Kutcho Copper Corp. hizo un repaso de sus logros en 2023, esbozó sus oportunidades de valor más convincentes y espera con interés los próximos pasos previstos para 2024 en su proyecto de desarrollo de cobre-zinc de alta ley en fase de viabilidad, situado en el noroeste de Columbia Británica. Actualización de la exploración Junto a los avances en los estudios de ingeniería, el proyecto de cobre Kutcho también alberga una serie de objetivos de exploración convincentes generados a partir de una ronda inicial de estudios geofísicos por teledetección y revisiones de objetivos.

Está previsto un programa inicial para (a) probar dos objetivos (Esso West y Mother) con 4.100 m de perforación y (b) recoger muestras de suelo y roca y otros datos geológicos de campo en otros objetivos menos avanzados para evaluar mejor y priorizar su potencial para albergar nuevos yacimientos. Los sistemas mineralizadores de sulfuros masivos volcanogénicos como Kutcho suelen albergar múltiples yacimientos, y Kutcho ya alberga tres Main, Sumac y Esso. Se están empleando métodos avanzados de selección de objetivos para perfeccionar los objetivos iniciales antes de la próxima temporada de campo y Kutcho Copper tiene previsto publicar más información sobre ese proceso en las próximas semanas.

Objetivo Esso Oeste: El objetivo Esso Oeste cubre un área de 1.900 m de rumbo por 500 m de buzamiento descendente y está definido por anomalías coincidentes ZTEM, VTEM, magnéticas y sísmicas que se encuentran a lo largo del rumbo y al oeste del yacimiento de alta ley Esso. El objetivo está rodeado por un total de cinco sondeos históricos que interceptaron una combinación de (a) tobas de cristales de cuarzo de moderada a fuertemente alteradas por pirita de sericita que se correlacionan con las rocas de la pared colgante inmediata a los yacimientos de Main, Sumac y Esso y (b) tobas de lapilli alteradas por pirita de sericita, que son indicativas de la secuencia de la pared del pie por debajo de los tres yacimientos conocidos. Sin embargo, ninguno de estos sondeos probó directamente el objetivo de Esso Oeste.

Además, un cerco de sondeos históricos que estaban probando la extensión oeste de la mineralización de Esso intersectaron el margen oriental buzamiento abajo interpretado del objetivo e intersectaron sulfuros semimasivos y masivos en varios sondeos, incluyendo 7,2 m @ 2,0% Cu y 5,2% Zn en E094B3. Dado que Esso es el yacimiento de mayor ley de los tres actuales, la proximidad de Esso Oeste lo convierte en un foco clave de las pruebas de perforación previstas durante 2024. Objetivo Madre: Mother es un objetivo ZTEM y VTEM parcialmente coincidente de 7,5 km de longitud.

Un total de cuatro perforaciones históricas han probado porciones del objetivo y definen un entorno geológico prospectivo para un depósito(s) potencial(es) de VMS. Dos sondeos históricos anclados en las extensiones occidentales del objetivo intersectaron un domo de flujo félsico interpretado consistente en una combinación de cuarzo alterado por sericita, feldespato cuarzoso y tobas félsicas lapilli, similar al entorno de los yacimientos de Main, Sumac y Esso. Entre las unidades félsicas se producen exhalaciones de sílice con desarrollo de jasperoides y bandas de magnetita y sulfuros de semimacizos a masivos.

Estos exhalados arrojaron muestras de virutas de roca superficiales que oscilaban entre el 2,3% y más del 10% de Cu, 0,04% - 0,10% de Zn, 15 g/t 69 g/t de Ag y 0,3 g/t 6,2 g/t de Au en anchuras de 2,5 a 5 cm. Dos sondeos situados a 2 km y 5 km al este de estos sondeos intersectaron rocas volcánicas tobáceas félsicas y lodolitas más distales. El segmento objetivo de 2 km entre el domo félsico y las fangolitas de la cuenca distal es un entorno privilegiado para albergar una mineralización potencial de tipo VMS.

Se ha planificado un programa preliminar de muestreo y geológico en tierra para 2024, antes de realizar las pruebas de perforación del objetivo. De cara a 2024 Kutcho Copper tiene la intención de mostrar el potencial alcista del proyecto mediante: Avanzando tanto en los objetivos de exploración cercanos a los recursos como en los greenfields (3). Evaluando y, si se justifica, ejecutando una serie de oportunidades acrecentadoras y estratégicas.

Continuando la evaluación de las oportunidades de proyecto identificadas en el Estudio de Viabilidad mediante ingeniería detallada y ejecutando, o incorporando, oportunidades acrecentadoras. Continuando la reducción de riesgos y el avance del Proyecto hacia una decisión de producción.