Lockheed Martin, Boeing, Raytheon, Textron e IM Systems Group se reunieron con los funcionarios al margen de la primera feria de armamento a gran escala celebrada en el país la semana pasada, según el Consejo Empresarial EEUU-ASEAN, el organismo industrial que organizó las reuniones.

Una fuente que estuvo presente en las discusiones sobre armamento dijo que en ellas participaron el Ministerio de Seguridad Pública y el Ministerio de Defensa Nacional.

Las conversaciones preliminares, que podrían no desembocar en ningún acuerdo, se producen mientras la nación del sudeste asiático busca nuevos proveedores y el conflicto de Ucrania tensa las capacidades de Rusia, durante décadas el principal socio militar de Vietnam. La guerra, que Moscú califica de "operación especial", también ha dado lugar a estrictas sanciones contra Rusia.

"Esto marca el comienzo de un Ejército Popular de Vietnam más abierto a las armas estadounidenses, y de una voluntad de comprometerse más profundamente con Estados Unidos en materia de defensa en su conjunto", declaró Nguyen The Phuong, experto militar e investigador de la Universidad de Nueva Gales del Sur.

Los acuerdos militares con EE.UU. se enfrentan a muchos obstáculos potenciales, como que Washington pueda bloquear la venta de armas por cuestiones de derechos humanos; la preocupación por el impacto en las tensas relaciones de Hanoi con China; los altos costes; y si los sistemas fabricados en EE.UU. pueden integrarse con las armas heredadas de Vietnam, dijeron los analistas.

La persona que asistió a las reuniones dijo que las empresas ofrecieron una gama de equipos militares y mantuvieron conversaciones "prometedoras" sobre equipos no letales, incluidos helicópteros para la seguridad interior, además de aviones no tripulados, radares y otros sistemas para vigilar el aire, el mar y el espacio.

Los ministerios de Defensa y Asuntos Exteriores de Vietnam no respondieron a una solicitud de comentarios.

Una segunda persona familiarizada con el asunto dijo que las conversaciones sobre drones y helicópteros comenzaron antes de la feria armamentística y han incluido más armas.

Lockheed Martin, que exhibió aviones de combate y de transporte militar en el evento, declinó hacer comentarios.

Un portavoz de Boeing remitió las preguntas al Ministerio de Defensa de Vietnam. Raytheon, Textron e IM Systems Group no respondieron a las solicitudes de comentarios.

Las conversaciones muestran los crecientes esfuerzos de Estados Unidos por ganar influencia con Hanoi, casi medio siglo después del final de la guerra de Vietnam. Desde que se levantó un embargo de armas en 2016, las exportaciones estadounidenses de defensa a Vietnam se han limitado a buques guardacostas y aviones de entrenamiento, mientras que Rusia ha suministrado cerca del 80% del arsenal del país.

La feria de armamento atrajo a decenas de empresas de defensa de 30 países, todas ellas con la esperanza de conseguir una parte de los 2.000 millones de dólares que se calcula que Vietnam gasta anualmente en importaciones de armas, en medio de las tensiones intermitentes con su vecina China.

Ambas fuentes, que pidieron no ser nombradas porque las conversaciones eran confidenciales, dijeron que Lockheed Martin mantuvo por separado conversaciones con Vietnam sobre un nuevo satélite de comunicaciones y defensa, que podría sustituir a uno de los dos de la compañía estadounidense que Hanoi ya opera.

La embajada de EE.UU. en Hanoi declinó hacer comentarios, pero el embajador Marc Knapper ha dicho que EE.UU. estaba dispuesto a discutir cualquier artículo militar que Vietnam quisiera adquirir.

El ejército estadounidense ya ha suministrado dos cúteres navales relativamente pequeños y ha transferido dos aviones de entrenamiento T-6 Texan, de los que se enviarán otros 10 antes de 2027. También ha prometido aviones no tripulados de reconocimiento Boeing ScanEagle, que aún no han sido entregados.

Fuentes y analistas dijeron que Vietnam también está considerando acuerdos con proveedores de Israel, India y países europeos y del noreste asiático. En la última década, Israel ha sido el segundo mayor vendedor de armas a Vietnam después de Rusia.