EV Nickel Inc. ha anunciado los resultados de una evaluación técnica de la aplicación de biolixiviación en su zona de sulfuros de alta ley W4 ("W4"), situada en el centro del proyecto Shaw Dome de EVNi, a las afueras de Timmins, Ontario. La evaluación fue realizada por el Consejo de Investigación y Productividad ("RPC") de Fredericton, Nuevo Brunswick. RPC crió bacterias de origen local a partir de muestras de agua de Shaw Dome y luego desarrolló dos diagramas de flujo conceptuales para procesar el material mediante: una biolixiviación de mineral entero a pila; y una biolixiviación de trituración-molienda-flotación a tanque.

RPC completó las pruebas iniciales a escala de banco que demostraron que el mineral es susceptible de biolixiviación y los índices de extracción obtenidos para Ni y Co fueron muy alentadores, lo que indica un fuerte potencial de biolixiviación para W4, probablemente mayor con la biolixiviación en tanque. Basándose en estos resultados, las pruebas a escala de banco de RPC entran ahora en una fase de optimización. El estudio de investigación de RPC se completó con una muestra de mineral W4 con una ley compuesta de 0,78% de níquel y 0,02% de cobalto.

Las extracciones logradas por el trabajo de prueba oscilaron entre el 86,0% y el 90,5% para el Níquel y entre el 85,2% y el 90,1% para el Cobalto tras pruebas que oscilaron entre 8 y 12 días de lixiviación en condiciones definidas de pH y temperatura. El grado de consumo de ácido sulfúrico ("H2SO4") es una consideración clave a la hora de evaluar el potencial de biolixiviación y, basándose en la composición del ultramáfico anfitrión -materiales ricos en magnesio con bajo contenido en sulfuros-, se determinó que el escenario de biolixiviación en pilas era problemático para el mineral W4. RPC recomendó el escenario de biolixiviación en tanque porque se espera que tenga un consumo de ácido considerablemente menor y, al incorporar la flotación para mejorar la alimentación, es probable que la eficacia de la biolixiviación sea aún mayor.

Además, el escenario de biolixiviación en tanque tiene una huella de procesamiento mucho menor y probablemente menores costes de capital. Si tiene éxito, el escenario de biolixiviación en tanque podría facilitar una producción localizada y de pequeña huella del producto requerido por las plantas de baterías previstas. Esto evita la necesidad de enviar concentrado a fundiciones y refinerías de propiedad extranjera, además de reducir la distancia que recorre actualmente el material antes de que el metal crítico alcance el estado que requieren las plantas de baterías, un reto actual para la industria.

El escenario de la biolixiviación en tanques podría precipitar el producto final para que coincida con las especificaciones de entrada de los clientes, un gran beneficio para los nuevos compradores de níquel. La biolixiviación para los metales básicos es un proceso probado que ha sido durante mucho tiempo una tecnología para recuperar el cobre. Para el níquel, la biolixiviación se ha utilizado comercialmente tanto con la biolixiviación en pilas como con la biolixiviación en tanques, y ha habido operaciones comerciales en todo el mundo, incluyendo en: Australia, Asia, Oriente Medio y Escandinavia.

La biolixiviación en pilas es el principal proceso de recuperación de níquel de Terrafame, en Finlandia, que produjo 31.550 toneladas de níquel en 2022. Como parte del proceso de biolixiviación, se extrae magnesio ("Mg") que puede convertirse en hidróxido de magnesio ("Mg(OH)2 ", en la naturaleza como brucita) capaz de capturar y mineralizar CO2 . EVNi está investigando esto en la corriente de investigación paralela Clean Nickelo, para la Captura y Almacenamiento de Carbono ("CCS", para más información sobre la importancia de la brucita, véase el comunicado de prensa del 20 de abril de 2023).

RPC indicó que los minerales de Mg residuales en el residuo de biolixiviación o en las colas de flotación podrían utilizarse para la CAC y recomendó realizar más pruebas para optimizar y validar el potencial de captura de CO2.