El 21 de mayo de 2024, Nippo Ltd., anunció en su comunicado de prensa que había recibido una propuesta de los accionistas de Global ESG Strategy para su 73ª Junta General Anual de Accionistas. Las propuestas son las siguientes, i) Apropiación del superávit, ii) Modificación parcial de los estatutos (en relación con la política de dividendos para los beneficios no distribuidos), iii) Supresión de las medidas contra las adquisiciones, iv) Modificación parcial de los estatutos (en relación con la gestión de las reuniones con los accionistas por parte de los administradores). La empresa se ha opuesto a las propuestas por las siguientes razones, i) El Consejo de Administración ha adoptado la política básica de aumentar los dividendos en consonancia con el crecimiento sostenible de los beneficios como base para la rentabilidad de los accionistas, y reconoce y se compromete a la mejora sostenible tanto del importe total de los dividendos como del ratio de distribución de dividendos como una cuestión clave de gestión.

Por otra parte, la propuesta afirma que se debe dar prioridad a la devolución de beneficios a los accionistas a corto plazo, en lugar de invertir en negocios que conduzcan a un crecimiento futuro de los beneficios y a la consecución tanto de un crecimiento sostenido de los beneficios como de un aumento sostenido de la rentabilidad de los accionistas, ii) El contenido de la propuesta afirma que, el importe de los dividendos se determinará utilizando un método de cálculo uniforme, independientemente del estado de los resultados de la empresa y de la necesidad de destinar fondos a la inversión empresarial, etc., lo que socavaría claramente la movilidad y la flexibilidad para determinar planes de inversión eficaces y otros usos de los fondos que conduzcan a un futuro crecimiento de los beneficios, iii) Si se realiza una compra a gran escala contra la Sociedad sin contraprestación suficiente y se produce un cambio de control, unido a la posibilidad de que se filtre información confidencial, es innegable la posibilidad de que no se garantice el valor corporativo del Grupo y los intereses comunes de sus accionistas. A la luz de esta situación, el Consejo de Administración de la Sociedad ha decidido que, es necesario continuar con la "Política de Respuesta a las Adquisiciones" con el fin de solicitar información al adquirente a gran escala y garantizar que el Consejo de Administración de la Sociedad disponga de un proceso para examinar y evaluar la información proporcionada por el adquirente, iv) Dado que los recursos de la Sociedad para responder al diálogo con los accionistas son limitados, esto puede afectar a la aplicación de un diálogo constructivo con otros accionistas y a la aplicación de un diálogo distinto de las reuniones individuales (como las sesiones informativas y las actividades de relaciones con los inversores), lo que a su vez puede afectar a la mejora sostenible del valor corporativo de la Sociedad y, en última instancia, a los intereses comunes de sus accionistas.