Karelian Diamond Resources PLC anunció que una evaluación preparada por el consultor geológico independiente, Dr. Larry Hulbert, confirma el potencial de Níquel, Cobre y Elementos del Grupo del Platino, en las áreas de licencia de la Compañía en Irlanda del Norte. El Dr. Hulbert es un experto internacionalmente reconocido en elementos del grupo del platino, sulfuros de níquel-cobre y mineralización de óxidos de cromo y hierro-titanio-vanadio, y cuenta con más de 40 años de experiencia en la metalogenia de rocas máficas-ultramáficas. Es miembro autorizado de las Asociaciones de Ingenieros y Geocientíficos Profesionales y, como tal, es una "Persona Cualificada" a efectos de la presentación de informes NI 43-101.

La revisión, realizada por el Dr. Hulbert, se produjo tras el descubrimiento por parte de la empresa, el 12 de octubre de 2023, de minerales indicadores de níquel, cobre y elementos del grupo del platino, durante el transcurso de un programa de muestreo de sedimentos de arroyos en la zona de licencia de la empresa en Irlanda del Norte. La revisión del Dr. Hulbert observa marcadas semejanzas con la cuenca de Baraga en Michigan (sistema Mid-Continental Rift de Norteamérica), que alberga los yacimientos de clase mundial de Níquel, Cobre y Elementos del Grupo del Platino de Eagle y Eagle East. El Dr. Hulbert recomienda que el yacimiento Eagle sirva de modelo de exploración a Karelian.

También se observaron similitudes con los basaltos continentales de inundación; es decir, Norilsk Rusia (Triásico) y la Gran Provincia Ígnea de Emeishan en China, que también albergan yacimientos de Ni-Cu-PGE de categoría mundial. En el transcurso de su revisión, el Dr. Hulbert identificó una serie de objetivos de níquel, cobre y elementos del grupo del platino dentro de la zona de licencia de la empresa en Irlanda del Norte y recomendó su seguimiento. La revisión del Dr. Hulbert también incluyó el establecimiento de una base de datos exhaustiva que incorporaba información geológica, geoquímica, geofísica, de teledetección y del Sistema de Información Geográfica (SIG) de base, incluidos datos TELLUS y geofísicos de gravedad.