Guanajuato Silver Company Ltd. anuncia el inicio de un programa de explotación de pilares de alta ley en el Complejo Minero Valenciana ("VMC"), propiedad al 100% de la empresa, en Guanajuato, México. El Complejo Minero Valenciana cuenta con cientos de pilares mineros pequeños y grandes ubicados a lo largo de una red minera subterránea que se extiende más de 4 km en longitud de rumbo y 700 m en extensión vertical. La Compañía tiene como objetivo pilares que fueron todos hechos entre los años 1768 y 1950.

Dado que muchos de estos pilares se crearon durante el periodo colonial español utilizando técnicas mineras premodernas, no contribuyen a la estabilidad de la mina y pueden explotarse con seguridad. Otros pilares que cumplen los requisitos para este programa serán sustituidos por material de desecho de relleno como parte de un programa para devolver los estériles de Guanajuato Silver al subsuelo. Los pilares se evalúan por su idoneidad para la extracción y su potencial mineral mediante el método poligonal que calcula el volumen, la ley y el tonelaje de cada estructura de pilares.

Actualmente se están evaluando cuatro pilares en la zona de Cata de la mina; la empresa calcula que hay un mínimo de 50 pilares de alta ley que tienen potencial para ser extraídos como parte de este programa.