Probe Gold Inc. anunció el conjunto final de resultados del programa de perforación Monique 2023 en su propiedad al 100% Novador (la Propiedad) cerca de Val-d'Or, Quebec. Los resultados de veintiocho (28) perforaciones, con un total de 10.239 metros, revelaron importantes intersecciones mineralizadas de alta ley debajo y dentro de las zonas auríferas modeladas de Monique desde la superficie hasta una profundidad de 450 metros. Los nuevos resultados muestran impresionantes leyes y espesores de oro, lo que sigue demostrando una fuerte continuidad y crecimiento de la mineralización aurífera en el yacimiento de Monique.

En el primer trimestre de 2024 se completó un nuevo programa de perforación de recursos que comprendía un total de 28.000 metros dentro y alrededor de los pozos conceptuales de los yacimientos de Monique y Courvan. Se publicarán más resultados de este programa a medida que se reciban e interpreten. Los veintiocho pozos de expansión y de relleno devolvieron interceptaciones de oro superiores a 0,42 g/t Au, que está por encima de la ley de corte utilizada en la actual estimación de recursos limitada al tajo.

Dieciocho de estos sondeos devolvieron interceptaciones de oro con una ley por espesor superior a 10,0 g/t-m Au. Las zonas de Monique Gold Trend permanecen abiertas a lo largo del rumbo y en profundidad. La mineralización aurífera intersectada está asociada principalmente a zonas de deformación que atraviesan el yacimiento con una orientación de 280° - 300° y un buzamiento de 75° - 80° hacia el norte.

Esta mineralización de oro está definida por una red de vetas y vetillas de cuarzo/carbonato/albita/±tourmalina, junto con pirita diseminada en las rocas alteradas de la pared. Durante el último programa de perforación, se tomaron muestras de ensayo del núcleo NQ aserrando el núcleo de perforación por la mitad, enviando una mitad a un laboratorio comercial certificado y conservando la otra mitad para futuras referencias. Se aplicó a todas las muestras un estricto programa de aseguramiento de la calidad y control de calidad, que incluye la inserción de patrones mineralizados y muestras en blanco para cada lote de 20 muestras.

Los análisis de oro se completaron mediante ensayo al fuego con un acabado de absorción atómica en 50 gramos de materiales. Las repeticiones se realizaron mediante ensayo al fuego seguido de pruebas gravimétricas en cada muestra que contenía 3,0 g/t de oro o más. Se realizaron análisis de oro total (tamiz metálico) en las muestras que presentaban una gran variación de su contenido en oro o la presencia de oro visible.