Patagonia Gold Corp. anunció la recepción de los resultados analíticos finales de la perforación en el objetivo Monte León, cerca de su mina Cap Oeste ("Capo") en la provincia de Santa Cruz, en el sur de Argentina. Aspectos destacados: Resultados de las muestras de 28 nuevos sondeos HQ, preparados y analizados por Alex Stewart International en sus instalaciones de Mendoza, Argentina.

Hasta la fecha, se han completado en MLN un total de 5.601,64 metros en 33 sondeos de tamaño HQ. Se recibieron análisis favorables de todos menos 3 de los 28 nuevos sondeos HQ. Los resultados de 4.678,64 metros de perforación se recogen en este comunicado de prensa (MLN-875-D a MLN-902-D).

En las muestras del sondeo MLN-896-D se registraron valores de oro ("Au") de hasta 132,9 g/t y de plata ("Ag") de hasta 46,7 g/t, dentro de 5 metros con una ley de 45,5 g/t Au y 14 g/t Ag. Antes de este nuevo programa de perforación con núcleo en MLN, la Compañía identificó mineralización de oro en estructuras oxidadas y brechadas en MLN, con 104 trincheras y 21 perforaciones con núcleo. Además, Patagonia Gold Plc (predecesora de la empresa que cotiza en el AIM), perforó 75 pozos de circulación inversa y 21 pozos de sondeo en la zona general que rodea las recientes perforaciones de MLN en 2011 y 2015. Además, en 2021 se completaron 43,9 kilómetros-línea (''km'') de prospección terrestre de polarización inducida y resistividad (IP-Res polo-dipolo) y más de 800 kilómetros-línea de magnetismo terrestre.

Actividades actuales: En 2023, los geólogos de la empresa continuaron con la cartografía de superficie y modelaron todos los datos, incluidos sus propios datos de prospección IP/Res, y creen que la mineralización de MLN está contenida dentro de un entorno de diatrema que se produce en el extremo SE de un corredor estructural mayor NW-SE que se extiende desde la mina Capo.