Freemelt ha recibido un nuevo pedido de la UKAEA para un proyecto de desarrollo de materiales de tungsteno destinado a acelerar el desarrollo de la energía de fusión. Freemelt y UKAEA (United Kingdom Atomic Energy Authority) colaboran desde 2023 en el desarrollo de procesos de materiales para la impresión E-PBF (Electron Powder Bed Fusion) de componentes de tungsteno para su uso en centrales eléctricas de energía de fusión. Tras los exitosos resultados del proyecto inicial, la UKAEA se ha comprometido con la fase 2, en la que Freemelt desarrollará e imprimirá componentes de tungsteno para el posterior desarrollo de centrales eléctricas de energía de fusión.

La industria energética está experimentando un importante desarrollo, impulsado por los avances tecnológicos y la creciente concienciación sobre la necesidad de fuentes de energía sostenibles y libres de fósiles. Entre ellas, la energía de fusión ha cobrado un interés adicional como solución potencial. La UKAEA es la organización nacional del Reino Unido responsable del suministro de energía de fusión sostenible.

Apoyada y financiada por el gobierno británico, la UKAEA lidera la investigación sobre la fusión e impulsa el desarrollo comercial de la energía de fusión. La fusión se produce cuando núcleos ligeros se fusionan para formar un núcleo más pesado, un proceso que libera enormes cantidades de energía cuando se produce como un proceso colectivo en el plasma. La fusión es lo contrario de la fisión nuclear, la reacción que se utiliza actualmente en las centrales nucleares, en la que se libera energía cuando un núcleo se divide para formar núcleos más pequeños.

La fusión se basa en los mismos procesos que alimentan el sol y las estrellas. La fusión tiene el potencial de ser una parte segura y sostenible del futuro suministro energético del mundo, debido a su potencial para generar cantidades abundantes de energía baja en carbono sin producir residuos radiactivos de alto nivel o de larga vida.