(Alliance News) - Sia Spa anunció el martes que su consejo de administración aprobó el informe semestral correspondiente al semestre finalizado el 30 de junio, con un beneficio de 241.000 euros, un 77% más que el beneficio neto de 136.000 euros del primer semestre de 2022. Además, la cartera de pedidos a 30 de junio ascendía a 36,9 millones de euros, un 36% más que los 27,1 millones del mismo periodo del año anterior.

El valor de la producción ascendía a 7,5 millones de euros, casi un 21% más que los 6,2 millones del mismo periodo del año anterior.

El Ebitda, de 664.000 euros, es un 66% superior a los 400.000 euros del primer semestre de 2022.

El Ebit es de EUR403.000, frente a los EUR218.000 del 30 de junio de 2022.

La posición de tesorería neta es de EUR88.000, frente a una posición de deuda de EUR1,1 millones a diciembre de 2022.

Durante la reunión, el consejo de administración también ha aprobado las guías para el ejercicio completo de 2023, en el que espera un valor de la producción de entre EUR16,5 y EUR17,0 millones, y un Ebitda de entre EUR3,5 y EUR3,8 millones.

"A pesar de los escenarios de incertidumbre que caracterizan el contexto macroeconómico", escribió la empresa en una nota, "las perspectivas vinculadas al Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia, principalmente en el ámbito de la Energía y de las Infraestructuras de Movilidad, representan un terreno en el que la empresa pretende asentar su senda de crecimiento, que contempla tres grandes directrices estratégicas contratación de nuevos talentos, con el objetivo de aumentar y diversificar el know-how específico; asociaciones estructurales con universidades y centros especializados, también a través de la cofinanciación de doctorados de investigación dirigidos al desarrollo de nuevas tecnologías orientadas a las áreas de interés; y crecimiento a través de líneas externas y el establecimiento de spin-offs universitarias".

Maurizio Ciardi, Presidente y Consejero Delegado de La Sia, ha comentado: "El primer semestre del año confirma la tendencia positiva del negocio, que se está desarrollando tanto en referencia a nuestros verticales básicos, como en referencia a las nuevas industrias que caracterizarán nuestra trayectoria estratégica. Además del importante crecimiento económico en comparación con el mismo periodo del año anterior, estamos muy satisfechos con la consolidación de la cartera de pedidos, que nos permite planificar más de dos años de actividad y, en consecuencia, poder centrar las inversiones en talento, investigación y desarrollo, y ampliación de la maquinaria operativa. A la luz de estos elementos, estamos decididos a expresar objetivos ambiciosos para el cierre del ejercicio, con un crecimiento en términos de valor de la producción y un margen Ebitda relativo que creemos poder confirmar por encima del 20%".

Las acciones de La Sia cerraron el lunes con un retroceso del 0,5%, a 8,90 euros por título.

Por Chiara Bruschi, periodista de Alliance News

Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com

Copyright 2023 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.