Informe de Resultados

Junio 2021

Pampa Energía, empresa privada con activa participación en las cadenas de valor de electricidad y gas de Argentina, anuncia los resultados correspondientes al semestre y trimestre finalizado el 30 de junio de 2021.

Información accionaria

Bolsas y

Mercados Argentinos

Símbolo: PAMP

New York Stock Exchange Símbolo: PAM

1 ADS = 25 acciones ordinarias

Capital emitido neto de recompras y reducciones al 10 de agosto de 2021: 1.387,6 millones acciones ordinarias/55,5 millones de ADSs

Capitalización bursátil:

AR$156 mil millones/

US$877 millones

Información sobre la videoconferencia

Fecha y hora: viernes 13 de agosto 10.00 a.m. de Nueva York/ 11.00 a.m. de Buenos Aires

Link de acceso:

bit.ly/Pampa2Q21VideoCall

Para más información de Pampa

  • Correo electrónico:investor@pampaenergia.com
  • Página web dedicada a inversores: ri.pampaenergia.com
  • Comisión Nacional de Valores:www.argentina.gob.ar/cnv
  • Securities and Exchange Commission:sec.gov

Buenos Aires, 11 de agosto de 2021

Bases de presentación

La información financiera de Pampa adopta el US$ como moneda funcional y está expresada en AR$ al TCN transaccional. No obstante, Transener, TGS y Refinor de nuestro segmento holding y otros reportan en moneda local y por ende, sus cifras están ajustadas por inflación al 30 junio de 2021, con excepción de los períodos anteriores ya reportados.

Principales resultados del trimestre1

Aumento interanual del 68% en las ventas, registrando US$346 millones2 en el 2T21, explicado por mayores precios y volúmenes realizados de hidrocarburos y productos petroquímicos, el nuevo CC en CTGEBA y el incremento retroactivo a febrero 2021 en la remuneración de la energía base, parcialmente compensados por el efecto de la devaluación real sobre las ventas en spot.

2T21

2T20

Variación

Electricidad

Generación (GWh)

3.808

3.461

+10%

Margen bruto (US$/MWh)

35,0

36,6

-4%

Hidrocarburos

Producción (miles de boe/día)

47,7

43,7

+9%

Producción de gas sobre total

90%

91%

-1%

Precio promedio gas (US$/MBTU)

3,9

2,0

+99%

Precio promedio crudo (US$/bbl)

57,7

20,8

+177%

Petroquímica

Volumen vendido (miles de ton)

76

52

+46%

Precio promedio (US$/ton)

1.285

741

+73%

79% de incremento interanual en el EBITDA ajustado3, registrando US$241 millones en el 2T21, explicado por aumentos de US$67 millones en petróleo y gas, US$25 millones en generación, US$12 millones en petroquímica y US$2 millones en holding y otros.

Pampa registró una ganancia atribuible a los propietarios de la Compañía de US$70 millones, US$66 millones superior al 2T20, principalmente debido a la mejora en el margen operativo, compensado por mayores pérdidas en operaciones discontinuadas y cargo por impuesto a las ganancias en 2T21.

La deuda neta consolidada descendió a US$1.042 millones al 30 de junio del 2021, marcando la continua reducción en comparación a los US$1.148 millones registrados a fin de 2020.

  1. La información está basada en los EEFF preparados de acuerdo con NIIF vigentes en Argentina. Sólo se consideran operaciones continuas.
  2. No incluye ventas de las afiliadas Greenwind, OldelVal, Refinor, CTBSA, Transener y TGS a nuestra tenencia por US$110 millones, los cuales bajo NIIF no se consolidan en Pampa, siendo expuestos en "Resultado por participación en negocios conjuntos y asociadas".
  3. EBITDA ajustado consolidado representa los resultados antes de resultados financieros, impuesto a las ganancias, depreciaciones y amortizaciones, ingresos y egresos extraordinarios y non-cash, VPP y otros ajustes derivados de la implementación de NIIF e incluye EBITDA a nuestra tenencia de afiliadas. Para más información, ver la sección 3 de este Informe.

Pampa Energía ● Informe de resultados 2T21 ● 1

Índice

Bases de presentación ..................................................................................................................

1

Principales resultados del trimestre .................................................................................................

1

1.

Hechos relevantes ..............................................................................................................

3

1.1

Segmento de petróleo y gas .........................................................................................

3

1.2

Segmento de generación ..............................................................................................

3

1.3

Negocios regulados .....................................................................................................

4

1.4

Otras novedades .........................................................................................................

5

2.

Indicadores financieros relevantes.........................................................................................

6

2.1

Estado de situación patrimonial consolidado ....................................................................

6

2.2

Estado de resultados consolidado ..................................................................................

7

2.3

Estado de caja y deuda financiera..................................................................................

7

2.4

Recompra de instrumentos financieros propios ..............................................................

10

3.

Análisis de los resultados del 2T21 ......................................................................................

11

3.1

Reconciliación del EBITDA ajustado consolidado.............................................................

11

3.2

Análisis del segmento de generación de energía ............................................................

12

3.3

Análisis del segmento de petróleo y gas .......................................................................

14

3.4

Análisis del segmento de petroquímica .........................................................................

17

3.5

Análisis del segmento de holding y otros ......................................................................

18

3.6

Análisis del semestre, por subsidiaria y segmento ..........................................................

20

3.7

Análisis del trimestre, por subsidiaria y segmento ..........................................................

21

4.

Anexo .............................................................................................................................

22

4.1

Generación de energía por central ...............................................................................

22

4.2

Producción de petróleo y gas por bloque.......................................................................

23

4.3

Segmento de distribución de energía, discontinuado.......................................................

23

5.

Glosario de términos .........................................................................................................

24

2

Pampa Energía ● Informe de resultados 2T21 ● 2

1. Hechos relevantes

1.1 Segmento de petróleo y gas

Récord de máxima producción de gas natural en El Mangrullo

En concordancia con nuestro compromiso de producción bajo el Plan Gas.Ar, en mayo de 2021 simultáneamente con el inicio del período invernal, logramos incrementar la capacidad de procesamiento en 1 millón de m3/día en El Mangrullo, principal bloque gasífero de Pampa, mediante la instalación de una planta de producción temporaria.

Como resultado, el 26 de julio de 2021 alcanzamos una producción récord de 6,4 millones de m3/día en dicho bloque, lo cual representó un crecimiento del 42% respecto del promedio del 2020 y el triple de la producción promedio del 2016.

El Mangrullo es uno de los mayores bloques gasíferos en Cuenca Neuquina y posee una superficie de casi 200 km2, con acceso a las formaciones Mulichinco y Agrio (arenas compactas o tight gas), y Vaca Muerta (shale gas). Pampa opera y posee el 100% de la concesión de exploración y explotación hasta el año 2053.

Autorización para exportar gas a Chile

En mayo de 2021 Pampa obtuvo permisos para exportar gas a Chile en condición firme por un volumen máximo de 1,5 millones de m3/día para el período del 1 de octubre de 2021 - 1 de mayo de 2022.

1.2 Segmento de generación

Actualización de la remuneración para la energía base (spot o sin contrato)

Mediante la Res. SE N° 440/21 emitida el 21 de mayo de 2021, se incrementó un 29% en promedio al esquema remunerativo establecido en la Res. SE N° 31/20 para la energía base, retroactivo a febrero de 2021. Asimismo, dicha resolución dejó sin efecto el mecanismo de ajuste automático.

Siniestro en CTGEBA

El 31 de mayo de 2021 se produjo un siniestro en la turbina de gas GEBATG03, parte del nuevo ciclo combinado de CTGEBA. Consecuentemente, la capacidad de generación del ciclo combinado se vio reducida en aproximadamente un 50%. Pampa, junto al fabricante de la turbina Siemens, realizaron los trabajos necesarios para el desarme y reparación de la falla, finalizados exitosamente en julio de 2021. Asimismo, la Sociedad se encuentra realizando las presentaciones necesarias ante las compañías aseguradoras para recibir las indemnizaciones por los daños sufridos por la falla y minimizar las pérdidas económicas derivadas del incumplimiento de los compromisos de disponibilidad.

Habilitación comercial de los motores MAN en CTLL

CAMMESA otorgó la habilitación comercial de la unidad LDLMDI01 por 15 MW de potencia a partir de las 0 horas del 3 de agosto de 2021. La unidad está conformada por dos motogeneradores a gas marca MAN, remunerada como energía base bajo la Res. SE N° 440/21. De esta manera, la capacidad total operada de Pampa a la fecha asciende a 4.970 MW, posicionándose como la mayor operadora privada del sistema argentino.

3

Pampa Energía ● Informe de resultados 2T21 ● 3

Vencimiento del PPA en CTP

Luego de haber cumplido los 10 años de duración contractual del PPA bajo Res. SE N° 220/07, los 30 MW de capacidad instalada de CTP comenzaron a ser remunerados como energía base bajo la Res. SE N° 440/21 a partir de las 0 horas del 15 de julio de 2021.

1.3 Negocios regulados

Venta del paquete accionario controlante de Edenor: cierre de transacción

El 30 de junio de 2021 se transfirió la totalidad de las acciones Clase A, representativas del 51% del capital social y votos de Edenor que tenía Pampa a Empresa de Energía del Cono Sur S.A., produciéndose el cierre de la operación y por ende, el cambio de accionista controlante en Edenor. Dicha venta fue anunciada por Pampa el 28 de diciembre de 2020, aprobada por la Asamblea de la Sociedad el 17 de febrero de 2021 y aprobada por el ENRE en la Res. N° 207/21 del 24 de junio de 2021. A la fecha, la tenencia accionaria directa de Pampa asciende a 4,1% sobre el capital social emitido de Edenor.

Asimismo, del precio de venta acordado, solo resta cobrar el tercer y último hito de US$40 millones, financiado a un año desde el día del cierre a una tasa fija anual del 10% pagaderos trimestralmente, excepto en los supuestos de compensación o prepago anticipado, de acuerdo al contrato de compraventa.

La venta de nuestra participación controlante en Edenor reafirma nuestros esfuerzos centrados en la expansión de generación eléctrica eficiente y el desarrollo de reservas de gas natural, pilares fundamentales para alcanzar la sostenibilidad energética del país.

TGS: cuadros tarifarios

Mediante la Res. Conjunta ME & ENARGAS N° 1/21 y Res. ENARGAS N° 149/21 del 2 de junio de 2021, se estableció un régimen tarifario de transición, manteniendo sin variaciones los cuadros tarifarios de TGS vigentes desde abril de 2019. Asimismo, en tanto no esté vigente el acuerdo de renegociación definitivo, los ajustes tarifarios serán establecidos recién a partir del 1 de abril de 2022.

Por otro lado, durante la vigencia de dicho régimen, no se contempla un plan de inversiones obligatorias y dispone la prohibición de distribuir dividendos, cancelar en forma anticipada deudas financieras y comerciales contraídas con accionistas, adquirir otras empresas u otorgar créditos.

Con el objetivo de resguardar los intereses de sus accionistas, en julio de 2021 TGS presentó ante el PEN, el ME y el ENARGAS recursos de reconsideración impugnando y solicitando la nulidad de las distintas normas que dispusieron el Régimen de Transición.

Transener: sanción por interrupción total del servicio en junio de 2019

Con fecha 14 de mayo de 2021, el ENRE sancionó a Transener por AR$31,5 millones de acuerdo al régimen de calidad de servicio y sanciones de su concesión por las indisponibilidades ocurridas en el mes de junio de 2019 (Res. ENRE N° 121 y 124/21), de los cuales AR$5,5 millones corresponden al evento ocurrido el 16 de junio de 2019, cuyo monto que no difiere significativamente de la provisión.

Por otro lado, el 14 de mayo de 2021, mediante la Res. AAYANR Nº 3/21, el ENRE formuló nuevos cargos a Transener por dicho evento, basado en un presunto incumplimiento del objetivo de promover la operación, confiabilidad, igualdad, libre acceso, no discriminación y uso generalizado de los servicios e instalación de transporte y distribución de electricidad (artículo 2, inciso c, Ley N° 24.065). El 4 de junio de 2021, Transener presentó el correspondiente descargo, sin tener novedades al respecto a la fecha de emisión del presente Informe.

4

Pampa Energía ● Informe de resultados 2T21 ● 4

1.4 Otras novedades

Alícuota de impuesto a las ganancias y dividendos

La Ley N° 27.630 reglamentada el 16 de junio de 2021 estableció el siguiente esquema escalonado para el impuesto a las ganancias con vigencia para los ejercicios fiscales iniciados a partir del 1 de enero de 2021:

Ganancia neta imponible acumulada

Impuesto a las ganancias

AR$0 millones - AR$5 millones

25%

< AR$5 millones - AR$50 millones

AR$1,25 millones + 30% sobre el excedente de AR$5 millones

< AR$50 millones

AR$14,75 millones + 35% sobre el excedente de AR$50 millones

El monto de las ganancias netas acumuladas se ajustará anualmente a partir del 1 de enero de 2022, considerando la variación anual del IPC publicada por el INDEC.

Por otro lado, aunque la Ley N° 27.430 establece que los dividendos originados por las ganancias obtenidas por ejercicios iniciados a partir del 1 de enero de 2020 están sujetos a una retención del 13%, debido a las modificaciones introducidas por las Leyes N° 27.541 y 27.630, se mantiene en 7% desde el 31 de diciembre de 2019, sin modificaciones para los ejercicios fiscales futuros.

Miembros del Directorio

El 31 de mayo de 2021 Silvana Wasersztrom, directora suplente independiente de Pampa, reemplazó a Miguel Bein, director titular independiente, hasta el vencimiento de su respectivo mandato. Asimismo, el 10 de agosto de 2021 se aceptó la renuncia de la directora suplente no independiente Victoria Hitce.

5

Pampa Energía ● Informe de resultados 2T21 ● 5

Para continuar a leer este documento, haga clic aquí para la versión original.

Attachments

  • Original document
  • Permalink

Disclaimer

Pampa Energia SA published this content on 11 August 2021 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 11 August 2021 21:30:04 UTC.