(Alliance News) - El índice Mib cerró a la baja el miércoles, virando a la baja en la fase final y situando el listón en los 27.300 puntos. Las mesas de negociación sopesaron los optimistas datos manufactureros chinos frente a los -menos buenos- de la Eurozona, especialmente en lo que respecta a la inflación en las principales economías. En este sentido, la cesta de precios al consumo en Alemania, la primera economía europea, se mantuvo sin cambios en el 8,7% interanual en febrero, no muy lejos del máximo del 8,8% registrado en octubre y noviembre, según la estimación preliminar de Destatis del miércoles.

La cifra llegó tras los sólidos datos del mercado laboral publicados anteriormente, lo que podría significar que el BCE mantendrá su actual campaña de endurecimiento agresivo de la política monetaria.

A nivel nacional, sin embargo, la actividad manufacturera italiana creció más de lo previsto en febrero, acelerando el ritmo de mejora respecto a enero, según informó el miércoles S&P Global. El PMI manufacturero de Italia subió a 52,0 puntos en febrero desde los 50,4 puntos de enero, superando las estimaciones del mercado que apuntaban a un indicador de 51,0 puntos. Cualquier cifra por encima de los 50,0 puntos indica un crecimiento de la actividad, mientras que una por debajo de ese umbral indica un descenso.

Así pues, el FTSE Mib cerró con una caída del 0,6%, hasta los 27.315,08 puntos.

Entre los valores más pequeños, el Mid-Cap bajó un 0,3% a 44.699,07, el Small-Cap ganó un 0,4% a 30.395,26, y el Italy Growth cerró con una subida del 0,5% a 9.415,75.

En Europa, el FTSE 100 de Londres cerró en verde un 0,5%, el CAC 40 de París terminó en rojo un 0,5% y el DAX 40 de Fráncfort cedió un 0,4%.

En la lista de blue chips, Moncler subió un 3,3% al día siguiente de anunciar que el beneficio neto para 2022 fue de 606,7 millones de euros, frente a los 411,4 millones de euros de 2021. El consejo de administración también propuso la distribución de un dividendo de 1,12 euros.

En el ejercicio 2022, el grupo obtuvo unos ingresos consolidados de más de 2.600 millones de euros, un 25% más que en 2021. Estos resultados incluyen unos ingresos de la marca Moncler de 2.200 millones de euros y unos ingresos de la marca Stone Island de 401,1 millones de euros.

Stellantis, por su parte, subió un 3,0 %, lo que eleva sus activos semanales al 8 %.

También le fue bien a Saipem, que subió un 1,2% gracias al repunte de las cuentas del año pasado y a la subida del precio del barril, con el crudo Brent por encima de los 84 dólares en las últimas horas.

Pirelli también subió, un 1,4%, tras conocerse que Goldman mejoró su recomendación sobre la empresa a "neutral" desde "vender", elevando su precio objetivo a 4,80 euros desde 4,20 euros.

DiaSorin, que cedió un 2,8%. La empresa y Cytek Biosciences Inc anunciaron el martes que Luminex Corporation, una filial propiedad al 100% de DiaSorin, había completado la venta de su unidad de negocio de Citometría de Flujo e Imagen a Cytek por aproximadamente 46,5 millones de dólares.

Recogida de beneficios, en Nexi, que cedió un 2% tras haber ganado terreno en la víspera a raíz de la noticia de la adquisición del 80% del negocio de merchant acquiring del Banco Sabadell.

En el segmento de mediana capitalización, Salvatore Ferragamo subió un 2,3% en vísperas de la publicación de resultados.

Italmobiliare, por su parte, avanzaba un 2,7%, tras un descenso del 0,8% en la sesión anterior, y se colocaba a la cabeza de la lista.

Salcef, por su parte, avanzó un 2,2%, tomando el liderazgo después de tres sesiones bajistas.

Anima Holding - que subió un 0,2% - anunció el miércoles que el programa de recompra de acciones iniciado el 7 de noviembre había finalizado el 28 de febrero. La empresa compró 7,9 millones de acciones, es decir, el 2,3% del capital social, por un importe total de 29,9 millones de euros.

A la cola se situó doValue, que cayó un 7,2%, cerrando el año por cuarta vez con tendencia negativa. Los volúmenes negociados se acercaron a los 700.000, frente a una media diaria de tres meses de unos 118.000.

En el segmento de pequeña capitalización, Trevi Finanziaria Industriale subió casi un 15% hasta los 0,4435 euros por acción, tras caer un 1,5% en rojo el día anterior.

También fue una buena sesión para d'Amico, que ganó un 5,9% tras la pérdida del 2,3% del martes. Los volúmenes de negociación superaron los 9,7 millones, frente a una media diaria de tres meses de unos 3,7 millones.

KME Group subió un 0,1%, siguiendo la subida de la víspera tras conocerse el lanzamiento de una OPV sobre sus propias acciones y warrants y el anuncio de una posible salida de Culti Milano, que subió un 3,3% en Italy Growth.

Autostrade Meridionali, por su parte, cayó un 5,4%, dando marcha atrás después de tres sesiones alcistas.

Entre las pymes, Officina Stellare ganó un 7,8%, tras firmar dos contratos con Leonardo para el suministro de un sistema óptico multiespectral compacto de muy alta resolución para la misión PLATiNO3 y un sistema óptico hiperespectral de resolución media para la misión ASI PLATiNO4. Los contratos, con una duración aproximada de 14 meses y un valor total de unos 3,8 millones de euros, prevén el estudio de diseño y la construcción de los telescopios espaciales utilizados por las cargas útiles de Leonardo, para las misiones PLATiNO3 y PLATiNO4, promovidas y financiadas por la Agencia Espacial Italiana.

Imvest, por su parte, repuntó un 6,5%, tras dos sesiones anteriores entre los bajistas.

Convergenze también lo hizo bien, cerrando con una subida del 1,9% tras un avance del 2% en la víspera.

Entre los numerosos bajistas, Grifal cedió un 3,7%, mientras que Allcore se dejó un 3,4% en el parqué, tras el rojo del 1,3% de la víspera.

En Nueva York, el martes, el Dow Jones se situó justo por encima de la paridad, el S&P bajó un 0,4% y el Nasdaq un 0,6%.

Entre las divisas, el euro se cambiaba a 1,0677 USD frente a 1,0613 USD al cierre del martes. La libra, por su parte, vale 1,2022 USD frente a los 1,2116 USD del martes por la tarde.

Entre las materias primas, el crudo Brent vale 83,15 USD por barril frente a los 83,82 USD del martes por la noche. El oro, por su parte, cotiza a 1.837,35 USD la onza desde los 1.837,13 USD la onza del cierre del martes.

En el calendario macroeconómico del jueves, la tasa de desempleo italiana llegará a las 1100 CET, mientras que a las 1100 CET será el turno de la tasa de inflación, también procedente de la Eurozona a la misma hora.

A las 1330 CET, desde el BCE las actas de la última reunión de política monetaria.

Desde Estados Unidos, a las 1430 CET las peticiones iniciales de subsidio de desempleo, mientras que a las 1730 CET está prevista una subasta de bonos del Tesoro a 4 y 8 semanas.

A las 2200 CET está previsto un discurso de Waller, miembro de la Fed.

En el calendario corporativo, se esperan los resultados de Acea, Ariston Holding, Banco di Desio e della Brianza, Brembo, Carel Industries, Inwit, Piaggio y Salvatore Ferragamo.

Por Maurizio Carta, reportero de Alliance News

Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com

Copyright 2023 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.