Pan American Silver Corp. dio a conocer nuevos resultados de perforación para sus propiedades Jacobina, El Peñón, La Colorada y Huarón, que reflejan el potencial de reposición continua de recursos minerales en estos activos. En particular, los resultados de perforación de La Colorada y El Peñón revelan el importante potencial de exploración para encontrar estructuras mineralizadas adicionales en terrenos poco explorados que rodean estas operaciones, lo que pone de relieve el potencial de crecimiento de los recursos minerales cerca de la infraestructura minera existente.

El programa de exploración de Pan American se centra en la exploración cercana a la mina y en la conversión de recursos minerales en toda su cartera. Desde la última actualización de exploración proporcionada el 5 de diciembre de 2023, se han perforado un total de 223.157 metros durante el período comprendido entre el 1 de noviembre de 2023 y el 30 de abril de 2024. La empresa tiene previsto perforar otros 200.000 metros entre mayo de 2024 y diciembre de 2024.

Los resultados de las perforaciones divulgados en este comunicado de prensa, junto con los resultados de la segunda mitad del programa de perforación de 2023, se integrarán en la actualización de las reservas minerales y los recursos minerales de la Compañía al 30 de junio de 2024, cuya publicación está prevista para agosto de 2024. Todas las interceptaciones se comunican como anchuras verdaderas estimadas en metros ("m"). Las perforaciones recientes en Jacobina totalizaron 30.426 m, utilizando hasta 13 equipos de perforación diamantina de superficie y subterráneos.

El programa incluyó 18.847 m de perforación de relleno para apoyar la conversión de recursos minerales inferidos a indicados en las zonas de João Belo Sul, Morro do Vento, Serra do Córrego y Maricota. Las perforaciones de exploración por un total de 7.930 m tenían como objetivo añadir nuevos recursos minerales en las zonas de Maricota, João Belo Sul, João Belo Norte y Morro do Vento. Además, 3.649 m de perforación exploratoria probaron nuevos objetivos próximos a la zona de la mina.

7.088 m de perforación de relleno en João Belo Sul confirman la continuidad de la mineralización, con el sondeo JBS00062 que arrojó 6,42 m @ 2,37 g/t Au, incluidos 2,72 m @ 3,90 g/t Au y 6,23 m @ 2,77 g/t Au, incluidos 2,87 m @ 4,12 g/t Au. En Morro do Vento, las perforaciones de relleno confirman la continuidad y las mayores leyes en los filones superiores en zonas que habían sido limitadas por perforaciones anteriores. El sondeo MVTEX00195 devolvió 3,29 m @ 15,40 g/t Au y 6,11 m @ 2,48 g/t Au, incluidos 2,10 m @ 3,77 g/t Au.

El sondeo MVTEX00191 incluyó 8,14 m @ 4,31 g/t Au, incluidos 2,22 m @ 6,38 g/t Au. Una parte de la zona inferior de conglomerado se convirtió con éxito en recursos minerales indicados con el sondeo de relleno MVTEX00193, que arrojó 6,76 m @ 3,91 g/t Au y 2,48 m @ 4,53 g/t Au, y MVTEX00198, con 7,02 m @ 2,35 g/t Au, incluidos 2,64 m @ 4,24 g/t Au. Las perforaciones de exploración y relleno en Maricota también confirmaron la continuidad de la ley.

Las perforaciones más destacadas incluyen los sondeos MRCEX0019, con 8,45 m @ 2,22 g/t Au, incluidos 4,84 m @ 3,05 g/t Au, MRCEX0016 con 2,56 m @ 4,04 g/t Au (filón LVLPC) y 1,19 m @ 56,48 g/t Au (filón HW), y el sondeo de relleno MRCEX00020, con 2,88 m @ 5,88 g/t Au. La zona de Maricota permanece abierta en profundidad y a lo largo del rumbo hacia el norte. Los resultados de las perforaciones de relleno en Serra do Córrego confirman las mayores leyes características de este sector.

Destaca el sondeo SCOEX00017 con 11,59 m @ 3,37 g/t Au (incluidos 4,17 m @ 4,90 g/t Au y 2,83 m @ 4,17 g/t Au), y 14,00 m @ 5,55 g/t Au (incluidos 3,30 m @ 15,92 g/t Au y 2,47 m @ 6,07 g/t Au). El Peñón, Chile: El Peñón es un yacimiento de vetas epitermales de Au-Ag de baja sulfuración y alta ley, situado a una altitud media de 1.800 m sobre el nivel del mar dentro del cinturón mineral del Paleoceno del norte de Chile. El yacimiento está formado por una serie de vetas de cuarzo de buzamiento pronunciado a moderado, con rumbo norte-sur, que se extienden dentro de un corredor de 14 kilómetros de longitud con tendencia noreste.

La propiedad de 122.000 ha alberga varios yacimientos satélites y objetivos, que se están explorando activamente. Las perforaciones recientes totalizaron 44.645 m (20.538 m de perforación de relleno y 24.107 m de exploración) con hasta 14 equipos de perforación. Las perforaciones de relleno se centraron en la conversión de recursos minerales inferidos a indicados en varias estructuras principales (El Valle, Pampa Campamento y las vetas SSE de Martillo Flats) y en las zonas de Chiquilla Chica y Tostado Sur, situadas a 20 km y ocho km al suroeste del núcleo de la mina, respectivamente.

Continúan las perforaciones positivas de relleno y exploración en la veta central de El Valle y en la extensión norte de la veta Pampa Campamento. Los puntos destacados en Pampa Campamento incluyen UIP0163, con 0,95 m @ 11,0 g/t Au y 258 g/t Ag y 1,80 m @ 12,2 g/t Au y 182 g/t Ag, y UIP0155, con 0,72 m @ 21,5 g/t Au y 748 g/t Ag y UEP0060 devolvió 0,76 m @ 7,6 g/t Au y 207 g/t Ag. Las perforaciones de relleno en El Valle confirman las estructuras de alta ley con SIV0007 que devolvió 1,33 m @ 13,1 g/t Au y 403 g/t Ag, y 0,61 m @ 28,5 g/t Au y 204 g/t Ag, UIV0076 con 1,67 m @ 11,7 g/t Au y 449 g/t Ag y el pozo SEV0009 intersectó 1,11 m @ 12,0 g/t Au y 356 g/t Ag.

Los sondeos de exploración iniciales en la veta Pampa Sur, recién descubierta al sur de la zona núcleo de la mina, arrojaron resultados positivos en el sondeo SEP0050, con 0,80 m @ 15,6 g/t Au y 94 g/t Ag, y en el sondeo SEP0032, con 1,22 m @ 22,2 g/t Au y 1.005 g/t Ag. Pampa Sur representa una excelente oportunidad para añadir nuevos recursos minerales cerca de la infraestructura minera existente. Se han confirmado resultados de plata de alta ley en perforaciones de relleno en la zona de Tostado Sur con 1,03 m @ 7.574 g/t Ag y 0,1 g/t Au (perforación SIH0015), 1,02 m @ 3.802 g/t Ag (SIH0014) y 7,50 m @ 1.217 g/t Ag y 0,1 g/t Au (SIH0016).

La mina La Colorada es una mina de vetas polimetálicas rica en plata situada en el estado de Zacatecas, México. El yacimiento es un sistema de vetas epitermales de sulfuración intermedia, con escisiones asociadas. Las vetas individuales suelen tener de uno a dos metros de anchura con longitudes de rumbo de entre 900 metros y 1,5 kilómetros.

Se completó un total de 75 sondeos para 15.705 m de perforación de relleno, centrándose en los objetivos de las vetas (NC2, Mariana, Intermedia, Veta 3, sistema SE y Liz) tanto desde superficie como subterráneos. 15 sondeos de exploración en superficie ampliaron con éxito la veta NC2 hacia el este e interceptaron dos nuevas estructuras (Mariana e Intermedia). Los resultados de las perforaciones en la extensión este de la veta NC2 arrojaron interceptaciones de plata de alta ley.

Las perforaciones más destacadas incluyen: S-108-23 con 1,42 m @ 1.131 g/t Ag, 3,05% Pb, 5,50% Zn (veta NC2) y 0,85 m @ 760 g/t Ag, 0,48% Pb, 0,86% Zn (veta Mariana) y S-27-24, con 1,04 m @ 5.991 g/t Ag, 4.06% Pb, 8,74% Zn (veta NC2), 0,59 m @ 2.291 g/t Ag, 3,27% Pb, 6,08% Zn (veta Intermedia Este) y 2,51 m @ 426 g/t Ag, 1,22% Pb, 3,63% Zn (veta Mariana). El sondeo S-05-24, previsto como parte del programa de relleno Skarn de La Colorada, interceptó varias estructuras en el sistema de vetas San Gerónimo al sur de la veta NC2. El sondeo S-05-24 intersectó una nueva veta con 1,41 m @ 825 g/t Ag, 4,48% Pb, 9,26% Zn, una veta splay con 1,95 m @ 1.755 g/t Ag, 2,69% Pb, 5,78% Zn y una segunda estructura con 2,16 m @ 1.190 g/t Ag, 1,19% Pb, 2,22% Zn.