Mounjaro, el exitoso medicamento de Eli Lilly contra la diabetes, y Zepbound, la terapia para perder peso, así como Ozempic y Wegovy, los medicamentos rivales de Novo Nordisk, están siendo estudiados para ver si pueden mejorar la salud de otras maneras. Zepbound ayudó a resolver la apnea obstructiva del sueño de moderada a grave en hasta el 52% de los pacientes en dos ensayos en fase avanzada, según informó Lilly el viernes.

A continuación figuran otras afecciones contra las que se están probando los tratamientos de la obesidad:

Adicción al alcohol

* Un estudio del Centro Psiquiátrico Rigshospitalet de la Universidad de Copenhague investiga si la semaglutida, comercializada como Wegovy y Ozempic de Novo, puede ayudar a reducir la ingesta de alcohol en 108 pacientes diagnosticados de trastorno por consumo de alcohol y obesidad.

Enfermedad de Alzheimer

* Novo Nordisk ha iniciado un ensayo para probar la semaglutida en pacientes con enfermedad de Alzheimer en fase inicial. El estudio, en el que se inscribirán 1.840 pacientes, podría alcanzar su finalización primaria ya en 2025.

Enfermedades cardiovasculares

* Eli Lilly está probando la tirzepatida, comercializada como Mounjaro y Zepbound, en pacientes con insuficiencia cardiaca y obesidad. Lilly tiene previsto inscribir a unas 700 personas en el estudio, cuya finalización está prevista para julio de 2024.

* Investigadores de la Universidad China de Hong Kong están probando la semaglutida de Novo junto con la eliminación mecánica de coágulos en pacientes con ictus causados por la obstrucción de grandes vasos sanguíneos que van al cerebro. El enfoque se comparará con la terapia estándar. El estudio, en fase intermedia, pretende reclutar a unos 140 pacientes.

Enfermedad renal crónica

* Ozempic, de Novo, retrasó la progresión de la enfermedad renal crónica en pacientes diabéticos, reduciendo en un 24% el riesgo de muerte por esa causa y de acontecimientos cardiacos graves. Sin embargo, este resultado estuvo por debajo de las expectativas de los inversores.

* La tirzepatida de Lilly está siendo evaluada en un estudio de fase media sobre la enfermedad renal crónica en pacientes con obesidad. Lilly tiene previsto inscribir hasta 140 participantes.

Enfermedad hepática

* Novo está probando la semaglutida en un ensayo en fase avanzada de pacientes con un tipo común de enfermedad del hígado graso denominada esteatohepatitis no alcohólica (EHNA). Se espera que en el estudio se inscriban unos 1.200 pacientes.

* La tirzepatida de Lilly ayudó a hasta el 74% de los pacientes a conseguir la ausencia de la enfermedad sin empeoramiento de la cicatrización hepática a las 52 semanas, en comparación con el 13% de los pacientes con placebo, en un ensayo de fase media para la enfermedad del hígado graso antes conocida como EHNA y ahora denominada esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica, o EHAM.

Trastornos neurológicos

* Investigadores del Centro Danés de Cefaleas están probando la semaglutida junto con una dieta muy baja en calorías como tratamiento de la hipertensión intracraneal idiopática de nueva aparición, una enfermedad asociada a la obesidad en la que aumenta la presión sanguínea dentro de la cabeza. El estudio pretende reclutar a unos 50 pacientes y concluir ya en 2025.

Apnea del sueño

* Zepbound ayudó a resolver la apnea obstructiva del sueño de moderada a grave en hasta el 52% de los pacientes de dos ensayos en fase avanzada, en los que participaron personas que utilizan dispositivos respiratorios que ayudan a mantener abiertas las vías respiratorias mientras duermen, así como personas que no utilizan tales dispositivos. (Reportaje de Patrick Wingrove en Nueva York, Sriparna Roy y Christy Santhosh en Bengaluru; Edición de Bill Berkrot, Devika Syamnath y Sriraj Kalluvila)