Oncorus, Inc. ha anunciado la publicación de datos preclínicos en Nature Communications en los que se destaca el potencial de su plataforma de ARN viral sintético (ARNv)/nanopartículas lipídicas (LNP) como enfoque novedoso para el tratamiento del cáncer al permitir la administración intravenosa (IV) repetida de inmunoterapia viral. Los datos publicados demuestran la administración de ARNv/nanopartículas lipídicas y la replicación selectiva, el ensamblaje del virus, la propagación y la lisis de las células tumorales, lo que conduce a una potente eficacia antitumoral incluso en presencia de anticuerpos neutralizantes del virus en el torrente sanguíneo. El artículo describe el diseño y el desarrollo de los virus de ARN sintéticos de Oncorus para el tratamiento sistémico del cáncer.

Se formuló la entrega intravenosa de genomas de ARN viral de dos picornavirus, el virus del Valle de Séneca (VVS) y el virus de Coxsackie A21 (CVA21), en LNP. Al encapsular el ARNv en las LNP, Oncorus pudo recapitular la terapia viral oncolítica en varias células tumorales y evitar los anticuerpos neutralizantes. Las construcciones de ARNv/LNP fueron bien toleradas y provocaron la producción in situ de viriones oncolíticos específicos para el tumor, el reclutamiento de células inmunitarias y la destrucción del tumor.

Se observó la eficacia en múltiples modelos de cáncer, incluyendo xenoinjertos, PDX, GEMM y modelos singénicos, con un beneficio de supervivencia observado en un modelo tumoral ortotópico de cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP). En general, los virus de ARN sintético fueron bien tolerados tras una dosis intravenosa única o múltiple en ratones y primates no humanos. Estos resultados respaldan el potencial de esta modalidad para exponer todas las lesiones tumorales de un paciente a un potente fármaco vivo que puede tanto eliminar las células tumorales como estimular el sistema inmunitario para que luche contra el cáncer con mayor eficacia.

Oncorus ha construido una plataforma pionera que aborda importantes necesidades no cubiertas en el tratamiento de la inmunoterapia del cáncer. Este novedoso enfoque de administración intravenosa consiste en encapsular los genomas de ARN de virus conocidos por eliminar las células cancerosas en una LNP, lo que da lugar a una inmunoterapia de ARNv/LNP. La estrategia de administración de la LNP de Oncorus pretende ser menos inmunógena que una cápside viral natural y está diseñada para superar los desafíos causados por los anticuerpos neutralizantes.

Utilizando su plataforma, Oncorus ha desarrollado dos programas de inmunoterapia con ARNv/LNP, ONCR-021 y ONCR-788, que se basan en el CVA21 y el SVV, respectivamente. La empresa tiene previsto presentar una solicitud de nuevo fármaco en investigación (IND) ante la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) para el ONCR-021 a mediados de 2023.