Las empresas japonesas siguen siendo pesimistas sobre China, con más de la mitad al menos algo pesimistas sobre el mercado chino en los próximos cinco años, mostró la encuesta.

El ex presidente Trump ha prometido bloquear la propuesta de adquisición de United States Steel por parte de Nippon Steel en caso de ser reelegido en noviembre, lo que pone de relieve el riesgo de un creciente proteccionismo en la primera economía mundial, un mercado clave para Japón.

Algunas encuestas recientes han mostrado a Trump como favorito para las elecciones.

Alrededor del 49% de las empresas que participaron en la encuesta corporativa mensual de Reuters calificaron una presidencia de Trump como un riesgo, y sólo el 3% dijeron que era una oportunidad. Un 54% de las empresas citaron el aumento del proteccionismo en todo el mundo entre sus mayores preocupaciones para una segunda presidencia de Trump.

Aunque la gran mayoría dijo que no tenía planes de revisar las estrategias empresariales ante la perspectiva de una reelección de Trump, unas pocas sí dijeron que considerarían algunos cambios.

"Reforzaremos nuestra producción en Estados Unidos", dijo un directivo de una empresa química. Un directivo de un fabricante de caucho dijo que la empresa tenía previsto aumentar los gastos de capital en Estados Unidos.

Un tercer directivo, de una empresa de papel y pasta de papel, dijo que estaba considerando alterar las cadenas de suministro.

La encuesta a 499 empresas fue realizada para Reuters por Nikkei Research entre el 6 y el 16 de febrero, y las empresas respondieron bajo condición de anonimato para poder hablar con mayor libertad. Respondieron un total de 239 empresas.

La encuesta también mostró que la mayoría de las empresas, o el 62%, siguen siendo pesimistas sobre los negocios en China, con una prolongada desaceleración económica en la segunda economía más grande del mundo como su principal preocupación.

Esto contrasta con la última vez que se preguntó a las empresas sobre las perspectivas de China en la encuesta de octubre, cuando más de la mitad de las empresas dijeron que esperaban que la desaceleración persistiera hasta 2025.

Alrededor de una de cada tres empresas afirmó que estaba trasladando la producción y las ventas a otros mercados, frente a casi dos de cada tres en octubre.

"Con la falta de visibilidad sobre una recuperación, prevemos una caída de los pedidos de bienes medioambientales y piezas de automóviles", dijo un directivo de una empresa de cerámica.

Más de la mitad de los fabricantes afirmaron que sus ingresos en China han caído como consecuencia de la ralentización.

Aunque el 17% de las empresas afirmaron que estaban considerando la posibilidad de retirar o reducir sus operaciones en China, para la mayoría este país sigue siendo demasiado importante como para ignorarlo.

"Si nos retiráramos de China no sobreviviríamos en los mercados globales", afirmó el gerente de una empresa de maquinaria.

"Reduciremos las operaciones, pero la retirada no es una opción". (Para ver una tabla con los datos de la encuesta, haga clic aquí)