Estrella Resources Limited anunció resultados muy alentadores de los programas de perforación en sus dos prospectos regionales prioritarios, Mossgiel y Gossan Hill, ubicados dentro del proyecto de níquel-cobre de propiedad 100% de Carr Boyd, situado aproximadamente a 80 km de Kalgoorlie, WA. Las primeras perforaciones en ambos proyectos han detectado diversas cantidades de sulfuros de níquel-cobre en las unidades de piroxenita basal, lo que demuestra que estas zonas tienen el potencial de albergar otros depósitos de sulfuros de níquel-cobre. Las zonas de asimilación de sulfuros mapeadas que rodean el complejo han introducido material sulfídico en los ultramáficos durante el emplazamiento. Estos sulfuros se han acumulado en los fundidos dentro de las unidades de piroxenita basal de T5, Mossgiel y Gossan Hill, lo que se ha comprobado con los recientes sondeos. Se prevé que se produzca un mayor asentamiento de los sulfuros en el contacto basal, como ocurre en T5 y Broonhill, donde Estrella ha descubierto acumulaciones basales de sulfuro de níquel-cobre. El complejo ígneo de Carr Boyd, que destaca la asimilación de sulfuros en relación con las zonas en las que puede producirse la sedimentación de sulfuros y pueden encontrarse potencialmente sulfuros masivos mediante la exploración de T5, Broonhill, Gossan Hill y Mossgiel. Se ha confirmado la fertilidad de la piroxenita de Mossgiel (a 3,5 km al suroeste de T5), con sondeos de diamante que intersectan sulfuros de níquel-cobre diseminados y con manchas cerca del contacto basal. También se ha confirmado la fertilidad de la piroxenita de Gossan Hill (4,5 km al sureste de la T5), donde los sondeos RC han intersecado una zona de sulfuros de níquel-cobre diseminados en la unidad de piroxenita basal. La geología observada se asemeja a la de la piroxenita T5 que alberga los descubrimientos de sulfuros de T5 y Broonhill. El modelo de exploración confirma que el contacto basal en estas áreas podría albergar potencialmente sulfuros masivos adicionales; probar la fertilidad de las unidades basales es el primer paso importante en ese camino.