Innergex Renewable Energy Inc. ha anunciado que su instalación de almacenamiento de energía en baterías San Andrés de 35 MW/175 MWh (5 horas) ha comenzado a funcionar y está inyectando energía a la red. Situada en el emplazamiento de la actual instalación solar de San Andrés de Innergex, en el norte de Chile, es la segunda mayor instalación de almacenamiento de energía de Innergex actualmente en funcionamiento, tras la puesta en servicio de la instalación de baterías de Salvador de 50 MW/250 MWh (5 horas) el 30 de octubre de 2023. Situada en el desierto de Atacama, la instalación de almacenamiento de energía en baterías de San Andrés aprovecha el excepcional potencial de irradiación solar de la región.

Durante el día, el excedente de energía solar se almacena y luego se despacha durante la noche y las primeras horas de la mañana para captar los precios máximos del mercado, lo que permite a la instalación evitar la congestión diurna, apoyar a la red durante los picos de demanda y optimizar la rentabilidad del proyecto. El almacenamiento en baterías es un motor clave para el crecimiento futuro, e Innergex está explorando activamente nuevas oportunidades en sus mercados principales para desarrollar proyectos integrados de energías renovables y almacenamiento en baterías, aprovechando el inmenso potencial de esta tecnología innovadora. Se espera que la instalación de baterías de San Andrés genere unos ingresos anuales de entre 6 millones de dólares (8,2 millones de dólares canadienses) y 8 millones de dólares (10,9 millones de dólares canadienses) sobre una base de funcionamiento, mientras que se prevé que los gastos operativos, generales y administrativos alcancen los 0,4 millones de dólares (0,5 millones de dólares canadienses) en el primer año completo de funcionamiento.