Grupo México,

S. A. B. de C. V. y Subsidiarias

Estados financieros consolidados por los años que terminaron el 31 de diciembre de 2023, 2022 y 2021, e Informe de los auditores independientes del 8 de abril de 2024

Grupo México, S. A. B. de C. V. y Subsidiarias

Informe de los auditores independientes y estados financieros consolidados 2023, 2022 y 2021

Contenido

Página

Informe de los auditores independientes

1

Estados consolidados de posición financiera

6

Estados consolidados de resultados y resultados integrales

8

Estados consolidados de cambios en el capital contable

10

Estados consolidados de flujos de efectivo

11

Notas a los estados financieros consolidados

13

Galaz, Yamazaki,

Ruiz Urquiza, S.C.

Paseo de la Reforma 505, piso 28 Colonia Cuauhtémoc

06500 Ciudad de México México

Tel: +52 (55) 5080 6000

www.deloitte.com/mx

Informe de los auditores independientes al Consejo de Administración y Accionistas de Grupo México, S.A.B. de C.V.

Hemos auditado los estados financieros consolidados adjuntos de Grupo México, S.A.B. de C.V. y Subsidiarias (la Entidad), que comprenden los estados consolidados de posición financiera al 31 de diciembre de 2023, 2022 y 2021, y los estados consolidados de resultados y resultados integrales, los estados consolidados de cambios en el capital contable y los estados consolidados de flujos de efectivo correspondientes a los años que terminaron en esas fechas, así como las notas explicativas de los estados financieros consolidados que incluyen información sobre las políticas contables materiales.

En nuestra opinión, los estados financieros consolidados adjuntos presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición financiera de la Entidad al 31 de diciembre de 2023, 2022 y 2021, así como su desempeño financiero consolidado y flujos de efectivo consolidados correspondientes a los años que terminaron en esas fechas, de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS, por sus siglas en inglés), emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad.

Fundamentos de la opinión

Llevamos a cabo nuestra auditoría de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría (NIA).

Nuestras responsabilidades bajo esas normas se explican más ampliamente en la sección de Responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de los estados financieros consolidados de nuestro informe. Somos independientes de la Entidad de conformidad con el Código de Ética para Profesionales de la Contabilidad del Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (Código de Ética del IESBA) y con el emitido por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (Código de Ética del IMCP) y hemos cumplido las demás responsabilidades de ética de conformidad con el Código de Ética del IESBA y con el Código de Ética del IMCP. Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido proporciona una base suficiente y adecuada para nuestra opinión.

Cuestiones clave de la auditoría

Las cuestiones clave de auditoría son aquellas cuestiones que, según nuestro juicio profesional, han sido de la mayor significatividad en nuestra auditoría de los estados financieros consolidados del período actual. Estas cuestiones han sido tratadas en el contexto de nuestra auditoría de los estados financieros consolidados en su conjunto y en la formación de nuestra opinión sobre éstos, y no expresamos una opinión por separado sobre esas cuestiones. Hemos determinado que las cuestiones que se describen a continuación son las cuestiones clave de la auditoría que se deben comunicar en nuestro informe. Las cifras que se presentan son en millones de dólares estadounidenses.

Deloitte se refiere a Deloitte Touche Tohmatsu Limited, sociedad privada de responsabilidad limitada en el Reino Unido, y a su red de firmas miembro, cada una de ellas como una entidad legal única e independiente. Conozca en www.deloitte.com/mx/conozcanos la descripción detallada de la estructura legal de Deloitte Touche Tohmatsu Limited y sus firmas miembro.

Deloitte.

1. Reservas de mineral en plataformas de lixiviación (ver Nota 7 a los estados financieros consolidados)

La Entidad ha registrado inventarios de mineral en plataformas de lixiviación por $1,453.6 al 31 de diciembre de 2023 ($268.6 presentados como circulantes y $1,185.0 presentados como activos no circulantes) resultado de la capitalización de ciertos costos incurridos en el proceso de minado y basadas en las cantidades estimadas de mineral recuperable.

La Entidad utilizó el grado de contenido de cobre, el índice de solubilidad y la tasa de recuperación para determinar la capitalización de los costos de inventario relacionados con el material lixiviable. El inventario de material lixiviable determinado podría ser incorrecto si el grado de contenido de cobre recuperable promedio mensual, el índice de solubilidad promedio mensual o la tasa de recuperación utilizados por la Entidad no corresponde a los resultados reales obtenidos en los laboratorios.

Identificamos la determinación del grado de contenido de cobre, el índice de solubilidad y la tasa de recuperación como una cuestión clave de auditoría debido a los juicios significativos realizados por la Administración para respaldar la afirmación de que la recuperación de estos costos capitalizados es probable. Esto requirió un alto grado de juicio del auditor y esfuerzo relevante, incluyendo el involucramiento de nuestros especialistas, al evaluar si la evidencia de auditoría obtenida respalda la afirmación de la administración de que estos costos son probables de recuperación futura.

Nuestros procedimientos de auditoría relacionados con las aseveraciones de la Administración de lo apropiado de los montos de los costos de extracción y movimientos de capitalización incluyeron entre otros los siguientes:

  • Obtuvimos el entendimiento y evaluamos la metodología de la Entidad para determinar los costos de producción capitalizados y las estimaciones del contenido de mineral recuperable contenido en el material lixiviable depositado en las plataformas de lixiviación.
  • Probamos la efectividad de los controles sobre la revisión de la Administración del grado de contenido de cobre, índice de solubilidad y tasa de recuperación utilizados en el cálculo, que incluyó una evaluación de la competencia, objetividad y autoridad del personal involucrado y de los expertos de la Administración en la determinación de estos insumos; la identificación de los costos a ser capitalizados como parte del proceso de lixiviación; y la conciliación de minerales recibidos para el proceso de lixiviación.
  • Probamos la efectividad de los controles generales del computador para los sistemas relevantes identificados que procesan información que resulta en datos considerados significativos para los cálculos del estimado de la Entidad.
  • Recalculamos de manera independiente el grado de contenido de cobre promedio mensual y el índice de solubilidad promedio mensual para probar la razonabilidad de los insumos utilizados en la estimación.
  • Involucramos a especialistas técnicos para evaluar la metodología y los insumos utilizados por la Entidad para determinar la recuperabilidad del cobre de las plataformas de lixiviación y retamos, desde una perspectiva técnica, si el saldo al 31 de diciembre de 2023 representa el cobre que se recuperará según lo estimado por la Entidad. Dicho involucramiento incluyó visitas a los principales sitios de operaciones mineras donde se ubican las principales plataformas de lixiviación.

2

Deloitte.

2. Pruebas de deterioro de activos de larga duración (ver Notas 9 y 13 a los estados financieros consolidados)

La Entidad evalúa los activos de larga duración cuando hay eventos o cambios en las circunstancias económicas que indiquen que su valor en libros podría no ser recuperable. Para ello, utiliza supuestos de negocio y valuación que requieren un alto nivel de juicio, incluyendo proyecciones de ingresos y costos a largo plazo (que involucran supuestos de continuidad de contratos, incrementos en tarifas, obtención de permisos y tasas de inflación) y tasas de descuento. Los principales activos de larga duración sujetos a pruebas de deterioro durante el periodo correspondieron a plataformas de perforación petrolera, autopistas y parques eólicos. Resultado de dichas pruebas al 31 de diciembre de 2023, la Entidad no identificó deterioros relevantes.

Identificamos la determinación de proyecciones de ingresos y costos a largo plazo y tasas de descuento como una cuestión clave de auditoría debido a los juicios significativos realizados por la Administración para respaldarlos. Por su parte, esto requirió un alto grado de juicio del auditor y esfuerzo relevante, incluyendo el involucramiento de nuestros especialistas, al evaluar si la evidencia de auditoría obtenida respalda las proyecciones y estimados de la Administración.

Nuestros procedimientos de auditoría relacionados con la prueba de la razonabilidad de los ingresos proyectados y tasas de descuento fueron los siguientes:

  • Revisamos los acuerdos contractuales vigentes e históricos con el cliente.
  • Revisamos información pública respecto a proyecciones de condiciones macroeconómicas y de industria.
  • Llevamos a cabo análisis de sensibilidad a los supuestos relevantes.
  • Con apoyo de nuestros especialistas en valuación, evaluamos la razonabilidad de las tasas de descuento utilizadas por la Administración mediante la realización de estimaciones independientes y la comparación contra las tasas de descuento seleccionadas por la administración.

Otra información

La Administración de la Entidad es responsable por la otra información que será incorporada en el Reporte Anual que la Entidad está obligada a preparar conforme al Artículo 33 Fracción I, inciso b) del Título Cuarto, Capítulo Primero de las Disposiciones de Carácter General Aplicables a las Emisoras y a otros Participantes del Mercado de Valores en México y al Instructivo que acompaña esas disposiciones (las Disposiciones). El Reporte Anual se espera esté disponible para nuestra lectura después de la fecha de este informe de auditoría.

Nuestra opinión de los estados financieros consolidados adjuntos no cubre la otra información y nosotros no expresamos ninguna forma de seguridad sobre ella.

En relación con nuestra auditoría de los estados financieros consolidados, nuestra responsabilidad será leer el Reporte Anual, cuando esté disponible, y cuando lo hagamos, considerar si la información ahí contenida es inconsistente en forma material con los estados financieros consolidados o nuestro conocimiento obtenido durante la auditoría, o que parezca contener un error material. Cuando leamos el Reporte Anual emitiremos la declaratoria sobre su lectura, requerida en el Artículo 33 Fracción I, inciso b) numeral 1.2. de las Disposiciones.

3

Deloitte.

Responsabilidades de la administración y de los responsables del gobierno de la Entidad en relación con los estados financieros consolidados

La administración es responsable por la preparación y presentación razonable de estos estados financieros consolidados adjuntos de conformidad con las IFRS, y del control interno que la administración considere necesario para permitir la preparación de los estados financieros consolidados libres de error material, debido a fraude o error.

En la preparación de los estados financieros consolidados, la administración es responsable de evaluación de la capacidad de la Entidad de continuar como empresa en funcionamiento, revelando según corresponda, las cuestiones relacionadas con la Entidad en funcionamiento y utilizando el principio contable de empresa en funcionamiento, excepto si la administración tiene intención de liquidar la Entidad o detener sus operaciones, o bien no exista otra alternativa realista.

Los responsables del gobierno de la Entidad son responsables de la supervisión del proceso de información financiera de la Entidad.

Responsabilidad del auditor en relación con la auditoría de los estados financieros consolidados

Nuestros objetivos son obtener una seguridad razonable de que los estados financieros consolidados en su conjunto están libres de errores materiales, debido a fraude o error, y emitir un informe de auditoría que contiene nuestra opinión. Seguridad razonable es un alto nivel de seguridad, pero no garantiza que una auditoría realizada de conformidad con las NIA siempre detecte un error material cuando existe. Los errores pueden deberse a fraude o error y se consideran materiales si, individualmente o de forma agregada, puede preverse razonablemente que influyen en las decisiones económicas que los usuarios toman basándose de los estados financieros consolidados.

Como parte de una auditoría ejecutada de conformidad con las NIA, ejercemos nuestro juicio profesional y mantenemos una actitud de escepticismo profesional durante toda la auditoría. Nosotros también:

  • Identificamos y evaluamos los riesgos de incorrección material de los estados financieros consolidados, debida a fraude o error, diseñamos y aplicamos procedimientos de auditoría para responder a dichos riesgos, y obtuvimos evidencia de auditoría que es suficiente y apropiada para proporcionar las bases para nuestra opinión. El riesgo de no detectar una incorrección material debido a fraude es más elevado que en el caso de una incorrección material debida a un error, ya que el fraude puede implicar colusión, falsificación, omisiones deliberadas, manifestaciones intencionalmente erróneas, o la elusión del control interno.
  • Obtenemos conocimiento del control interno relevante para la auditoría con el fin de diseñar procedimientos de auditoría que sean adecuados en función de las circunstancias y no con el fin de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno de la Entidad.
  • Evaluamos la adecuación de las políticas contables aplicadas y la razonabilidad de las estimaciones contables y la correspondiente información revelada por la administración.
  • Concluimos sobre lo adecuado de la utilización por la Administración, de la norma contable de empresa en funcionamiento y, basándose en la evidencia de auditoría obtenida, concluimos sobre si existe o no una incertidumbre material relacionada con hechos o condiciones que pueden generar dudas significativas sobre la capacidad de la Entidad para continuar como empresa en funcionamiento. Si concluimos que existe una incertidumbre material, se requiere que llamemos la atención en nuestro informe de auditoría sobre la correspondiente información revelada en los estados financieros o, si dichas revelaciones no son adecuadas, que expresemos una opinión modificada. Nuestras conclusiones se basan en la evidencia de auditoría obtenida hasta la fecha de nuestro informe de auditoría. Sin embargo, hechos o condiciones futuros pueden ser causa de que la Entidad deje de ser una empresa en funcionamiento.

4

Deloitte.

  • Evaluamos la presentación global, la estructura y el contenido de los estados financieros consolidados, incluida la información revelada, y si los estados financieros consolidados representan las transacciones y eventos relevantes de un modo que logran la presentación razonable.
  • Obtenemos evidencia suficiente y adecuada en relación con la información financiera de las entidades o actividades empresariales dentro de la Entidad para expresar una opinión sobre los estados financieros consolidados. Somos responsables de la dirección, supervisión y realización de la auditoría de la Entidad. Somos los únicos responsables de nuestra opinión de auditoría.

Comunicamos a los responsables del gobierno de la Entidad en relación con, entre otras cuestiones, el alcance y el momento de la realización de la auditoría planificados y los hallazgos significativos de la auditoría, así como cualquier deficiencia significativa en el control interno que identifiquemos en el transcurso de la auditoría.

También proporcionamos a los responsables del gobierno de la Entidad una declaración de que hemos cumplido con los requerimientos de ética aplicables en relación con la independencia y les hemos comunicado, acerca de todas las relaciones y demás cuestiones de las que se puede esperar razonablemente que pueden afectar a nuestra independencia, y en su caso, las correspondientes salvaguardas.

Entre las cuestiones que han sido objeto de comunicaciones con los responsables del gobierno de la Entidad, determinamos que han sido de la mayor significatividad en la auditoría de los estados financieros consolidados del período actual y que son en consecuencia, las cuestiones clave de auditoría. Describimos esas cuestiones en este informe de auditoría, salvo que las disposiciones legales o reglamentarias prohíban revelar públicamente la cuestión o, en circunstancias extremadamente poco frecuentes determinemos que una cuestión no se debería comunicar en nuestro informe porque cabe razonablemente esperar que las consecuencias adversas de hacerlo superarían los beneficios de interés público de la misma.

Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S. C.

Afiliada a una Firma Miembro de Deloitte Touche Tohmatsu Limited

C.P.C. Manuel Nieblas Rodríguez 8 de abril de 2024

5

Grupo México, S. A. B. de C. V. y Subsidiarias

Estados consolidados de posición financiera

Al 31 de diciembre de 2023, 2022 y 2021 (En miles de dólares estadounidenses)

Activo

Notas

2023

2022

2021

Activo circulante:

Efectivo, equivalentes de efectivo y

efectivo restringido

4

$

4,940,404

$

5,773,115

$

5,973,378

Inversiones en valores

5

1,705,031

261,560

635,401

Clientes - Neto

6

1,706,672

1,923,103

1,780,405

Otras cuentas por cobrar

837,249

684,895

665,819

Inventarios - Neto

7

1,357,402

1,371,073

1,268,176

Pagos anticipados

54,721

55,699

45,591

Total del activo circulante

10,601,479

10,069,445

10,368,770

Efectivo restringido

4

53,820

54,424

55,665

Inventario de material lixiviable - Neto

7

1,185,044

1,095,077

1,119,574

Inventario producción en proceso

7

5,368

7,134

41,344

Propiedad, planta y equipo - Neto

9

18,495,235

17,510,525

17,127,978

Activos por derecho de uso - Neto

10

483,955

331,137

282,913

Títulos de concesión - Neto

11

124,311

83,059

81,982

Inversión en acciones de entidades

asociadas

12

227,527

136,797

145,043

Impuestos a la utilidad diferidos

26

471,592

320,093

372,892

Otros activos

183,512

139,575

130,034

Activos intangibles - Neto

13

3,309,190

2,920,967

2,718,279

Total del activo no circulante

24,539,554

22,598,788

22,075,704

Total del activo

$

35,141,033

$

32,668,233

$

32,444,474

Pasivo y capital contable

Pasivo circulante:

Préstamos bancarios y porción

circulante de la deuda a largo plazo

14

$

250,170

$

138,846

$

505,890

Cuentas por pagar y pasivos

acumulados

1,239,740

1,231,439

1,089,401

Pasivo financiero por arrendamiento

10

113,757

91,895

100,102

Partes relacionadas

19

20,210

6,855

7,622

Impuestos a la utilidad

26

235,173

147,782

972,108

Participación de los trabajadores en las

utilidades

311,686

301,609

377,493

Total del pasivo circulante

2,170,736

1,918,426

3,052,616

Pasivo financiero por arrendamiento

10

299,348

212,933

194,103

Deuda a largo plazo

14

8,550,551

8,257,527

8,276,528

Beneficios a los empleados

16

96,651

90,635

168,616

Impuestos a la utilidad diferidos

26

1,566,735

1,597,111

1,618,786

Otros pasivos y provisiones

15

906,193

823,201

759,329

Total del pasivo no circulante

11,419,478

10,981,407

11,017,362

Total del pasivo

13,590,214

12,899,833

14,069,978

(Continúa)

6

Notas

2023

2022

2021

Capital contable:

Capital social

17

2,003,496

2,003,496

2,003,496

Prima en emisión de acciones

9,043

9,043

9,043

Reserva para recompra de acciones

propias

243,306

243,306

243,306

Acciones en tesorería

(2,859,429)

(2,821,466)

(2,791,348)

Utilidades retenidas

19,411,241

17,721,414

16,515,298

Otras partidas de utilidad integral

acumulativas

104,734

86,961

(9,058)

Total del capital contable de

la participación controladora

18,912,391

17,242,754

15,970,737

Total del capital contable de la

participación no controladora

2,638,428

2,525,646

2,403,759

Total del capital contable

21,550,819

19,768,400

18,374,496

Total de pasivo y capital contable

$

35,141,033

$

32,668,233

$

32,444,474

Las notas adjuntas son parte de los estados financieros consolidados.

(Concluye)

7

Grupo México, S. A. B. de C. V. y Subsidiarias

Estados consolidados de resultados y resultados integrales

Por los años que terminaron el 31 de diciembre de 2023, 2022 y 2021

(En miles de dólares estadounidenses, excepto la utilidad por acción que se expresa en dólares estadounidenses)

Notas

Ventas netas

$

Ingresos por servicios

Costo de ventas (excluyendo

depreciación, amortización y

agotamiento, presentado por separado)

20

Costo por servicios

21

Depreciación, amortización y

agotamiento

Utilidad bruta

Gastos de administración

22

Otros gastos (ingresos) - Neto

24

Gasto por intereses

25

Ingreso por intereses

25

Ganancia cambiaria - Neta

Participación en los resultados de

entidades asociadas

Utilidad antes de impuestos a

la utilidad

Impuestos a la utilidad

26

Utilidad consolidada del año

Otros resultados integrales:

Partidas que no serán reclasificadas

posteriormente a resultados:

Pérdidas actuariales reconocidas en

el año

Impuestos a la utilidad

Partidas que serán reclasificadas

posteriormente a resultados:

Efecto de conversión por operaciones

en el extranjero

Otros resultados integrales

Utilidad integral consolidada del año

$

2023

2022

2021

10,860,837

$

10,968,118

$

12,087,854

3,506,058

2,902,196

2,688,863

14,366,895

13,870,314

14,776,717

5,378,928

5,347,754

4,445,108

1,536,120

1,145,896

1,114,904

1,255,856

1,129,996

1,115,406

6,195,991

6,246,668

8,101,299

332,742

289,605

273,955

33,931

(25,416)

321,253

562,144

535,773

549,756

(334,624)

(120,854)

(31,937)

(33,440)

(5,931)

(9,360)

(17,858)

6,705

(16,488)

5,653,096

5,566,786

7,014,120

1,673,253

1,824,633

2,481,502

3,979,843

3,742,153

4,532,618

3,046

84,930

(14,232)

(430)

(17,538)

(6,914)

2,616

67,392

(21,146)

124,751

79,063

210,039

127,367

146,455

188,893

4,107,210

$

3,888,608

$

4,721,511

8

Para continuar a leer este documento, haga clic aquí para la versión original.

Attachments

  • Original Link
  • Original Document
  • Permalink

Disclaimer

Grupo Mexico SAB de CV published this content on 14 May 2024 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 14 May 2024 18:39:04 UTC.