El estado de Queensland, en el noreste de Australia, ha bloqueado un proyecto de captura y almacenamiento de carbono propuesto por el gigante de las materias primas Glencore, ya que podría dañar de forma irreversible las aguas subterráneas utilizadas por los agricultores, según informó el viernes el gobierno estatal.

El proyecto piloto pretendía bombear 330.000 toneladas métricas de dióxido de carbono licuado a un acuífero a 2,3 km (1,4 millas) bajo tierra, en lo que Glencore calificó de caso de prueba para el almacenamiento de carbono en tierra en Australia.

Sin embargo, el proyecto "no es adecuado para seguir adelante debido a los impactos potenciales sobre los recursos de aguas subterráneas", dijo el departamento de medio ambiente del estado en un comunicado, añadiendo que proyectos similares también serían bloqueados.

Glencore no hizo comentarios inmediatamente.

Grupos de agricultores habían protestado porque el proyecto corría el riesgo de envenenar parte de la Gran Cuenca Artesiana, una red de depósitos de aguas subterráneas que abarca gran parte del este de Australia.

El lugar propuesto no era un acuífero contenido y el dióxido de carbono "podría migrar, causando probablemente cambios irreversibles o a largo plazo en la calidad de las aguas subterráneas y en los valores medioambientales si el proyecto siguiera adelante", añadía la declaración.

Estos cambios podrían incluir mayores concentraciones de contaminantes como el cloruro, el sulfato, la salinidad y diversos metales y metaloides como el plomo y el arsénico, decía.

El departamento dijo que las aguas subterráneas se utilizaban para la agricultura, el riego y el abrevado de ganado.

Su decisión reconocía la importancia de la Gran Cuenca Artesiana para múltiples partes interesadas y dejaba claro que otros proyectos de captura y almacenamiento de carbono no serían viables allí, añadía. (Reportaje de Peter Hobson; Edición de Clarence Fernandez)