Teva y Medincell anunciaron el miércoles los resultados positivos de su ensayo clínico de fase 3 de su tratamiento experimental de acción prolongada para la esquizofrenia. El estudio, diseñado para medir la eficacia de una inyección subcutánea mensual de olanzapina de acción prolongada, alcanzó su objetivo primario en todos los grupos que recibieron dosis de TV-'749 en comparación con el grupo placebo.

La empresa israelí de genéricos y su socio francés informaron incluso de reducciones "clínicamente notables" y estadísticamente significativas en la puntuación total de la Escala de Síntomas Positivos y Negativos (PANSS), una herramienta de evaluación muy utilizada para calibrar la gravedad de los síntomas de la esquizofrenia.

En la actualidad no existe ninguna opción para tratar la esquizofrenia con olanzapina de acción prolongada sin riesgo de síndrome de delirio/sedación post-inyección (PDSS).



Por ello, el desarrollo de nuevas opciones innovadoras de tratamiento de acción prolongada podría abordar mejor las necesidades de estos pacientes, que a menudo experimentan episodios de recaída. Teva y Medincell afirman que se espera presentar más resultados de eficacia y seguridad del estudio de fase 3 en una conferencia científica a finales de este año.







Se calcula que sólo en EE.UU. hay actualmente 3,5 millones de personas diagnosticadas de esquizofrenia. Medincell anunció esta mañana que había solicitado la suspensión de la cotización de sus acciones en la bolsa de París a la espera de la publicación de un comunicado de prensa. Está previsto que la cotización de sus acciones se reanude mañana a la apertura de los mercados. Copyright (c) 2024 CercleFinance.com. Todos los derechos reservados.