El rublo ruso retrocedió el jueves desde máximos de más de un año frente al dólar y el yuan, recortando parte de las fuertes ganancias de la sesión anterior en medio de una escasa liquidez, ya que los mercados respondieron a las nuevas sanciones impuestas la semana pasada por Estados Unidos a sistemas financieros clave.

Las sanciones a la Bolsa de Moscú y a su agente de compensación, el Centro Nacional de Compensación (NCC), provocaron una serie de precios y diferenciales variables al trasladarse la negociación al mercado extrabursátil (OTC) el 14 de junio, oscureciendo el acceso a precios fiables para la divisa rusa.

En el mercado interbancario, donde la liquidez puede ser escasa y no pueden participar los principales bancos rusos que han sido sancionados, el rublo cotizaba un 2,1% a la baja hacia las 0751 GMT frente al dólar, a 84,40.

El tipo medio mixto dólar-rublo, calculado por LSEG y basado en datos de corredores y contrapartes internacionales, se situaba en 81,92, lo que demuestra lo amplios que pueden ser ahora los diferenciales, es decir, la diferencia entre los precios de compra y de venta.

El tipo oficial dólar-rublo del banco central se fijó en 82,62 para el jueves, calculado sobre la base de las operaciones OTC.

El rublo se ha fortalecido fuertemente desde que se impusieron las sanciones en medio de una escasa liquidez, causada en gran parte por diversas dificultades técnicas relacionadas con los límites interbancarios a la hora de cerrar operaciones de divisas en el mercado OTC.

"El principal motor del fortalecimiento del rublo es el cierre de posiciones en divisas con el telón de fondo de la paralización de las operaciones cambiarias en dólares y euros, y un replanteamiento general de los riesgos de inversión en divisas", declaró la economista jefe de T-Investments, Sofya Donets.

El desequilibrio del mercado se inclina a favor de los vendedores de divisas debido a las restricciones impuestas por los bancos y los corredores a raíz de las sanciones. Esto ha creado problemas a la hora de retirar y utilizar fondos, lo que ha contribuido a reforzar el rublo.

Frente al yuan, el rublo cedió un 2,2% hasta los 11,44, según un análisis del mercado OTC.

El yuan había superado al dólar para convertirse en la divisa más negociada con el rublo en Moscú antes de que se impusieran las sanciones de la semana pasada. En mayo representaba una cuota del 54% del mercado de divisas.

El crudo Brent, referencia mundial de la principal exportación rusa, se mantuvo sin cambios en 85,05 dólares el barril.