrategia de crecimiento en energías renovables- el inicio de las obras de dos plantas fotovoltaicas en Calabria, situadas en Petilia Policastro y Girifalco, y una en Apulia, en Palo del Colle.

Gambero Rosso avanzó un 5,0 por ciento hasta los 0,3820 euros, cerrando por quinta sesión consecutiva en números negros.

G Rent cayó un 6,4 por ciento a EUR0,60 por acción, su tercera sesión al alza.

Bellini Nautica cayó un 4,4 por ciento, también en su tercera sesión consecutiva a la baja. Cabe destacar que la acción ha duplicado su capitalización bursátil desde el inicio de 2024, con una subida del 101%.

En Nueva York, el Dow bajó un 0,7%, el Nasdaq subió un 1,1% y el S&P 500 un 0,3%.

Entre las divisas, el euro cambiaba de manos a 1,0707 USD frente a los 1,0728 USD del lunes al cierre de las bolsas europeas, mientras que la libra valía 1,2677 USD frente a los 1,2690 USD del lunes por la tarde.

Entre las materias primas, el crudo Brent cotiza a 85,60 USD el barril desde los 85,76 USD del cierre del lunes. El oro, por su parte, cotiza a 2.318,76 USD la onza desde los 2.329,22 USD del lunes por la tarde.

El calendario macroeconómico del miércoles incluye el informe Gfk sobre los consumidores alemanes a las 0800 CEST, mientras que a las 1110 CEST está prevista una subasta BOT italiana a seis meses. A las 1200 CEST está prevista la reunión del Eurogrupo.

A las 1300 CEST se publicará el informe hipotecario estadounidense, mientras que a las 1630 CEST se espera el informe de inventarios de Cushing y el informe de la EIA.

A las 19.00 CEST está prevista una subasta de bonos del Tesoro con vencimiento a 5 años.

En el calendario corporativo, se esperan las cuentas de Landi Renzo.

Por Maurizio Carta, periodista de Alliance News

Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com

Copyright 2024 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.