El fabricante finlandés de equipos de telecomunicaciones Nokia dijo el jueves que había firmado un acuerdo de patentes 5G con uno de los principales fabricantes de teléfonos inteligentes de China, Honor, pero sus batallas legales con otras empresas chinas sobre patentes continúan.

Nokia, que en su día fue el primer fabricante mundial de teléfonos móviles, posee una importante cartera de patentes de algunas tecnologías clave necesarias en la fabricación de teléfonos y los ingresos resultantes de las licencias representaron el 39% del beneficio operativo en 2022.

Nokia mantiene desde 2021 disputas legales con los fabricantes chinos de dispositivos Oppo y Vivo en varios países por el uso de patentes 4G y 5G que no se han resuelto, según una fuente familiarizada con el asunto.

La compañía finlandesa acogió con satisfacción el acuerdo "amistoso" con Honor, anteriormente una unidad de Huawei Technologies, afectada por las sanciones de Estados Unidos, después de un reciente revés en China, donde un tribunal local se puso del lado de Oppo en su demanda de tasas de regalías más bajas para las tecnologías de Nokia, informó South China Morning Post.

"Es el cuarto gran acuerdo sobre teléfonos inteligentes libre de litigios que Nokia ha cerrado en los últimos doce meses", declaró en un comunicado la directora de licencias de Nokia, Susanna Martikainen, refiriéndose al acuerdo con Honor.

Wenyu Zhou, Director de Propiedad Intelectual Global de Honor, dijo: "Honor respeta enormemente los derechos de Propiedad Intelectual y cree firmemente que el valor razonable de la PI es importante para el desarrollo de la industria móvil".

Oppo dijo de la sentencia del tribunal chino: "proporciona directrices claras para las tasas de regalías de patentes esenciales del estándar 5G para los participantes en la industria global de las comunicaciones... la sentencia también tiene implicaciones significativas para casos similares."

El 30 de diciembre, Nokia dijo que no cumpliría sus objetivos financieros para el año 2023, ya que no puede reconocer los ingresos que obtendría de las discusiones de renovación de licencias que se espera que continúen hasta bien entrado 2024.

"Aunque ha habido intensas negociaciones entre las partes implicadas y los tribunales de todo el mundo han fallado a favor de Nokia, la compañía dará prioridad a proteger el valor de su cartera de patentes frente a lograr ciertos plazos de resolución", dijo Nokia en un comunicado el 30 de diciembre.

En los tres primeros trimestres de 2023, los ingresos por licencias representaron más de la mitad del beneficio operativo de Nokia, ya que sus ventas de infraestructuras de red y redes móviles disminuyeron.

Oppo y Vivo son propiedad de la china BBK Electronics, mientras que Huawei vendió Honor a un consorcio de más de 30 agentes y distribuidores en noviembre de 2020. BBK Electronics no estaba inmediatamente disponible para hacer comentarios.

Honor fue el primero en términos de envíos de teléfonos en el mayor mercado de teléfonos inteligentes del mundo, China, en el tercer trimestre, con 11,8 millones de unidades vendidas, según la firma de investigación Canalys. (Reportaje de Anne Kauranen en Helsinki, Edición de Alexandra Hudson)