Alaska Airlines ha anunciado sus planes de ofrecer Wi-Fi por satélite de alta velocidad en un avión regional. La compañía ha seleccionado la tecnología Wi-Fi por satélite más reciente de Intelsat para hacerlo realidad. El nuevo sistema de Intelsat se ajusta perfectamente a las necesidades de Alaska para su flota regional.

El nuevo servicio, más rápido, utilizará un conjunto dirigido electrónicamente (ESA, por sus siglas en inglés) que es una antena pequeña, más ligera y sin piezas móviles u que facilita su mantenimiento en el singular entorno regional. En una primicia industrial, el nuevo sistema de Intelsat se comunicará tanto con los satélites geoestacionarios (GEO) tradicionales como con los nuevos satélites de órbita terrestre baja (LEO). Con una inversión adicional de 25 millones de dólares, esta actualización representa un gran paso adelante en la experiencia de viaje de los pasajeros, ya que permite mayores velocidades y más cobertura en el aire, sobre todo en las zonas del estado de Alaska.

El nuevo sistema se estrenará en Horizon Air, aerolínea hermana, a principios de 2024 y se extenderá a toda la flota de reactores regionales, incluida la de su socio SkyWest, a lo largo de un periodo de dos años. Con casi toda la flota de línea principal lista para contar con Wi-Fi por satélite para este mes de abril u también instalado por Intelsat u en camino de proporcionar Wi-Fi consistente de transmisión rápida en toda la flota para 2026. El equipo Wi-Fi por satélite de Intelsat será la primera aplicación comercial de una antena dirigida electrónicamente que se comunica tanto con satélites de órbita terrestre baja como con satélites geoestacionarios situados a 22.000 millas de la Tierra.

Con la órbita terrestre baja a sólo 300 millas de la superficie de la Tierra, miles de pequeños satélites que giran alrededor del planeta garantizan una mayor conectividad con menor latencia, o retraso en las telecomunicaciones. Estar más cerca de la Tierra proporciona la ventaja de un menor tiempo de retardo a medida que los datos pasan de tierra a los satélites y de éstos a los aviones, y viceversa. Esta combinación única de uso de satélites LEO y GEO permite mayores velocidades y más cobertura, sobre todo en las zonas remotas del estado de Alaska.