Innovent Biologics, Inc. presenta los resultados clave del primer ensayo clínico de fase 3 de mazdutide en adultos chinos con sobrepeso u obesidad (GLORY-1) en las Sesiones Científicas 2024 de la ADA. La mazdutida (código I+D de Innovent: IBI362) es un agonista dual del receptor del péptido-1 similar al glucagón (GLP-1R) y del receptor del glucagón (GCGR). Mediante la activación del GLP-1R, reduce el apetito y retrasa el vaciado gástrico, logrando así la pérdida de peso.

Al mismo tiempo, mediante la activación del GCGR, aumenta el gasto energético, potencia la oxidación de los ácidos grasos y la lipólisis, y reduce la grasa hepática. Los resultados del estudio GLORY-1 demostraron que la mazdutide no sólo inducía una sólida pérdida de peso en adultos con obesidad o sobrepeso, sino que también reducía el contenido de grasa hepática y múltiples factores de riesgo cardiometabólico. Su primera solicitud de nuevo fármaco (NDA) para el control del peso crónico está siendo revisada por el CDE de la Administración Nacional de Productos Médicos (NMPA).

Se espera que la mazdutide, una vez aprobada, proporcione una medicación segura y cómoda para que los adultos con obesidad o sobrepeso reduzcan eficazmente el peso corporal al tiempo que aportan beneficios cardiovasculares y metabólicos. Los resultados y análisis completos del GLORY-1 se publicarán en revistas académicas revisadas por expertos. En la actualidad, más de 1.500 sujetos han recibido dosis de mazdutide en 17 ensayos clínicos, lo que proporciona pruebas clínicas sólidas para el control del peso y el tratamiento de la diabetes en China.

GLORY-1 (NCT05607680) es un ensayo clínico de fase 3 multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de la mazdutida en adultos chinos con sobrepeso u obesidad. Un total de 610 participantes fueron aleatorizados para recibir mazdutide 4 mg, 6 mg o placebo en el periodo de tratamiento doble ciego de 48 semanas. En la semana 32 y en la semana 48, la eficacia para la pérdida de peso de la mazdutida 4 mg y 6 mg fue superior al placebo en el cambio porcentual medio del peso corporal con respecto al valor basal, y el porcentaje de participantes que lograron una reducción del peso corporal =5%, =10% y =15% (p < 0,001).

En la semana 48, la diferencia de tratamiento para el cambio porcentual medio de peso entre mazdutide 6 mg y placebo fue de -14,31% para el estimando de la política de tratamiento y de -14,37% para el estimando de la eficacia. Para el estimando de eficacia (P < 0,001 para las comparaciones), En la semana 48, el cambio desde el inicio hasta la semana 48 en el perímetro de la cintura fue de -9,48 cm con mazdutide 4 mg, -10,96 cm con mazdutide 6 mg y -1.48 cm con placebo; En la semana 48, el grupo combinado de mazdutida (4 mg y 6 mg) redujo significativamente múltiples indicadores de los factores de riesgo cardiometabólico en comparación con el placebo, incluida la presión arterial sistólica (-9,21 mmHg frente a -2,46 mmHg), los triglicéridos (-0,68 mmol/L frente a

-0,16 mmol/L), colesterol total (-0,32 mmol/L frente a 0,13 mmol/L), colesterol de lipoproteínas de baja densidad (-0,22 mmol/L frente a 0,09 mmol/L), ácido úrico sérico (-44,79 µmol/L frente a -5,96 µmol/L).

5,96 µmol/L) y ALT (-14,50 U/L frente a -4,50 U/L); la mazdutide mostró marcadas reducciones del contenido de grasa hepática: Como se demostró en un análisis exploratorio de GLORY-1(1857-LB), en participantes con RM-PDFF basal =10%, el contenido de grasa hepática en el grupo de mazdutide 6 mg se redujo en un 80,2% de media, frente al 5,3% con placebo. El perfil general de tolerabilidad y seguridad de la mazdutida fue favorable, sin que se observaran nuevas señales de seguridad: La mazdutida fue bien tolerada. El 1,5%, el 0,5% y el 1,0% de los participantes del grupo de mazdutide 4 mg, del grupo de mazdutide 6 mg y del grupo placebo interrumpieron prematuramente el fármaco del estudio debido a EA.

El perfil de seguridad fue coherente con el observado en estudios anteriores de la mazdutida, sin que se observaran nuevas señales de seguridad. Los acontecimientos adversos notificados con mayor frecuencia fueron gastrointestinales (náuseas, diarrea y vómitos), en su mayoría de gravedad leve o moderada y ocurridos durante el aumento de la dosis. La incidencia de acontecimientos adversos graves fue baja y comparable a la del placebo.

Los cambios medios desde el inicio en la frecuencia cardiaca no fueron superiores a 5 latidos/min a lo largo del periodo de tratamiento de 48 semanas tanto para el grupo de mazdutide 4 mg como para el de 6 mg. Los cambios medios desde el inicio hasta la semana 48 en la frecuencia cardiaca fueron de 1,6 latidos/min en ambos grupos de mazdutide 4 mg y 6 mg. No se observó ninguna señal de seguridad de aumento del riesgo cardiovascular durante el tratamiento.