Oxford BioDynamics, Plc ha anunciado que la validación de su prueba EpiSwitch de cribado de próstata (PSE) en su laboratorio clínico de EE.UU. (certificado CLIA) ha concluido, antes de lo previsto. Coincidiendo con el mes de concienciación sobre el cáncer de próstata, OBD ha adelantado el lanzamiento de su prueba de medicina de precisión de alta precisión del 94% para ponerla inmediatamente a disposición de los hombres que se someten al cribado del cáncer de próstata. Esto incluye a los que han recibido un resultado elevado del antígeno prostático específico (PSA), así como a muchos otros en los que el cáncer de próstata es una preocupación clínica.

Prueba de cribado de próstata EpiSwitch (PSE). La actual prueba de cribado en sangre, la prueba del PSA, sólo tiene una precisión del 55% y muchos médicos, incluido el NHS del Reino Unido, la consideran una prueba poco fiable1. Si los resultados muestran un nivel elevado de PSA, los pacientes se enfrentan a un dilema: volver a someterse a la prueba del PSA, a pesar de su escasa precisión, o recurrir a métodos de cribado más invasivos, como una biopsia de próstata, que puede entrañar otros riesgos para la salud.

Ahora existe una alternativa. La prueba del PSA es la culminación de casi una década de colaboración entre el OBD, el Imperial College de Londres, la Universidad de East Anglia, el Imperial College NHS Trust y los principales expertos en cáncer de próstata del Reino Unido en el marco del ensayo piloto de cribado PROSTAGRAM. Los resultados de este ensayo se publicaron en la publicación revisada por pares Cancers en febrero de este año.

La prueba PSE está diseñada para realizarse junto con una prueba PSA estándar, y combina la puntuación PSA con cinco biomarcadores epigenéticos patentados para predecir, con una precisión del 94%, la presencia (o ausencia) de cáncer de próstata. Aquellos con un resultado de PSE de baja probabilidad de cáncer pueden pasar a vigilancia activa y volver a someterse a la prueba más adelante sin necesidad de ser remitidos a una biopsia invasiva y a menudo destructiva. Un resultado de alta probabilidad requeriría la derivación a un urólogo para una investigación más exhaustiva.

Además de una precisión muy elevada, la PSE tiene una alta especificidad del 97% (PSA: 53%) y una sensibilidad del 86% (PSA: 64%), junto con unos valores predictivos tanto positivos elevados, del 93% (PSA: 25%), como negativos elevados, del 95% (PSA: 86%), para evaluar el riesgo de cáncer de próstata en los hombres. Se ha validado como prueba desarrollada en laboratorio (LDT) en el laboratorio de pruebas certificado CLIA de OBD en Frederick, Maryland.