RESULTADOS

PRIMER TRIMESTRE 2024

P R E S S R E L E A S E

Contenido

PRESS RELEASE

Resumen

01. Ejecutivo

Págs. 03 - 05

Nuestra

02. Empresa

Págs. 06 - 09

Resumen

03. 1T 2024

Págs. 10 - 12

Análisis de

04. los Resultados

Págs. 13 - 18

Análisis Balance

05. Consolidado

Págs. 19 - 24

Acerca de

06. Molymet

Págs. 25 - 32

Estados Financieros

07. Consolidados

Págs. 33 - 36

Equipo de Relación con Inversionistas

Tel: (56 2) 2937 6318 ir@molymet.cl

RESUMEN

EJECUTIVO

C A P Í T U L O

R E S U L T A D O S 1 T 2 0 2 4

Al 31 de marzo de 2024, el EBITDA alcanzó los US$ 36 millones, una reducción de US$ 26 millones con respecto al obtenido a marzo de 2023. Esto se explica principalmente por la disminución de US$ 31 millones en la ganancia bruta del primer trimestre de 2024, contrarrestado en parte por menores otros costos y gastos de operación por US$ 6 millones, con respecto al año anterior. A su vez, la menor ganancia bruta se explica principalmente porque se generaron menores márgenes de comercialización con respecto a los del primer trimestre de 2023, los que fueron muy elevados, en parte beneficiados por los altos niveles del precio del molibdeno. La Compañía mantiene un modelo de negocio robusto, un resultado operacional sostenible, una situación de liquidez adecuada y una posición consolidada como líder en el mercado a nivel mundial.

Adicionalmente, Molymet continúa progresando decididamente en su agenda de sostenibilidad.

La utilidad atribuible a los accionistas de Molymet, a marzo de 2024, fue de US$ 19 millones, un 45% menor a los US$ 35 millones obtenidos a marzo de 2023. Esta disminución se explica principalmente por la menor ganancia bruta generada en el primer trimestre de 2024, lo que fue parcialmente compensado por un gasto financiero neto menor en US$ 9 millones y los menores otros costos y gastos de operación por US$ 6 millones, respecto del mismo periodo del año anterior.

El promedio del precio del óxido de molibdeno fue de US$ 20 por libra en el primer trimestre de 2024, un 40% menor al del año anterior. El volumen de productos de molibdeno vendido por Molymet en todas sus modalidades alcanzó los 29 millones de libras a marzo de 2024, un 5% mayor a los 28 millones de libras comercializados en el mismo periodo de 2023. Con respecto a las ventas de renio, estas aumentaron un 16% con respecto a marzo de 2023, alcanzando las 26 mil libras. Es importante destacar que Molymet mantiene una base muy estable de clientes de mediano y largo plazo para sus líneas de negocio de maquila de molibdeno y venta de renio. Para la venta propia de molibdeno, Molymet posee una amplia base de clientes regulares, con la mayoría de los cuales se tienen relaciones de largo plazo, y contratos que se van renovando continuamente.

La estabilización en el precio del molibdeno producida a partir de abril de 2023 produjo una considerable recuperación de la caja durante la última parte de ese año, la que continuó en el primer trimestre de 2024. Lo anterior se ve reflejado en la deuda neta de la Compañía, que alcanzó US$ 203 millones a marzo de 2024, una disminución de US$ 87 millones con respecto a la registrada al cierre de 2023. Dicha recuperación de caja permitió que, en marzo de 2024, la Compañía amortizara anticipadamente la totalidad de uno de sus bonos (Molymet 21, México), lo que implicó una reducción de US$ 163 millones en la deuda de la compañía (incluyendo el efecto de los respectivos derivados de cobertura). Esta decisión se tomó con el fin de reducir la deuda total, el gasto financiero neto y para darle un uso eficiente a los excedentes de caja generados. Adicionalmente, esta operación generó un efecto positivo en el resultado financiero por US$ 6 millones aproximadamente.

Gracias principalmente al mencionado prepago, la deuda contable consolidada a marzo de 2024 alcanzó los US$ 576 millones, una reducción de US$ 188 millones con respecto al cierre de 2023. Por otro lado, la caja contable se redujo a US$ 372 millones a marzo de 2024, desde los US$ 474 millones registrados al cierre de 2023.

A marzo de 2024, Molymet mantiene su calificación Investment Grade en el mercado internacional, obtenida en 2007. En marzo de 2024, Fitch Ratings rebajó la clasificación de Molymet de BBB a BBB- en escala internacional y de AA a AA- a nivel nacional (Chile), ambas con perspectiva estable. La Compañía mantiene una clasificación BBB- con perspectiva negativa, otorgada por S&P Global Ratings en 2023. La rebaja de clasificación realizada por Fitch Ratings obedece principalmente a los impactos negativos que generó la volatilidad extremadamente inusual del precio del molibdeno ocurrida a inicios de 2023. Cabe destacar que, para Molymet, tener una calificación de riesgo Investment Grade es una prioridad, y se están llevando a cabo todas las medidas que se consideren necesarias para reforzarla.

0 1

R E S U M E N

E J E C U T I V O

Millones de libras

alcanzó el volumen de productos de molibdeno vendido por Molymet en el primer trimestre de 2024

R E S U L T A D O S 1 T 2 0 2 4

El alza excepcional en el precio del molibdeno que ocurrió a principios de 2023 generó un incremento en los requerimientos de capital de trabajo de la Compañía, lo que derivó en un aumento en el endeudamiento y, consiguientemente, en los gastos financieros netos a partir del segundo trimestre de 2023. Esta situación provocó una disminución en el ratio del covenant EBITDA sobre Gastos Financieros Netos, vigente para todos los bonos de Molymet, a partir de dicho trimestre. A finales de 2023, la Compañía proyectó una potencial caída de este indicador bajo su límite contractual (5,0 veces), para el cierre de diciembre de 2023. Anticipándose a esta situación, en diciembre de 2023 se sostuvieron reuniones con la mayoría de los tenedores de los bonos emitidos por Molymet, tanto en México como en Chile, con el fin de solicitar un waiver temporal para este covenant. Debido a la sólida situación financiera de la Compañía al cierre anual y la amplia holgura mantenida para los otros covenants, se obtuvo una dispensa para el covenant por 5 cierres trimestrales a partir de diciembre de 2023. Considerando lo anterior, se tiene que, al 31 de marzo de 2024, la Compañía se encuentra en cumplimiento de todos los resguardos financieros comprometidos.

Con fecha 27 de diciembre de 2023, el Directorio de Molymet acordó designar como Presidente Ejecutivo Interino al señor Edgar Pape Arellano, entonces Vicepresidente de Operaciones América, en reemplazo temporal del señor John Graell Moore, quien se retiró de sus funciones por motivos de salud. El día 17 de enero de 2024, el Directorio aceptó la renuncia voluntaria del señor John Graell a su cargo de Presidente Ejecutivo, presentada por razones estrictamente personales, la que se hizo efectiva el día 31 de enero de 2024. Se acordó mantener al señor Pape como Presidente Ejecutivo Interino, hasta la designación de un sucesor definitivo para el cargo. El día 21 de marzo de 2024, el Directorio designó al señor Pape como Presidente Ejecutivo de Molibdenos y Metales S.A., quien comenzó a ejercer el cargo con fecha 26 de marzo de 2024.

En la Junta Ordinaria de Accionistas de Molymet, celebrada en abril de 2024, se acordó distribuir el dividendo definitivo N°94 con cargo a las utilidades del ejercicio 2023, por un total de US$ 0,094 por acción. El día 29 de abril de 2024 fue pagado el dividendo definitivo por US$ 13 millones.

Durante el año 2020, Molymet definió su propósito: "Crear valor para la evolución de la humanidad, a través de productos desarrollados por personas, que piensan en el bienestar del planeta". Esta es la esencia y la base que define nuestra identidad, misión, valores, y también es la inspiración para pensar estratégica y sosteniblemente el futuro. Por otra parte, en 2023 el Directorio de la Compañía presentó la nueva Visión de Molymet: "Ser líderes en los mercados del molibdeno, renio y de otros metales estratégicos, a través de la permanente creación de valor sostenible para todos sus grupos de interés, impulsando un proceso continuo de innovación y avanzando en una diversificación afín a su negocio y propósito". Esta nueva Visión emerge desde el propósito de Molymet, con lo que se mantiene la coherencia y consistencia con el trabajo realizado en los últimos años.

Molymet se encuentra abocado a la implementación de la nueva Estrategia de Sostenibilidad para que, además de cumplir permanentemente con la normativa legal, sea un referente mundial en la industria, consolidando el vínculo con las comunidades, el medio ambiente y grupos de interés en general. Una muestra de este compromiso es la calificación otorgada por el DJSI dentro del 5% superior de la industria de minería y metales durante 2023. Adicionalmente, en abril de 2024 fue lanzado el sexto Reporte de Sostenibilidad (2023), el cual se encuentra publicado en la página web de la Compañía: www.molymet.com.

0 1

R E S U M E N

E J E C U T I V O

Posicionados dentro del

5%

de las empresas mejor evaluadas por el

DJSI, en la industria de

minería y metales en 2023.

NUESTRA

EMPRESA

C A P Í T U L O

0 2

N U E S T R A

E M P R E S A

Molymet es el principal procesador de concentrados de molibdeno y renio en el mundo, con una participación aproximada en la capacidad de procesamiento mundial de 35% y 70%, respectivamente, al cierre de 2023.

R E S U L T A D O S 1 T 2 0 2 4

Actualmente, cuenta con filiales industriales en 4 países: Chile, México, Bélgica y Alemania, y oficinas comerciales en Reino Unido, China, Estados Unidos, Brasil y Chile. La Compañía ha construido su liderazgo global en base a decididas políticas de innovación, sostenibilidad y excelencia operacional.

El molibdeno es usado principalmente para aleaciones especiales de aceros, en las que mejora significativamente la dureza, la resistencia a las altas temperaturas y la corrosión de los materiales, por lo que aumenta la durabilidad y mejora la eficiencia de las piezas y maquinaria en que es aplicado. También existen usos del molibdeno en fertilizantes, catalizadores y lubricantes, entre otros. Los productos de molibdeno más relevantes son: óxido de molibdeno grado técnico, ferromolibdeno, dimolibdato de amonio, óxido de molibdeno grado puro y molibdeno metálico. Como parte de sus operaciones, Molymet recupera subproductos del procesamiento del molibdeno, siendo el más importante de estos el renio.

El liderazgo de Molymet en el mercado internacional está basado en el desarrollo permanente de ventajas competitivas, a través de adelantos tecnológicos, eficiencia y una cartera coherente de productos y servicios de gran calidad, que logran satisfacer las necesidades de sus clientes del área minera, industrial y tecnológica, tanto con productos de molibdeno como de renio.

Asimismo, su extensa presencia internacional le ha permitido establecer una estrecha integración con los mercados, sus proveedores y sus clientes.

Desde el año 2007, Molymet mantiene una calificación de riesgo Investment Grade.

Al cierre de marzo de 2024, la capacidad total de procesamiento de Molymet es de 207 millones de libras de molibdeno anuales, lo que se compara con un consumo mundial aproximado de 630 millones de libras* por año.

El molibdeno y el renio son considerados metales de un alto valor estratégico a nivel global, debido a sus valiosas aplicaciones tecnológicas y al importante rol que juegan en el desarrollo global de infraestructura, cuidado medioambiental, desarrollo urbano, y en la fabricación de aleaciones metálicas más eficientes, seguras y durables.

Molymet mantiene una base de contratos a largo plazo que dan estabilidad comercial y operacional a su negocio. En la unidad de negocios de maquila, se mantienen contratos de larga duración que se actualizan y renuevan periódicamente. Entre estos clientes de maquila destaca Codelco, empresa a la que Molymet provee servicios desde hace más de treinta años También destacan los contratos con Sierra Gorda (recientemente renovado por 3 años, a partir de 2024) y con Rio Tinto Commercial Americas, que se renueva anualmente a partir de 2018.

* Corresponden a libras de molibdeno contenido

0 2

N U E S T R A

E M P R E S A

Proyectos de Inversión

R E S U L T A D O S 1 T 2 0 2 4

Con fecha 29 de mayo de 2019, el Directorio de Molymet aprobó la inversión necesaria para la modernización de ciertas instalaciones de la planta de la filial MolymetNos, San Bernardo, la cual se ha denominado "Modernización de Sistemas de Limpieza de Gases de Tostación", con el fin de modernizar los procesos de limpieza de gases haciéndolos más eficientes y robustos.

Dicho proyecto contempla una inversión de US$ 51 millones, en un plazo de 4 años, el cual será financiado íntegramente con recursos propios.

Con fecha 23 de junio de 2020, el Directorio de Molymet decidió hacer un esfuerzo económico adicional para maximizar la contribución al cuidado del medioambiente, y con esto a la sostenibilidad de las operaciones en Nos, aumentando el nivel de inversión prevista en US$ 8 millones, al decidir instalar una nueva planta de ácido de mayor capacidad y máxima eficiencia de conversión de SO2, resultando en una inversión total estimada de US$ 59 millones. A marzo de 2024, este proyecto tiene un avance físico de 78% y una ejecución presupuestaria de US$ 44 millones, que corresponde a un 74% respecto a la inversión total estimada.

R E S U L T A D O S 1 T 2 0 2 4

Molymet tiene una diversificación geográfica única en la industria. La ubicación estratégica de sus plantas de procesamiento y de sus oficinas comerciales le ha permitido lograr ventajas comerciales y de abastecimiento, a través de un servicio más completo y eficiente para sus clientes.

Con el objetivo de preservar el conocimiento y expertise desarrollado por la Compañía, Molymet ha reformulado su Política de Propiedad Intelectual corporativa que viene a incorporar los más altos estándares en materia de protección, gestión y observancia de los derechos de Propiedad Intelectual, adoptando, con ello, las medidas adecuadas para evitar la fuga de este conocimiento.

La Compañía ha presentado solicitudes de patentes para algunos procesos que se han desarrollado, tales como remoción de arsénico desde materiales que lo contienen y remoción selectiva de compuestos de cobre y otras impurezas para separarlo del molibdeno y renio. Adicionalmente se han patentado mejoras diseñadas para los hornos de tostación multipisos, que mejoran la eficiencia en la producción de óxido de molibdeno. Estas patentes se encuentran en distintos niveles de avance a lo largo del mundo, en países como Chile, E.E.U.U., México, Canadá, Australia, Corea del Sur y la Unión Europea, entre otros.

Molymet es una empresa cuyo desarrollo y crecimiento está basado en el uso de la innovación como vía fundamental para la introducción de procesos y tecnologías que respaldan su rol de liderazgo en las industrias de molibdeno y renio. Esta misma capacidad ha llevado a Molymet a innovar en otras industrias de metales estratégicos, buscando oportunidades de negocios que permitan incrementar su portafolio de productos.

0 2

N U E S T R A

E M P R E S A

Año a año, Molymet participa activamente en mediciones independientes para potenciar su estrategia, respondiendo a los más altos estándares e índices globales en la industria. En este contexto, el Índice de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI por sus siglas en inglés), que evalúa la sostenibilidad de miles de Compañías cotizadas en las principales bolsas mundiales, ratificó en 2023 a Molymet como una de las empresas más sostenibles de la industria de los metales y la minería a nivel global, posicionándose dentro del 5% de las empresas mejor evaluadas del rubro. Esta calificación refleja el alto nivel de compromiso de la Compañía en materia ambiental, social y de gobierno corporativo.

Esta calificación refleja el alto nivel de compromiso de la Compañía en materia ambiental, social y de gobierno corporativo. Ejemplo de ello es la inauguración en 2023 de una turbina eólica en Molymet Belgium con lo cual, a partir de 2024, el 80% del consumo eléctrico de la filial provendrá de fuentes renovables.

Molymet, a través de su filial Inmobiliaria San Bernardo, cuenta entre sus activos con una superficie de 123 hectáreas plantadas con nogales orgánicos, que rodean las instalaciones de Molymet y de la planta MolymetNos. Con el fin de mantener y preservar las áreas verdes de este sector de Nos, Molymet constituyó el primer Derecho Real de Conservación Ambiental en la comuna de San Bernardo, en la Región Metropolitana.

RESUMEN

1T 2024

C A P Í T U L O

Attachments

  • Original Link
  • Original Document
  • Permalink

Disclaimer

MOLYMET - Molibdenos y Metales SA published this content on 04 June 2024 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 04 June 2024 14:19:08 UTC.