Kinaxis Inc. presentó la plataforma Kinaxis Maestro, la única plataforma de orquestación de la cadena de suministro basada en IA con una potente combinación de tecnologías y técnicas computacionales patentadas que proporciona total transparencia y agilidad en toda la cadena de suministro, desde la planificación estratégica plurianual hasta la entrega en la última milla. Maestro, una evolución de la plataforma de la empresa, RapidResponse, incorpora nuevas y modernas tecnologías de IA para ayudar a los equipos a moverse con mayor rapidez e inteligencia para dominar las complejidades de las cadenas de suministro modernas. La plataforma Maestro consta de tres capas: un tejido de datos de la cadena de suministro que conecta las fuentes de datos internas y externas en una única fuente de verdad, un motor de inteligencia siempre activo que ofrece perspectivas, predicciones y soluciones adaptables en tiempo real, y una interfaz de usuario sin fisuras, que permite a los líderes empresariales tomar decisiones más rápidas y valiosas que nunca, desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo.

Por ejemplo, en respuesta a la creciente demanda de un nuevo vehículo eléctrico tras el respaldo de una celebridad de alto perfil, un fabricante de automóviles preocupado por la escasez de componentes podría preguntarse "¿Cómo puedo evitar que se agoten las existencias?". Sin perder un instante, el asistente inteligente generativo de Maestro, impulsado por IA, proporcionará orientación basada en las mejores prácticas de la cadena de suministro para garantizar que las interrupciones se absorben y gestionan en tiempo real. Lo que hace diferente a Maestro: Sincronización sin fisuras.

Agilidad sin igual - Obtenga una visión digital completa y siempre activa de la cadena de suministro, garantizando la sincronización continua de datos, personas y procesos para una agilidad sin igual. Esté preparado. Pase lo que pase - Prevea escenarios futuros con un modelado inteligente y tome decisiones informadas con rapidez para sortear con confianza las incertidumbres e impulsar el éxito.

Consiga el equilibrio perfecto entre precisión, eficacia y velocidad - Fusione el aprendizaje automático, la heurística y la optimización para una resolución de problemas sin precedentes, manteniendo la cadena de suministro a la vanguardia. Lleve la productividad al siguiente nivel - Automatice las tareas rutinarias con IA y algoritmos predictivos, permitiendo centrarse en las prioridades estratégicas e impulsar la productividad. Capacite a las personas para hacer más con más - Capacite a los equipos con una herramienta intuitiva que simplifica las tareas complejas y mejora la eficiencia, permitiendo una mayor satisfacción y logros.

Sin necesidad de lidiar con los datos - Consiga un tiempo de obtención de valor más rápido ingiriendo fácilmente datos de diversas fuentes sin necesidad de definir esquemas; sólo tiene que arrastrar, soltar y listo. La firma de inteligencia de mercado global IDC realizó una vista previa de Maestro antes de su lanzamiento y Eric Thompson, Director de Investigación de Planificación de la Cadena de Suministro Mundial de IDC, señaló: "IDC ha estado discutiendo la concurrencia de extremo a extremo con IA inteligente y fácil de usar, es un paso prometedor en la orquestación de la cadena de suministro." Desde la construcción del primer motor de planificación de necesidades de material (MRP) en memoria en la década de 1980 hasta la adopción de un modelo SaaS años antes que sus homólogos y el lanzamiento de la primera plataforma de planificación compatible con la nube en la década de 2000, Kinaxis ha estado a la vanguardia de todas las innovaciones tecnológicas importantes dentro del sector de la cadena de suministro durante las últimas cuatro décadas. La empresa ha priorizado constantemente el diseño de productos para satisfacer las necesidades cambiantes de sus clientes, centrándose en los pilares de la conectividad, la inteligencia, la adaptabilidad y la facilidad de uso.

Sólo en los últimos cinco años, la cartera de patentes de la empresa ha crecido más de un 500%, y más de la mitad de esas patentes se han concedido a innovaciones basadas en IA y ML.